Aprendizaje colaborativo

Post on 05-Aug-2015

32 views 0 download

Transcript of Aprendizaje colaborativo

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL

“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”Licenciatura en educación preescolarAsignatura: tecnologías aplicadas a los

centros escolaresDocente: Anadheli Solís Méndez

Alumno: Juan Daniel Hernández bautistaGrado y grupo: 2° “B”

Actividad: Aprendizaje colaborativo, características y elementos

¿Qué es aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo es "un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo”

Responde al enfoque sociocultural: en la interacción con la filosofía y la forma

de vida personal. Requiere preparación mas avanzada para trabajar con alumnos (Monterrey, 2013)

Características del aprendizaje colaborativo

El aprendizaje fundamental es el más básico la cual se encuentra justificada socialmente como la ortografía y/o matemáticas.

Incentiva la colaboración entre individuos para compartir y ampliar la información.

La colaboración educativa es un modelo interactivo que permite a los alumnos sumar esfuerzos para llegar a un fin común.

Es una filosofía personal ya que es donde se destacan y reconocen las capacidades de los demás.

los miembros del grupo tienen que ser consientes de: desarrollar y aplicar lo mejor de sus capacidades

Así como de promover a que los demás también lo hagan.

Elementos del aprendizaje colaborativo

Tiene como esencia aprender de todos y de nuestra mente para llegar a una meta común (wikibooks, 2009)

Los elementos que la conforman son: Una meta común Un sistema de recompensas Respuestas distribuidas Normas claras

un sistema de coordinación Interdependencia positiva Interacción Contribución individual Habilidades personales y de grupo Autoevaluación de grupo (Toro, 2011)

A MANERA DE CONCLUSION

A lo largo del tiempo se ha dado poca importancia al

conocimiento que se pueda dar de manera social,

por lo que varios autores hoy en día se esta

interesando en lo mismo en el papel de la

actividad mental que se desarrolla en la

interacción con los demás. “comprender una

mente ajena y comprenderse a sí mismo en el

interior de esa capacidad” (García Carrasco, 1999)

Referencias

Monterrey, I. T. (29 de Mayo de 2013). www.itesm.mx. Obtenido de www.itesm.mx: http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/ac/Colaborativo.pdf

Toro, U. P. (23 de octubre de 2011). Wordpress. Obtenido de Wordpress: http://aprendizajecolaborativo1.wordpress.com/2011/10/23/aprendizaje-colaborativo-a-traves-de-las-tic/

wikibooks. (29 de Julio de 2009). Wikibooks. Obtenido de Wikibooks: http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativo/Elementos_b%C3%A1sicos