Aprato estomatognático y sus agentes agresores

Post on 19-Jun-2015

546 views 9 download

Transcript of Aprato estomatognático y sus agentes agresores

UNIDAD III EL APARATO ESTOMATOGNATICO Y SUS AGENTES AGRESORES

ODONTOLOGIA PREVENTIVA Y COMUNITARIA.

Dra. Karla Oropeza

Integrantes:

Alejandra RodríguezYareni Pinedo

Misael SánchezKaren Parra

APARATO ESTOMATOGNATICO…

Ubicado en la región cráneo-facial.

SISTEMA ESTOMATOGNÁTICOConjunto de órganos y tejidos que permiten:

COMPONENTES DEL APARATO

ESTOMATOGNATICO…

El sistema estomatognático está compuesto por:

APARATO ESTOMATOGNATICO

LABIOS:

Son la puerta de entrada del aparato digestivo y la apertura anterior de la cavidad oral.

LABIOS…

Labio superior

Labio inferior

MÚSCULOS DE LOS LABIOS!!!

CAVIDAD ORAL La cavidad oral puede

considerarse una estancia con cinco paredes.

-Pared anterior

-Paredes laterales

-Pared inferior

-Pared superior

-Pared posterior

LENGUA..Órgano móvil situado en el interior de

la boca.

Función: Desempeña importantes funciones como la masticación, deglución, el lenguaje y el sentido del gusto.

En la ingesta de los alimentos mezclarlos y convertirlos en bolo alimenticio..

COMPONENTES DE LA LENGUA…

Músculos:

Mucosa de la lengua…

La mucosa que reviste el dorso del cuerpo es una mucosa especializada y presenta las papilas.

ENCÍA…

Tejido Fibroso cubierto por epitelio que recubre el proceso alveolar que esta en contacto directo con el diente y que se continua con el ligamento periodontal.

ENCIA MARGINAL O LIBRE

ENCIA INSERTADA

ENCIA INTERDENTARIA

Mejillas!!!

ESTRUCTURA

FUNCION

OROFARINGE!!!

OSTEOLOGIA:

Hueso temporal. Hueso maxilar superior. Hueso maxilar inferior.

Maxilar inferiorUn cuerpo y dos ramas ascendentes

Angulo goniano

Línea oblicua externa e interna

Apófisis genianas

Inserción de músculos

Agujero mentoniano y orificio dental inferior

APARATO ESTOMATOGNATICO

MUSCULOS:

Masetero.

Temporal.

TEJIDOS DUROS Y BLANDOS…

Tejidos Duros-Esmalte dentario-Dentina-Cemento radicular-Hueso alveolar

-Encía-Ligamento periodontal-Pulpa

  

 TEJIDOS BLANDOS

DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS CLINICAS

EN ESTADO DE SALUD DE LA MUCOSA BUCAL

QUE ES LA MUCOSA…

-Reviste la cavidad y sirve de comunicante con el exterior.

-La humedad de la mucosa lo segregan las glándulas salivales.

-La mucosa bucal presenta dos capas: epitelio y corion

TIPOS DE MUCOSA BUCAL

Mucosa de revestimiento

Epitelio estratificado plano queratinizado.

Formado por dos tipos de población

celulares.

Mucosa masticato

ria:

Mucosa especializada

Se localiza en el dorso de

la lengua, papilas y raíz. 

EPITELIO

Es estratificado plano.

Las células epiteliales se encuentran unidas formando una barrera de protección entre medio bucal y el tejido conectivo adyacente

SUBMUCOSA Es un tejido conectivo laxo, con abundantes células

adiposas, une la mucosa con los tejidos subyacentes. Se encuentra en regiones de movimiento pero no expuestas al choque masticatorio.

COMPONENTES DEL ORGANO DENTARIO Diente:

Órgano anatómico altamente mineralizado, esta enclavado

en los alvéolos de los huesos maxilares y esta

compuesto por calcio y fosforo que le proporcionan dureza.

Tienen función estética, fonética masticatoria y

expresión facial.

COMPONENTES DEL ORGANO DENTARIO

* E S M A LT E .

* D E N T I N A .

* C E M E N T O D E N TA L .

* P U L PA D E N TA R I A .

DEFINICIÓN Y FUNCIÓN DE LOS

TEJIDOS DENTARIOS

ESMALTE..

DEFINICIÓN:

• Es un tejido formado por hidroxiopatita y proteínas (en muy bajas concentraciones).

• sus celulas productoras son los ameloblastos.

FUNCIÓN:

• Le da protección al diente ante estímulos térmicos y lo protege ante la masticación.

