Aprendiendo La Importancia de La Higiene (1)

Post on 08-Jul-2016

217 views 0 download

description

obstetricia

Transcript of Aprendiendo La Importancia de La Higiene (1)

Aprendiendo la Importancia de la Higiene

CECOSF Villa FranciaProfesional a Cargo: Francisca Briones

Estudiantes: Constanza Pérez - Paola Pinto – María José Ponce – Rodrigo Quezada – Elena Ramírez

Higiene• Conjunto de conocimientos y técnicas para el

control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos negativos sobre su salud.

• Se puede distinguir entre la higiene personal (cuya aplicación es responsabilidad del propio individuo) y la higiene pública (que debe ser garantizada por el estado).

• Es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo.

Tipos de Higiene:

LAVADO CORPORAL

LAVADO DE DIENTES

LAVADO DE MANOS

¿Porqué es importante la Higiene?

Previene Infecciones y promueve una vida saludable (menor costo económico y en salud).

Permite mejorar la autoestima; el aspecto o presentación y la sensación de bienestar

personal (mejora habilidades personales).

Mejora el acercamiento con los demás: interacción entre personas (mejora las

habilidades sociales)

“Lavado Corporal”

Importancia

Permite mejorar el aspecto, confort y aseo personal.

Objetivo Disminuir de forma transitoria la suciedad y algunos gérmenes que se encuentran en la piel y cabello de la persona.

Es una de las actividades básicas que se debe incorporal diariamente

Consejos del Lavado Corporal:

•Debe ser a DIARIO.

•Debe incluir TODO el cuerpo: desde cabeza hasta pies.

•incluir jabón. Se puede agregar el uso de esponja u otro utensilio para fricción.

•Lavado del Cabello debe ser 3 a 4 veces a la semana como mínimo, e incluir algún shampoo. La fricción de éste debe ser con las puntas de los dedos en forma circular.

•Se prefiere que sea en las mañanas, ya que se elimina toda la suciedad del día anterior y de la noche (transpiración).

•No olvidar el aseo de oídos y ombligo, e incluir el corte de uñas cuando estas se encuentren largas.

“Lavado de Dientes”

Importancia

•Permite la prevención de infecciones bucodentales. El Cepillado dental junto con la pasta dental aseguran prevenir las caries, gingivitis, el sarro, las manchas dentales y sensibilidad.

•Las caries y gingivitis se relacionan con un elevado costo económico, en salud (inflamación, dolor mandibular o maxilar) y personal (pérdida de piezas dentales, vergüenza de hablar y reír).

Técnica de lavado de dientes• Cepillarse como mínimo 2 minutos, 3 veces al día.• Mantén la cabeza del cepillo en un ángulo de 45º,

usando movimientos cortos y suaves.• Limpie: – Superficies externas de dientes superiores e

inferiores.– Superficies internas de dientes superiores e

inferiores.– Superficies de masticación.– La Lengua, para tener un aliento más fresco.

• Utilizar 4 movimientos: de arriba abajo, de derecha a izquierda, de adentro hacia afuera y en rotación.

Consejos ante el lavado de dientes

¿Se debe utilizar pasta

dental?:

•Sí, éste permite disminuir caries,

gingivitis, sarro, manchas dentales y sensibilidad.

¿Qué cepillo debo

utilizar?

• Cepillo dental de Cerdas Suaves, esto permite

disminuir las lesiones en la mucosa oral (gingivitis), se prefiere utilizar de cabeza pequeña, ya que éste llega

a todas las zonas de a boca.

Consejos ante el lavado de dientes

¿Cuándo debo reemplazar el cepillo

dental?

•Cuando muestre señales de desgaste o cada tres meses. Importante

cambiar los cepillos después de un resfrío, puesto que las cerdas

acumulan gérmenes que pueden provocar una nueva infección.

Consejos ante el lavado de dientes

¿En qué momentos es

oportuno lavarse los dientes?

• En las mañanas (después de desayuno).

• Después de almuerzo.• Antes de Acostarse (se prefiere que

ésta sea de 5 minutos).

¿Enjuague Bucal?

•No reemplaza el cepillado de dientes, sólo son una buena acción si el cepillado de dientes está presente. En caso de utilizarlo, debe ser 2 veces al día (en la mañana y en la noche).

“Lavado de Manos”

Importancia• Es una de las mejores maneras de evitar

la propagación de gérmenes y de proteger a sus hijos de enfermedades.

• Los gérmenes como bacterias y virus pueden ser transmitidos de muchas maneras diferentes, tales como tocar superficies u objetos sucios.

• Si el niño tiene contacto con estas superficies sucias puede infectarse sin darse cuenta al frotarse los ojos, la nariz o la boca, y a su vez contagiar al resto de la familia.

• Lavado de manos: “Primera línea de defensa frente a la propagación de enfermedades”- no solamente del resfriado común, sino que también de otras enfermedades mucho mas graves como Infecciones respiratorias agudas, influenza, hepatitis A, cólera, shigella, meningitis y diarreas que pueden ser evitadas con el simple acto de lavarse las manos.

¿En qué momentos es oportuno lavarse las manos?

SI QUIERE A SUS HIJOS Y A SU FAMILIA SANA, PROMUEVA E

INCULQUE EL HÁBITO DE HIGIENE.