Apoyo de Ingenieros a las Operaciones Ofensivas

Post on 02-Jul-2015

127 views 0 download

description

Apoyo de Ingenieros a las Operaciones Ofensivas.

Transcript of Apoyo de Ingenieros a las Operaciones Ofensivas

PRUEBA APOYO DE INGENIEROS EN LAS OPERACIONES OFENSIVAS

PREGUNTA NO. 1

• Observando los organigramas que se colocan a continuación determine cuál es la diferencia que existe entre una Ca. Ing. orgánica de una B. I. Mot y una Ca. Ing. Cbte. orgánica de una B.C.Blda.

COMPAÑÍA DE INGENIEROS DE COMBATE COMPAÑÍA DE INGENIEROS DE COMBATE de la B. I. Mot. de la B. I. Mot.

1 1 39 39

CDO.CDO.

ADM. Y MESAADM. Y MESA

CDO.CDO.

CBTE.CBTE.

MEC./ BLDO.MEC./ BLDO.

V.I.C.V.I.C.

ABAST.ABAST.

CDO.CDO.

MICLICMICLIC

EQ. y MANTEQ. y MANT..

CDO. y CDO. y SERV.SERV.

2 45 2 45

1 1 39 39

2 2 6 6

12 12

4 4

10 10

10 10

3 3

12 12

11 3 3 11

3 3

12 12

II77 251251

BOTES AS.BOTES AS. V.B.T.P.V.B.T.P.

CDO.CDO.

1 1 2 2

PTES. TÁCT.PTES. TÁCT.

1 1 50 50

12 12

6 6

PTES. TÁCT.PTES. TÁCT.

12 12

II

MEC./ BLDO.MEC./ BLDO.

88 261261

COMPAÑÍA DE INGENIEROS DE COMBATE COMPAÑÍA DE INGENIEROS DE COMBATE MEC./BLDO. de la B. I. Mec./Blda. y/o B. C. MEC./BLDO. de la B. I. Mec./Blda. y/o B. C.

Mec./Blda.Mec./Blda.

PTES. TÁCT.PTES. TÁCT.

1 1 39 39

CDO.CDO.

ADM. y MESAADM. y MESA

CDO.CDO.

MEC./ BLDO.MEC./ BLDO.

MEC./ BLDO.MEC./ BLDO.

ABAST.ABAST.

CDO.CDO.

MICLICMICLIC

EQ. y MANTEQ. y MANT..

CDO. y CDO. y SERV.SERV.

2 2 44 44

1 1 39 39

2 2 6 6

12 12

10 10

10 10

3 3

12 12

11 3 3

11 3 3

12 12

BOTES AS.BOTES AS. CDO.CDO.

1 1 2 2

PTES. TÁCT.PTES. TÁCT.

1 1 50 50

12 12

6 6

12 12

CDO.CDO. V.I.C.V.I.C.

4 4

11 3 3

V.I.C.V.I.C.

1 1 11 11

CBTE.CBTE.

CBTE.CBTE.

V.B.T.P.V.B.T.P.

RESPUESTAS A PREGUNTA NO. 1

• La Ca. Ing. Cbte. orgánica de la B.I.Mot. es motorizada y está organizada a 3 Secciones de Ingenieros de Combate Motorizadas y una Secc. Ing. Cbte. Mecanizada.

• La Ca. Ing. Cbte. Mecanizada posee 3 Secciones de Ing. de Combate Mecanizadas, una Sección de Ingenieros de Combate Motorizada y una Sección de Vehículos de Ingenieros de Combate V.I.C. que en la Ca. Ing. Cbte. es un grupo.

MISIÓNMISIÓN

MM

OO

VV

II

LL

II

DD

AA

DD

CONTRA CONTRA MOVILIDADMOVILIDAD

APOYOAPOYO

GENERALGENERALPROTECCIÓNPROTECCIÓN

TRABAJOSTRABAJOS

TRABAJOS

TRABAJOS

TRABAJOSTRABAJOS

TRA

BA

JOS

TRA

BA

JOS

PREGUNA No. 2 COLOQUE LAS PRIORIDADES PARA EJECUCIÓN DEL PREGUNA No. 2 COLOQUE LAS PRIORIDADES PARA EJECUCIÓN DEL APOYO DE INGENIEROS EN LAS OPERACIONES OFENSIVAS EN LAS APOYO DE INGENIEROS EN LAS OPERACIONES OFENSIVAS EN LAS ÁREAS FUNCIONALES DE MOVILIDAD, PROTECCIÓN Y MOVILIDAD.ÁREAS FUNCIONALES DE MOVILIDAD, PROTECCIÓN Y MOVILIDAD.