Inorganico 95%Organico 1%

Agua 4%

AmelogénesisMecanismo de formación del esmalte.

Dos etapas

Elaboración de la matriz orgánica

extracelular

Mineralización casi inmediata de la misma

Pulpa dentalOrganico 25%

Agua 75%

DEFINICION:

• Tejido conectivo ricamente vascularizado e inervado.

FUNCION:

• Formación de dentina

• Nutritiva• Sensorial

DENTINA

DEFINICION:

• De color blanco amarillento, no vascularizado, que está inmediatamente por debajo del esmalte.

• Es el responsables del color de los dientes.

FUNCION:

• Es el principal formador del diente.

Inorganico 70%Organico 20%

Agua 70%

Dentina primaria

• Se forma primero

• Se deposita desde que comienza la dentinogenésis hasta que el diente entra en oclusión.

• Comprende la dentina del manto y la circumpulpar.

Dentina secundaria

• Producida despues que se ha completado la formacion de la raiz del diente.

• Se deposita mucho mas lento que la primaria, pero su produccion continua durante toda la vida.

Dentina Terciaria

• Es conocida como dentina Reparativa.

• Se forma más internamente en sitios donde hay un estímulo.

DentinogénesisCuando la papila dental elabora por medio de los odontoblastos una matriz orgánica que más tarde se calcifica para formar la dentina.

Tres etapas

Elaboración de la matriz

orgánica

Maduración de la matriz

Precipitación de sales minerales

La formación de la

dentina peritubular se

produce cuando se

termina de completar la

mineralización de la

dentina intertubular.

CementoTejido conectivo altamente especializado.

DEFINICION:

Es una capa dura, opaca y amarillenta que recubre la dentina a nivel de la raíz del diente. Se encarga de unir el diente con el resto de la mandíbula

FUNCION:

Componentes estructurales del

cementoCementoblastos

Cementocitos

Matriz extracelular calcificada

Ligamento periodontalSus fibras se insertan por un lado en el cemento y por el otro en la placa cribosa del hueso alveolar.

Constituido por:• Células• Fibras• Sustancia fundamental

amorfa

Células

Fibras

Sustancia fundamental

• C. formadoras• C. resortivas• C. defensivas• C. epiteliales• C. madre

• Colágenas• Reticulares• Elásticas• Oxitalánticas• De elaunina

Presenta una elevada proporción de proteoglicanos, sustancias compuestas por distintas cadenas de polisacáridos.

AGRESORES FISICOS!!!

La onicofagia, el morder las plumas,

abrir las cosas con los dientes , masticar cualquier cosa que no

sea comida se considera uno de estos agresores.

AGRESORES QUIMICOS…

E L T O M A R V I N O T I N T O , U S A R E N J U A G U E S B U C A L E S C O N A L T O S C O N T E N I D O D E A L C O H O L , C O M E R L I M Ó N , F U M A R , Y A L G Ú N T I P O D E M E D I C A M E N T O S E T C . … S O N A L G U N O S D E E S T E T I P O D E A G R E S O R E S

AGRESORES BIOLOGICOS!!!

Son microorganismo que atacan a nuestros dientes por ejemplo: bacterias cariogénicas

a) estreptococos: mutans, sobrinus, sanguis, salivalis. son los que inician las caries.

tienen propiedades acidúricas: desmineralizan el esmalte y la dentina)

b) lactobacilus casei: es acidófilo, continua las caries ya formadas, son proteolíticos:

desnaturalizan las proteínas de la dentina) c) actinomyce: viscosus, naeslundii. tienen

acción acidúrica y proteolítica.•*treponema.*borrelia.

•*

AGENTES AGRESORES LOCALES Y

SISTEMICOS…

ALGUNOS SON:

Humo del Tabaco:

Este puede afectar el fino epitelio plano normalmente no queratinizado induciendo un engrosamiento excesivo

de la capa de queratina. Además, los componentes del

humo del tabaco pueden estimular a los melanocitos a

inducir una pigmentación local y generalizada de la

mucosa oral ("melanosis del fumador").

Alimentos como: el limón, tortilla quemada, sal gruesa, etc. producen:

-Deshidratación del diente y la

descalcificación pueden provocar mini fracturas (líneas de crack), que pueden hacerse mas grandes y resultar en fracturas mas importantes del esmalte dental.-Sensibilidad dental.- Porosidad en el esmalte

-Abrasión

MAL CEPILLADO

Una mala técnica de cepillado puede ocasionar laceraciones en las encías y desgaste en los dientes, por lo tanto se debe aprender a cepillar de manera correcta los dientes, lengua y carrillos.

Puede tener ciertos efectos secundarios en la boca por causa de la radiación en la cabeza y el cuello.

