Aprendizaje abierto

Post on 22-Jan-2018

15.400 views 0 download

Transcript of Aprendizaje abierto

By aubergene ; http://www.flickr.com/photos/aubergene/280500231/sizes/l/in/photostream

Aprendizaje abierto Cristóbal Suárez Guerrero 30 abril de 2012

http://www.flickr.com/photos/davidwiley/6296834006/sizes/l/in/photostream/

Condiciones sociotecnológicas abiertas y en red que afianzan y legitiman experiencias de aprendizaje sustentado en contenidos, agentes educativos y estructuras más allá de la educación formal.

¿Dónde está lo nuevo?

Entornos educativos

http://www.slideshare.net/janehart/

1. Condiciones sociotecnológicas en red

http://www.bordalierinstitute.com/target1.html

Noción de entorno como espacio de flujos en red

“Como las prácticas están conectadas en red, el espacio también lo está. Puesto que las prácticas en red se basan en flujos de información procesados por tecnologías de la comunicación entre diferentes lugares, el espacio de la sociedad red está constituido por la articulación de tres elementos: los lugares en que se localizan las actividades (y las personas que las ejecutan), las redes de comunicación material que vinculan estas actividades, y el contenido y la geometría de los flujos de información que desarrollan las actividades en términos de función y significado. Éste es el espacio de flujos. (Castells, 2009, 63)

http://www.flickr.com/photos/sjcockell/4684828794/in/photostream/

http://bit.ly/nY7cz8

¿Cómo representar el aprendizaje en este espacio de flujos?

Modelo instruccional

http://www.ed4wb.org/?p=152

Modelo en red

http://www.ed4wb.org/?p=152

Modelo híbrido

http://www.ed4wb.org/?p=152

Diferencias entre entornos de aprendizaje

2. Condiciones sociotecnológicas abiertas

Por gfpeck: http://www.flickr.com/photos/44442915@N00/6958191756/

By Benjamin Esham http://www.flickr.com/photos/bdesham/2432400623/

¿Cómo representar el contenido en este espacio de flujos?

Materiales y recursos

educacionales accesibles de forma libre y

abierta para que cualquiera pueda usarlo bajo una

determinada licencia y pueda

mezclarla, mejorarla y compartirla.

Remezcla

By Gobierno Aragón http://www.flickr.com/photos/gobiernodearagon/4621454302/

Mejora

By Juska Wendland http://www.flickr.com/photos/juska/2822133701/in/photostream/

Compartir

By Frankh http://www.flickr.com/photos/f-r-a-n-k/251794370/sizes/l/in/photostream/

http://ocw.unican.es/derechos-de-autor

• “Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor”.

http://en.wikipedia.org/wiki/Open_educational_resources

Open Educational Resources o REA

Basado en http://en.wikipedia.org/wiki/Open_educational_resources

Contenidos educativos: Cursos completos, módulos, objetos de

aprendizaje, materiales multimedia, exámenes, etc

Herramientas: Software para apoyar la creación, entrega, uso y mejoramiento

de contenidos educativos abiertos.

Recursos de implementación:

Licencias de propiedad intelectual, principios de

diseño; localización o técnicas de acceso al

conocimiento.

El aprendizaje abierto implica flexibilizar las condiciones de aprendizaje

By Lyudagreen http://www.flickr.com/photos/48598045@N07/4450734681/sizes/z/in/photostream/

Declaración de la Educación Abierta de Ciudad del Cabo (2007)

• “La educación abierta no está limitada a sólo recursos educativos abiertos. También se basa en tecnologías abiertas que facilitan un aprendizaje colaborativo, flexible y en el compartir practicas de enseñanza que facultan a los educadores a beneficiarse de las mejores ideas de sus colegas.. .”

http://education-copyright.org/cape-town-open-education-declaration/

#openeducation

MOOC, como idea

“Los profesores deben convertirse en arquitectos del conocimiento, no en carteros”. Gareth Mills, “Global Education Forum 2010”.

http://www.youtube.com/watch?v=_vNWI2Ta0Kk&feature=related

MOOC (Massive Open Online Course)

El término MOOC fue usado por primera vez en el 2008 cuando

George Siemens y Stephen Downes definieron el tipo de curso que dictaron sobre Conectivismo y

Conocimiento Conectivo - CCK08 (Siemens and Downes, 2008) ofrecido formalmente por la

Universidad de Manitoba para los estudiantes inscritos en el curso,

pero también para aquellos alrededor del mundo que

quisieran tomarlo sin costo alguno. http://pragmaticful.blogspot

24

Colaborar

Enseñar

Conectar

Crear

Compartir

Organizar

Crear

Explorar

Comunicar

Conversar

Almacenar

Organizar

Crear

Compartir

Organizar

Conversar

Contribuir

Comunicar

Organizar

¿Condiciones sociales de aprendizaje?

http://imagina65.blogspot.com.es/2011/01/la-zona-de-padres-el-angel-adolescente.html

“Las oportunidades favorecen a las mentes conectadas”. Steve Johnson

PLE, como idea

Un PLE está diseñado para estimular el aprendizaje a través de la inmersión en una comunidad, y no a través de una presentación de hechos (Stephen Downes) http://e-aprendizaje.es/

http://www.elefectopigmalion.com/espacio-personal-aprendizaje-epa/

Learning 2.0

Fuente: missiontolearn.com

Una red social supone formas de acción social…

• Inteligencias distribuidas en entornos globales –sin centro- para el contraste e integración cultural.

• Reconocimiento del otro como parte del proceso de coordinación humana y creación de Comunidades.

• Acceso libre a la información y libertad de expresión para la creación y construcción compartida de conocimiento (prosumer).

• Integran de manera flexible y global los diversos agentes y recursos educativos.

http://www.onetomarket.es

Una red social supone competencias…

http://www.revistanamaste.com/wp-content/uploads/2011/05/tiposderedes.jpg http://www.flickr.com/photos/sjcockell/4684828794/in/photostream/

Escuela–lugar Escuela–nodo

Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC

Para citar: Suárez, Cristóbal (2012). “Aprendizaje abierto”, Maestría en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), PUCP. 30 de abril de 2012. Disponible en: http://www.slideshare.net/cristobalsuarez/presentations