Aprender y enseñar en colaboracion

Post on 09-Jul-2015

104 views 0 download

description

esta presentacion es de una lectura de begoña gros donde nos habla de como podemos trabajar en colaboracion mediante las herramientas de la tecnologia.

Transcript of Aprender y enseñar en colaboracion

APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACION

BEGOÑA GROS

¿POR QUE APRENDER EN COLABORACION?

NOS OFRECE UNA SERIE DE VENTAJAS COMO SON:

• CREA INDEPENDENCIA POSITIVA

• GENERA DEBATES EN TORNO A LAS BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS DE USO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS

• FACILITA EL INTERCAMBIO DE INFORMACION Y LA CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

• PREPARA AL ESTUDIANTE PARA ASUMIR Y CUMPLIR COMPROMISOS GRUPALES, AYUDAR A LOS COMPAÑEROS

• APRENDER A ACEPTAR LOS PUNTOS DE VISTA DE LOS COMPAÑEROS

• DESCUBRIR SOLUCIONES QUE BENEFICIAN A TODOS

• APRENDER A ACEPTAR CRITICAS DE LOS DEMAS

• EXPONER SUS IDEAS Y PLANTEAMIENTOS EN FORMA RAZONADA

• FAMILIARIZARSE CON PROCESOS DEMOCRATICOS.

EN LA FORMACION EN LINEA ES MUY IMPORTANTE CREAR COMUNIDADES DE APRENDICES Y PARA ELLO ES FUNDAMENTAL DISEÑAR UNAS BUENAS ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA INTERACCION, EL INTERCAMBIO Y EL TRABAJO EN GRUPO.(WENGER 1998).

UNA COMUNIDAD DE PRACTICA SE CREA ALREDEDOR DE TRES ELEMENTOS BASICOS :

1.COMPRENSION COMPARTIDA

2.COMPROMISO MUTUO

3.UN REPERTORIO COMPARTIDO DE RECURSOS COMUNES COMO RESULTADO DE UNA PRACTICA COMPARTIDA.

ESTO PERMITE DAR RESPUESTA A LOS ACUERDOS Y A LA RESOLUCION DE CONFLICTOS

• LA DEFINICION MAS AMPLIA PERO INSATISFACTORIA DEL TERMINO APRENDIZAJE COLABORATIVO ES LA SITUACION EN LA CUAL UNA O MAS PERSONAS APRENDEN O INTENTAN APRENDER ALGO EN FORMA CONJUNTA.

¿COMO APRENDER EN COLABORACION?

LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO TECNOLOGICAMENTE MEDIADOS DEPENDEN DE TRES ELEMENTOS O FACTORES BASICOS:

1. LA SITUACION DE APRENDIZAJE

2. LAS CARACTERISTICAS DEL GRUPO

3. LA TECNOLOGIA QUE SE UTILIZA

• LA SITUACION DE APRENDIZAJES CONSISTE EN LA TAREA O CONJUNTO DE TAREAS A REALIZAR POR LOS ESTUDIANTES QUE HAN DE PERMITIR LA CONTRUCCION COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO.

• EN EL TRABAJO COLABORATIVO , OTRO ASPECTO IMPORTANTE ES LA FORMACION DE LOS GRUPOS .LA ORGANIZACIÓN PUEDE SER DIVERSA EN FUNCION DEL CONTEXTO Y LAS ACTIVIDADES.

PODEMOS GENERAR GRUPOS POR AFILIACION VOLUNTARIA O ESTABLECERLOS EN FUNCION DE GRADOS DE HOMOGENEIDAD (DE INTERES, NIVEL DE CONOCIMIENTO, FORMACION PREVIA, INTERESES, CAPACIDADES, ETC.) O POR EL CONTRARIO OPTAR POR GRUPOS HETEROGENEOS (NIVEL DE CONOCIMIENTO, FORMACION PREVIA, INTERESES, CAPACIDADES, ETC.) NO HAY UNA FORMULA MEJOR QUE OTRA YA QUE DEPENDE MUCHO DE LA SITUACION.

• ES TAMBIEN FUNDAMENTAL QUE LA TECNOLOGIA UTILIZADA FACILITE LA COLABORACION.

EN DEFINITIVA, APRENDER EN COLABORACION PUEDE MEJORAR LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y FORMA PARTE DE LAS COMPETENCIAS BASICAS PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (PATTENATI Y CIGOGNINI, 2009)