________

____

MISIÓNMISIÓN

MM

OO

VV

II

LL

II

DD

AA

DD

CONTRA CONTRA MOVILIDADMOVILIDAD

APOYOAPOYO

GENERALGENERALPROTECCIÓNPROTECCIÓN

TRABAJOSTRABAJOS

TRABAJOS

TRABAJOS

TRABAJOSTRABAJOS

TRA

BA

JOS

TRA

BA

JOS

RESPUESTAS PREGUNTA 2RESPUESTAS PREGUNTA 2

1º1º2º2º

3º3º

PREGUNTA 3,MENCIONE LAS NECESIDADES MIN. DE PASAJES

EN OBST. EN EL DESEMBOQUE DEL ATAQUE

RESPUESTAS A LA PREGUNTA 3RESPUESTAS A LA PREGUNTA 3

Desemboque: Desemboque:

1 Senda x Secc. en 1er. Esc. del Esf. Ppal.1 Senda x Secc. en 1er. Esc. del Esf. Ppal.

1 Senda x Ca. en 1er. Esc. del Esf. Sec.1 Senda x Ca. en 1er. Esc. del Esf. Sec.

1 Brecha x ca. Ts. 1er. Esc. (7 m.)1 Brecha x ca. Ts. 1er. Esc. (7 m.)

PREGUNTA 4 ACORDE EL ESQUEMA: ¿CUÁL ES LA MAGNITUD EN KILÓMETROS QUE PUEDE MARCARSE, SUMANDO LAS NECESIDADES DE LA RVA., A. , R.P.A., CAMINOS ALIMENTADORES Y NECESIDADES LOGÍSTICAS? JUSTIFIQUE

LP/LC LP/LC

x

x

x

xx

x

x

=

x

x

x

O1 O2

RPA

RESPUESTA A LA PREGUNTA 4:20 KM. PORQUE UNA SECCIÓN DE INGENIEROS POSEE CAPACIDAD PARA MANTENER HASTA 20 KM. POR DÍA.

PREGUNTA 5 CONTRAMOVILIDAD, COLOQUE EN EL BOSQUEJO SIGUIENTE LOS NÚMEROS CORRESPONDIENTES.

Fase Preparatoria:

Protección de Flancos descubiertos (1)

Protecc. partes del Frente donde no se ataca (2)

Durante el Ataque:

Obstáculos para protecc. flancos descubiertos (3)

Obstáculos en la consolidación de Objetivos (4)

RESPUESTAS PREGUNTA 4

LP/LC LP/LC

x

x

x

xx

x

x

=

x

x

x

O1 O2

(1) (1)

(2) (2)

(3) (3)

(4) (4) (4) (4)

PREGUNTA 6, MENCIONE LAS ACTIVIDADES LOGÍSTICAS DE RESPONSABILIDAD DE

INGENIEROS A NIVEL G.U.T.E.

RESPUESTA PREGUNTA 6, ACTIVIDADES LOGISTICAS DE ING.

Abast. Clase IV

Abast. de Cartas

Abast. de Agua

2 a 3 Km2 a 3 Kmdel ríodel río

OO. OO. Bns.Bns.

5 a 7 Km5 a 7 Kmdel ríodel río

OO. OO. BB.BB.

10 a 15 Km10 a 15 Kmdel ríodel río

OO. OO. D.E.D.E.

..

Permite empezar Permite empezar const. de pasar. const. de pasar.

y balsasy balsas

Emp. const. med. Emp. const. med. cont.cont.

Espacio para Espacio para la la maniobra totalmaniobra total

L. O. 1L. O. 1 L. O. 2L. O. 2 L. O. 3L. O. 3

PREGUNTA 7, COMPLETE EL SIGUEINTE ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN DE UNA PREGUNTA 7, COMPLETE EL SIGUEINTE ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN DE UNA OPERACIÓN DE PASAJE DE CURSO DE AGUAOPERACIÓN DE PASAJE DE CURSO DE AGUA

2 a 3 Km2 a 3 Kmdel ríodel río

OO. OO. Bns.Bns.

5 a 7 Km5 a 7 Kmdel ríodel río

OO. OO. BB.BB.

10 a 15 Km10 a 15 Kmdel ríodel río

OO. OO. D.E.D.E.

Elimina Elimina Fuegos Fuegos

DirectosDirectos

Elimina Elimina Fuegos Fuegos

ObservadosObservados

Elimina Elimina Fuegos Fuegos

continuos y continuos y eficacezeficacez

Permite empezar Permite empezar const. de pasar. const. de pasar.

y balsasy balsas Emp. const. med. Emp. const. med.

cont.cont.Espacio para Espacio para la la maniobra totalmaniobra total

L. O. 1L. O. 1 L. O. 2L. O. 2 L. O. 3L. O. 3

RESPUESTAS PREGUNTA 7RESPUESTAS PREGUNTA 7