ARCELO Ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1928/12/05… · EL MUNDO DEPORTIVO Pág....

Post on 13-Oct-2020

11 views 0 download

Transcript of ARCELO Ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1928/12/05… · EL MUNDO DEPORTIVO Pág....

EL MUNDO DEPORTIVO Pág. 3

FOOTBALL VIZCA1NO

próxima temporada lagarán probablemente

cinco clubs JUGARAN tOS PFRTIDOS DE

PR()OC1ON?

bao. 2.—Henos tenido ocasión de ha-del momento futbalistlcO atUaI COflllstinguldo “sportrnafl” bubalno con, oficial, cuyo nombre debemos re-rnos.nuestras preguntas sobre lOS rUmOue vienen circulando expresivos deuinento en la primera categoría pa-

próxima temporada, nos ha hechonanifestaciones siguientes:is bien posible, que esto ocurra. Yo ha contribuído no poco el que enid haya prevalecido nuestro critertoiue fUesen tres los equipos que seócasen para el gran Campeonato enluña, Guipúzcoa Centro y Vizcaya.eniás el hecho de que se pueda ju

la misma hora en campos vlzcalflOse del Deportivo Alavés. facilita másla realización de este proyecto en

oc tan interesaaOs están el colistaa primera categoria y los dos clubsfueron descendidos a le segunda.

r nuestra parte debemos aclarar queTizcaya no ocurre como en Cataluña.

los ólubs, por lo menos los ele laera categoría. no se avienen a jugarmisma hora, pues falta público paraen cambio se puede permitir que

ndose en San Mamás, en Ibalondo oasesarre se juegue también en Menrroza en razón de hallarse Vitoria a:iiómetros de Bilbao.ata el año pasado, se jugaban doeidos cada domingo uno por la manal otro por la tarde, pero se ha presIdo ya de los encuentros matutinosLoe económicamente no respondían.tora sería Interesante saber si congb al proyecto de referencia se ce-aón o no los partidos de promoclOn.cilio P. de Negurí.

ISPULO SESLJMAGA REAPAItECEEAEN BREVE

lbao, 2.—Crlspulo, el cuarto hermanoa “dInastía” de los Sesúmaga, se vieentrenando regularmente.a solicItado de la Directiva que se leuya en el equipo reserva si éste tienelado partido el domingo próximo.‘iapulo es mayor que Fidel, y menor

el malogrado Félix que jugó en elrelona.—ltmiiio P. de Negari.

CORUÑA HAY DESEOS DE VER ALINTERNACIONAL LAFUENTE

llbao, 2.—Ti árbitro vizcaíno don De-io Mauna que arblt.ró el dla 25 enCoruña el match Deportivo-Celta, nosmanifestado que en Coruña y en otrasdidades de Galicia hay deseos de verar al internacional Itamón de La-etc, extremo derecha del Athlétic Club.¡aíllo P. de Neguri.

EL CAMPEONATO PROVINCIAL DE

GETONA

CEXDA 1 ..— OLOT 1?. C 3

en Feliu, 2. — Siguiendo el curso ac.1 del campeonato de esta provincia.tenido lugar este encuentro que como

tOs otros vienen disputándose en elreno de los locales careciendo de l.nte. El púbiico escaso.i Celda a poco de empezado el encuen

se ha visto privado del concurso deomer, hoy por hoy uno de los mejoresladores locales, debiendo por tanto jur todo el encuentro con 10 jugadores.11 Olot al cual va unida la baja cte juéoros notables, no sabemos si forzosa Oíuntarlamente se ha presentado conja serie de jugadores desconocidos porsetros. jóvenes aún y con mas voluntadLe acierto.Elecordando las composlciollos y el va-. ds ambos equipos en temporadas en-‘iores, sus vidas que corren paralelas secuentran huy en la misma forma tam5ii: sin equipo. Ha ganado hoy el Olotuo podía haber ganado el Celda de noionarse Colomer.u Ceida de continuar en esta forma leluranlos un triste fin.os goals han sido logrados por Prujá el