Efectos como:

sequedad en la boca

muchas caries dentales

pérdida del sentido del gusto

boca y encías inflamadas

infecciones

rigidez en la mandíbula

cambios en los huesos de la mandíbula

RADIACIÓN

Mal alineamiento de los dientes o a la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí.

MAL OCLUSIÓN

ENFERMEDADES COMO:

Herpes Común

Agente infeccioso común de piel, genitales y la mucosa oral y faríngea en humanos. Puede causar úlceras cornéales y queratitis.

Sífilis

Es una concreción, principalmente de sales minerales de calcio que se forma en los conductos de las glándulas salivales.

CÁLCULOS EN LAS GLÁNDULAS SALIVALES

Para las personas que padecen de diabetes mellitus, la enfermedad periodontal puede causar problemas serios. La Periodontitis puede hacer difícil controlar el nivel del azúcar en la sangre.

DIABETES

Cáncer que surge en la cabeza o en la región del cuello (en la cavidad nasal, los senos nasales, los labios, la boca, las glándulas salivales, la garganta o la laringe).

Caries

Enfermedad

infecciosa

bacteriana,

transmisible,

multifactorial que

provoca la

destrucción de

órganos dentarios

presentes en boca

a cualquier edad.

Placa dentobacterianaPelícula dental adquirida

Higiene bucal deficiente

Colonización de microorganismos patógenos

Placa dentobacteriana o biofilm

Contiene:

70% agua

Células epiteliales

descamadas

Leucocitos

Restos alimenticios

Puede producir:• Caries dental• Enfermedad periodontal

Eliminación por

medio de cepillado

frecuente.

Signos

 La referencia subjetiva que da un enfermo por la percepción o cambio que reconoce como anómalo, o causado por un estado patológico o enfermedad

Síntomas

Son las manifestaciones objetivas, clínicamente fiables, y observadas en la exploración médica.

Glándulas

Salivales

-Glándulas exocrinas-Secreción tipo merocrina-Vierten su contenido en la cavidad bucal-Secreción y producción de saliva

Principales o mayores

Menores, secundarias o accesorias

• Parótidas

• Submaxilares o submandibulares

• Sublinguales

• Labiales

• Genianas

• Palatinas

• Linguales

Tres tipos de adenómeros o acinos de acuerdo al tipo de secreción y organización de sus células.

Acinos serosos

Acinos mucosos

Acinos mixtos (seromucosos

)

Adenómeros

Fluido salival

SALIVA: Mezcla de las secreciones de la totalidad de glándulas salivales.

Es viscosa, contiene un 99% de agua y su pH se encuentra entre 6.8 y 7.2 que es el pH óptimo.

Aparte de agua contiene también:-Componentes proteicos o glicoproteínas-Componentes orgánicos no protéicos-Componentes inorgánicos

Acciones de la saliva• Autoclisis• Protección• Amortiguación• Lubricación• Buffer• Actividad antibacterial• Deglución• Gusto• Anticariogénicas

Promedio diario de flujo salival:500 y 600 ml

Contribución de cada glándula:(%)Parótidas 25Submaxilar 60Sublingual 7-8Menores <10

Si el flujo es

estimulado la glándula parótida produce hasta más del

50 % de la saliva.

Formación de

dentina reparativ

a

Dentina terciariaEs producida por odontoblastos.Solo se produce en los lugares donde se produjo un estímulo de manera de alejar a la pulpa de la zona afectada

Mientras más acentuado sea el daño más rápida e irregular será la aposición de dentina.

Mecanismos de defensa del aparato estomatognatico.

Inflamación

Respuesta del sistema inmunológico de un organismo, al daño causado a sus células y tejidos vascularizados por patógenos bacterianos y por cualquier otro agresor de la naturaleza biológica, química, física o mecánica.Es normalmente respuesta reparadora; un proceso que implica un enorme gasto de energía metabólica.

Consideraciones clínicas de la saliva.

Alteraciones cuantitativas.La hipersección: es el aumento en el volumen de secreción salival que se puede dar por causas nerviosas, digestivas y hormonales.La hiposecreción que es la poca producción de saliva se llama hiposialia a la escasa secreción de saliva y si esta desaparece por completo se llama asialia.

La xerostomía tiene muchos efectos negativos, como el entorpecimiento de la masticación, deglución y fonación y el aumento de las posibles lesiones en la mucosa bucal.

Alteraciones

cualitativas.

La saliva es

normalmente alcalina

o neutra, pero a

causa de

enfermedades del

aparato digestivo

esta puede tomarse

ácida y producir

estomatitis.

Gracias