Apuntes Descubriendo La Existencia Con Husserl y Heidegger

Post on 08-Oct-2015

3 views 0 download

description

Apuntes Levinas

Transcript of Apuntes Descubriendo La Existencia Con Husserl y Heidegger

Apuntes Descubriendo la existencia con Husserl y HeideggerEl nfasis en la primera parte del libro recae sobre la defensa que hace Husserl del sentido de la conciencia, lo ue per ite alejar su importancia de los contenidos. Esto lleva a la fenomenologa ms all del psicologismo presente en la lgica que parte de los contenidos de coenciencia como aquello que proporciona sentido a sta. Pero El objeto no remite al sujeto por su contenido, por el hecho de que tiene tal o cual sentido, sino por el hecho mismo de tener un sentido (37)Las propiciones cientficas son, dice Levinas, objetos del pensamiento y no su sustancia misma, as que la verdad es la percepcin del orden que reina en la esfera objetiva. Esto es, los objetos de pensamiento no son el pensamiento. Por ello, el espritu para Husserl es pensamiento e inteleccin.Todo objeto de pensamiento es algo en general, pero no en tanto un proceso de generalizacin, pues el gnero implica un contenido. Pertenece pues a una legalidad propia, cuya ciencia es la lgica pura. Las estructuras formales del objeto pertenecen a su ser; la forma vaca es un momento del objeto y no ausencia del mismo, de ah que se siga sosteniendo que la verdad es adecuacin del pensamiento y del objeto. As, lo lgico se encuentra separado de toda ciencia que remite a las cosas, pues es forma vaca (39). Ahora bien, la lgica de la verdad obliga a suponer las condiciones trascendentales y a poseer un elelmento material, cosa que no se logra con la lgica, sino con la fenomenologa.

4. La necesidad de una fenomenologaHusserl habla de ciertas unidades de sentido que refieren al espritu y no de fuerzas psquicas o de un mecanismo psicolgico; por tanto, no podemos hablar delos objetos de pensamiento como contenidos psicolgicos, sino propiamente de vivencias, de objetos que estn idealmente presentes en estos contenidos (las sensaciones, por ejemplo).