Apolo XIII

Post on 11-Jul-2015

396 views 5 download

Transcript of Apolo XIII

APOLO XIII

- Apolo 13 fue la séptima misión tripulada del Programa

Apolo de los Estados Unidos y la tercera intención de

alunizar.

- La nave fue lanzada el 11 de abril de 1970 a las 13:13h.

El alunizaje fue suspendido debido a la explosión de un

tanque de oxígeno dos días después del despegue.

- La nave volvió a la Tierra el 17 de abril.

TRIPULACION PRINCIPAL

James A. Lovell Astronauta estadounidense de la NASA

y retirado de la Armada de los EEUU.

Conocido por haber sido el comandante

que trajo de vuelta a salvo la nave

Apolo 13.

T. Kenneth Mattingly

- Astronauta estadounidense

retirado. Sirvió como equipotécnico en las misiones Apollo 8y 11. Y fue el representante delastronauta en el desarrollo y laspruebas del traje espacialApollo. Fue designado piloto delmódulo de comando para elvuelo del Apolo 13, pero fueretirado del estado de los vuelos72 horas antes de la puesta enmarcha prevista debido a laexposición a la rubéola.

Fred W. Haise

- Astronauta estadounidense. Fue

seleccionado como parte de la tripulación suplente de los vuelos Apolo 8, Apolo 11 y Apolo 16. Voló como piloto del módulo lunar en la malograda misión del Apolo 13, en 1970, y fue también seleccionado como comandante de la misión Apolo 19, posteriormente cancelada.

LA MISION CUENTA CON PROBLEMAS

La misión empezó con un pequeño

incidente: durante el vuelo de la segunda

etapa, el motor central se apagó dos

minutos antes de lo previsto. Los cuatro

propulsores externos estuvieron

encendidos más tiempo para

compensarlo, y el vehículo continuó hacia

una órbita exitosa.

13 DE ABRIL 1970.

Aquel día debía ser tranquilo, sin mucha actividaden la misión espacial. los tripulantes empezaron lainspección del Módulo Lunar Acuario, en el cualun depósito de helio mostraba cierto aumento depresión, aunque tolerable. El Centro de Control deHouston inmediatamente intentó averiguar quéera lo que pasaba a bordo del Apolo. Elcomandante Lowell continuó informando.

Mientras, los encargados de misión en

Houston elevaron una serie de

recomendaciones a los astronautas.

Técnicos de Houston habían logrado

averiguar grosso modo lo que había

ocurrido. Todo había tenido lugar en la

llamada Sección 4 del módulo de servicio.

La prioridad era regresar la tripulación a la

Tierra.

El problema se complicaba debido a laórbita híbrida que el Apolo 13 había tomadopara su viaje a la Luna. Por lo tanto, si no seactivaban los cohetes del Módulo Acuario,las posibilidades de que los astronautasvolvieran a la Tierra eran prácticamentenulas. Finalmente, la solución fue activar elmotor de descenso del módulo lunar, de talforma que dieran la vuelta a la Luna. De estamanera la tripulación podía amerizar en elOcéano Índico.

Fue entonces cuando surgió un nuevoproblema. Una alarma indicó que eldióxido de carbono en la atmósfera de lacabina había llegado al límite detolerancia. De no hacer algo, losastronautas podían morir envenenadoscon el dióxido de carbono para las tres dela tarde del miércoles. Para solucionaresto, los astronautas debían acoplar en elsistema ambiental un filtro de hidróxido delitio.

Para el jueves 16 de abril, todo parecíalisto para que la cápsula del Apolo 13ingresara en la atmósfera. Sin embargo,algunos análisis de computadorademostraron que el ángulo de entrada de5,5 grados era tan plano que seguramentela cápsula rebotaría en la atmósfera y seperdería para siempre en el espacio. Paraevitar eso, era obligatorio una nuevacorrección y que la cápsula entrara en laatmósfera con un ángulo de 6,5 grados,con un margen de error de menos de ungrado.

Los astronautas tuvieron que restablecer

el giro original.