Aprendizaje como formación integral

Post on 09-Jan-2017

43 views 1 download

Transcript of Aprendizaje como formación integral

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO“JESÚS MARÍA SEMPRÚM”

DIRECCIÓN GENERAL SOCIO ACADEMICA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN INFORMÁTICA

TRAYECTO INICIAL

APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL

SANTA BÁRBARA DE ZULIA, NOVIEMBRE DE 2016

AUTORES: Jesús A. Monsalve R.Daniel MonteroAntonio CarrasqueroGregory Bracho

Trayecto 0Sección “B”

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Prelecturamétodo de estudio

lectura exploratoria

lectura

de comprensión

ampliación de vocabulario

Subrayado

técnica de estudio

énfasis a ciertas partes

jerarquización de ideas

palabras claves

Esquemas y resúmenes

Expresión Gráfica

forma sintetizad

a

términos concisos

texto breve

Esquemas

Resúmenes

Toma de apuntes

técnica de estudio

resumir una

información

rapidez y en forma coherente

Elaboración de fichas

estrategia de

recopilación de

información

identificar y

relacionar ideas

centrales

textos revisados

presentar la

información de

manera clara y precisa

Estrategias Mnemotécnicas

ayudarnos a memorizarse basan en asociación“trucos” o métodos

Gráficos

formas físicas

representar

información

Líneas de tiempo Mapas conceptuales

Mapas de ideas

Telarañas Diagramas Causa-Efecto

Cuadros sinópticos

síntesis de cuadro

forma de

expresión visual

recursos instruccionales

comunica la estructura lógica de la información

estrategias para organizar el contenido

Mapas Conceptuales

Representa informació

n

forma visual

Incluye conceptos

enlaza proposicione

s

Repaso y elaboración de preguntas sobre un textoa

uto aplicación

formulación de preguntas

final de sesión

de estudio

Interpretación del texto con tus propias palabras (Parafrasear)

forma de reafirmar

Usando palabras diferent

es

información sin plagio

Trabajo independiente

Administración del tiempo

Valoración del tiempo

Planificación del estudio

Cumplimiento de activida

des

Ritmo de aprendizaje

capacidad de captación

asimilación

actitudes y cualidades que desarrollamos

Determinar cuando y donde estudiar

ambientes y los sitios

a elegir

abarcar las diferentes técnicas

de estudios

para lograr

cumplir los objetivos

Interacción con otros y con los coordinadores de la sede utilizando los diversos medios que estarán a su alcance

capacidad que tenemos para interactuar

desenvolvimiento ante las diferentes situaciones

manejarnos en el ambiente estudiantil

área de estudio

Estímulo y motivación para logar la formación de saberes

impulso

Políticas y

estrategias

estimulos

Responsabilidad por los resultados del proceso de aprendizaje dependiendo lo menos posible de las instrucciones del coordinador

Estudio independi

enteestrategias

de aprendizaje

Creación de

ambientes

relaciones entre los

conocimientos previo

Conocimientos

nuevos

Hábitos de vida saludable y nuestro desempeño como ciudadanos

Organización Mundial de la Salud (OMS)Programa de la patria de Venezuela (2013-2019)

Actividades de educación deportiva y las actividades recreativas comunitarias

comunidad

Actividad física

estilos de vida

bienestar social

Gracias por su atención!