Aprendizaje Autónomo

Post on 15-Apr-2017

30 views 0 download

Transcript of Aprendizaje Autónomo

ASIGNATURA• PROPEDÉUTICO

RECTORA• Silvia Mendoza Valenzuela

TUTORA• Silvia Ignacia Tapia Alfaro

UNIDAD 3 - ACTIVIDAD 2

• APRENDIZAJE AUTÓNOMO, PRESENTACIÓN EN DIAPOSTIVAS

NOMBRE DEL ALUMNO• JUAN QUIROZ RÍOS GRUPO• 08 FECHA• 17 de agosto de 2016

Aprendizaje Autónomo

CONCEPTOS

APRENDIZAJE AUTÓNOMOCONCEPTO

• Se refiere al grado en el que se involucra el propio estudiante en el establecimiento de sus objetivos, procedimientos, recursos, evaluación y momentos de aprendizaje; desde este rol activo, el estudiante tiene una mayor participación en las decisiones que inciden en su aprendizaje, facilitando así la motivación y efectividad en el proceso educativo.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

APRENDIZAJE AUTÓNOMOImplica mayor intervención del estudiante en la determinación de:

• Objetivos• Procedimientos• Recursos• Evaluaciones• Momentos de Aprendizaje

APRENDIZAJE AUTÓNOMORol del estudiante

APRENDIZAJE AUTÓNOMOCONDICIONES

• Requiere un sistema de tutoría• Exige mayor esfuerzo docente• Exige una preparación del alumno en ciertas técnicas

de trabajo, incluidas las TIC• Requiere de una “nueva actitud” de profesores y

alumnos• Requiere infraestructura tecnológicas y didácticas

APRENDIZAJE AUTÓNOMOImportancia del aprendizaje

autodirigido:

• El estudiante debe ser capaz tanto de identificar sus necesidades de aprendizaje como de acudir a las fuentes de información y a procesos de formación para satisfacer dichas necesidades

APRENDIZAJE AUTÓNOMOPRINCIPIOS• El reconocimiento de que cada persona aprende conceptos y

desarrolla destrezas de manera distinta y a ritmo diferente que otros estudiantes.• El aprendizaje es más efectivo cuando es experimental o sea

que aprendemos mejor cuando tenemos la oportunidad de probar o de confrontar con la realidad los conceptos teóricos.• Como respuesta a los incesantes cambios que se presentan en

todos los ámbitos, el aprendizaje debe ser permanente, o sea que se realiza durante toda la vida, por tanto toda persona debe desarrollar habilidades para la adquisición de nuevos conocimientos de manera continua e independiente

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

APRENDIZAJE AUTÓNOMOEl estudiante puede aprender cualquier cosa por su parte si …

• Tiene los materiales adecuados• Tiene la orientación adecuada

APRENDIZAJE AUTÓNOMO• CONCLUSIÓN• Es importante aumentar la autonomía del estudiante

en su propio proceso de aprendizaje, de tal manera que esté en capacidad de relacionar problemas por resolver y destrezas por desarrollar con necesidades y propósitos de aprendizaje, así como de buscar la información necesaria, analizarla, generar ideas para solucionar problemas, sacar conclusiones y establecer el nivel de logro de sus objetivos.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Bibliografía• Sabalza, M. (1999). Las guías docentes en el marco de las

EEES. [online] Available at: campus.usal.es/~ofeees/DOCUMENTOS_PONENCIAS/GUIAS_DOCENTES.ppt

• Aprendizaje autónomo, Sis.senavirtual.edu.co. (2016). Blackboard Learning System ML™. [online] Available at: http://sis.senavirtual.edu.co/induccion/paginas/induccion_julio/material/autoaprendizaje/definicion_autoap1.htm [Accessed 17 Aug. 2016].

• Aprendizaje autónomo.pdf. (2016) [ebook] Morelia, Mich.: UNIVIM, pp.1-3. Available at: http://formacioncontinua.univim.edu.mx/pluginfile.php/11428/mod_resource/content/2/Aprendizaje%20Auto%CC%81nomo.pdf [Accessed 17 Aug. 2016].