APRENDIZAJE TRANSFERENCIAL

Post on 29-Jan-2018

838 views 1 download

Transcript of APRENDIZAJE TRANSFERENCIAL

APRENDIZAJE TRANSFERENCIAL

Teoria y praxis de una propuesta para la construcción del

conocimiento

Alberto Carli- Beatriz Kennel

Algunas puntualizaciones históricas sobre el problema del Conocimiento Epigénesis del Conocimiento…

CIENCIA

Método de la Eficacia Conocimiento Científico

ETICA

Método del Pensamiento Reflexivo Conocimiento Metafísico

MORAL

Método de la Autoridad Conocimiento Comunitario

LEY / LENGUAJE

Método de la Tenacidad Conocimiento Biológico

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Los procesos de enseñar y aprender

El acto didáctico

SUJETO CONTENIDO SUJETO QUE APRENDE

QUE ENSEÑA

C O N T E X T O

Prof. Dra. Beatriz Kennel

La experiencia docente de los últimos tiempos muestra un contexto con

poca disposición para el

Conocimiento por parte de

los jóvenes

desinterés por las diversas

expresiones de la Cultura

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Esta situación se ve además acompañada por

manifestaciones de violencia

incremento de las adicciones

pobreza del lenguaje como

fenómeno de la caída universal de

lo Simbólico

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Algunas puntualizaciones históricas del contexto…

SIGLO XX

Revolución rusa (1917)

Guerra civil española (1936-39)

Segunda Guerra Mundial (1939-45)

Explosión atómica (1945)

Caída del muro de Berlín (1989)

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Características de la época actual

Desencanto.

Renuncia a las utopías y a la idea de

progreso.

Cambio en el orden económico capitalista, pasando de una economía de producción hacia una economía del consumo.

Desapareción de las grandes figuras carismáticas,

Surgimiento de pequeños ídolos que duran hasta que surge algo más novedoso y atrayente.

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Desapareción de la ideología

Prevalencia de la imagen.

Desmitificación de los líderes.

La revalorización de la naturaleza y la defensa del medio ambiente, se mezcla con la compulsión al consumo.

Los medios de masas y el marketing se convierten en centros de poder.

Deja de importar el contenido del mensaje, para revalorizar la forma en que es transmitido y el grado de convicción que pueda producir.

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Los medios de masas se convierten en transmisoras de la verdad, lo que se expresa en el hecho de que lo que no aparece por un medio de comunicación masiva, simplemente no existe para la sociedad.

Aleja al receptor de la información recibida quitándole realidad y relevancia, convirtiéndola en mero entretenimiento.

Se pierde la intimidad y la vida de los demás se convierte en un show.

Desacralización de la política.

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Los individuos sólo quieren vivir el presente; futuro y pasado pierden importancia.

Hay una búsqueda de lo inmediato.

Proceso de pérdida de la personalidad individual.

Despreocupación ante la injusticia.

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Se rinde culto al cuerpo y la liberación personal.

Se vuelve a lo místico como justificación de sucesos. Pensamiento mágico

Pérdidas de fe en la razón y la ciencia, pero en contrapartida se rinde culto a la tecnología.

Pérdida de fe en el poder público.

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Pérdida de la ambición personal de autosuperación.

Desaparición de la valoración del esfuerzo.

Apareción grandes cambios en torno a las diversas religiones.

Desapareción de la literatura fantástica.

Predominio de la conexión virtual.

Prof. Dra. Beatriz Kennel

¿Cómo pensar los procesos de enseñar y

aprender en estos contextos?

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Dinámica del acto didáctico…

QUERER : actitudes y emociones + texto y contexto

SABER : conocimientos y destrezas + texto y contexto

PODER: actitudes y emociones + conocimientos y destrezas

Prof. Dra. Beatriz Kennel

HACER = PODER + QUERER + SABER

Prof. Dra. Beatriz Kennel

El problema del Conocimiento…

Contexto con las características del posmodernismo.

La adolescencia como grupo de riesgo

Las palabras y los jóvenes de nuestro tiempo

La crisis del orden simbólico

Caída de la Ley.

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Una propuesta desde la Teoría y desde la Praxis frente a las dificultades educativas actuales

APRENDIZAJE TRANSFERENCIAL

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Propuesta desde la Teoría

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Simbólico (arbitrario, significante, conocimientos y destrezas)

Real (Cosa, referente, texto y contexto)

Imaginario (Sentido, significado, actitudes y emociones)

Real + Simbólico:

Real + Imaginario:

Imaginario + Simbólico:

Prof. Dra. Beatriz Kennel

querer (angustia)

poder

saber

hacer

Qué es un Aprendizaje Transferencial?

es aquél que surge en el marco de una relación

particular como la del docente-alumno, que

pone en juego una dinámica inconsciente por parte

de cada uno de los participantes de la díada para, en

un movimiento superador, permitir la construcción del

Conocimiento.

Prof. Dra. Beatriz Kennel

podría representar el adecuado estímulo que

posibilite la instalación del sujeto (alumno) en

una gramática del Deseo que le permita

encontrar un modo singular para interactuar

con el Conocimiento y recuperar fuertemente

el vínculo como eje del proceso enseñanza-

aprendizaje.

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Propuesta desde la Praxis

Una propuesta programática que contemple los roles de los actores de la obra educativa:

El Estado

La Familia

El Docente

El Alumno

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Rol del Estado

*Proveer los dispositivos necesarios para un acceso a la Cultura en un contexto que favorezca la epigénesis del conocimiento.

* P.A.P.E. (Programa de Atención Primaria de la Educación) para una Salud Educativa.

*Formación docente y formación de formadores

Lazos con la Comunidad.

Contenidos Educativos: el pensamiento como

herramienta.

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Rol de las familias

Revalorización de la Función Materna

y la Función Paterna

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Rol del docente

Revalorización del “ser” docente.

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Un rol docente que ponga el acento en la …

…Dinámica de la Relación Docente-Alumno

Sujeto que enseña

Contenido

Sujeto que aprende

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Rol del alumno Características del Sujeto que aprende

Estilo de Aprendizaje activo

Se involucran totalmente y sin prejuicios en las experiencias nuevas.

Suelen ser de entusiastas ante lo nuevo.

Llenan sus días de actividades y tan pronto disminuye el encanto de una de ellas se lanzan a la siguiente

Prof. Dra. Beatriz Kennel

Prof. Dra. Beatriz Kennel

aprendizajetransferencial@gmail.com

http://kennelcarli.wix.com/aprenditransfer

Prof. Dra. Beatriz Kennel