Ceida y por Viñas y Arási los del)t.g árbitro señor Masip. bien.uparon por el Celda: Fiorenza, Colo1’ (?), Pujol; Vuelta, Romaguera, Ca-; Albó, Misvidal, Girona, Buxó y Prujá

Sor el Olot Torres; ltcdeja, Castei; Masó. Traiter, Sanahuja; Foradada,ñi, Arau, Torra y Olivé—Corresponsal

ATENEO 5. D., 2—U. D. GERONA, 4

Fieñolas, .3.—En el campo de sports delt’T. Bañolas ceiebróse el encuentro de

mpeonatO entre estos dos equipos.Correspondió el saque al Ateneo quede principio preslonó fuerte, pero lue

(C Ufl buen ataque correspondió inauErnr el marcador a la Ti. D. debido a unmii de Nancy y tirado por Escuder queo demacíada picardía lo echó al é.ngulorando Boix en la misma ilnea de goai.te goal desmoralizó un tanto a los ato-ísas; por al motivo fué el dominio

a Unión que gracias a Is labor de y ancy no variaron el score, fruto este dominio fueron los tres corners

acodos por Ia U. D. hasta que a losarruto. mnutos Palanca colándose en—

los defensas, se mete en la red con-uicndo el goal y un mayúsculo Chi-ín en la cabeza con el cual es sacado

caropo de juego, reapareciendo cincoinutos después. El Ateneo espoleadoo cs goale ataca con ranidez imponiénos ante la mete contraria, pero la de-esa unionista malogra todos sus avano y con si resultado ile 2 a O fine elrimer tiempo.Empieza el segundo tiempo con viento;,orable al Ateneo y a loe quince mi-olee de juego en un ataque de los rojosicidor (la con la mano al balón dentro

i área fabal, Ci árbitro concede penal,ou:hia y Teixidor protestan el fallo ycuton la jugada, el público invade el

oopo, la benemérita. entra en funcionesuego do las discusiones Nancy tira pe

d logrando el goal del honor que en lapsde discutida había ya logrado Del-ni y que fué anulado.Be crecen los ánimos en las huestes dellenco, corresponde a éstos el dominio,agrando un cerner que al ser despejado

recogido nos Escuder que con una re-olee extraordinaria y en colaobraclón ctetaiart y Balansá, consiguen un peal lii-pechado; cinco mInutos deCOu5S los:c la U. D. vuelven al acoso y Casas lo-ra otro goal de un peso de Escuder. Nosr SSO han desfallecido los ánimos deos del Ateneo y atacan con peligro, peo ida iniliutos antes de terminar el par-tdo se tira Un freelctlc contra la Unión

Nancy de un tiro bombeado consiguepal.Se exaltan 1o ánimos y a no ser do la

pericla del árbitro se hubiese ensuciadot juego, ya casi a obscuras y Cuando elkeneo daba más sensación de peligro el:rhitro silbe el final del partido.

t las órdenes del colegiado Oltra loseluipos se alinearon de la siguiente forea: Ateneo 8. D. : Boix, Nancy, Más, Saua, Estrada, Fóbregas, Torné, Norat, Del-prat, Ferníandez, Plá, y por la U. ID. Ge-:uoa: Gauchia, Teixtrior, Poch, Corredó,Cosas, Gordi, Tarredellas, Eseuder, Abal, SaIai2sá, Viñal.

Los mejores fueron para el Ateneo; to(los en conjunto, distinguiéndose Más.listrada, Deiprat, Norat y Fernández.

Para el Gerona Gauchia, especialmente,Balsosá, Escuder y Corredor. El árbitroictuó Cosa acierto.—Xabo.

EN LAS PALMAS

u MARINO BATE AL It. VICTORIA POR3 GOALS A 2

!,as Palmas, 3.—.Celebróse ayer en el .npo de Esnaña el encuenti’o entre Real

‘, :teria y Marino.ll si primer tinipo el Marino desarro

una ofensiva que el Real Victoria fuéPOteflte para contener.En une. arrancada del Real Victoria,

;;Lcs marca l primer tanto pero pocos.flUtO5 deepute de un tiro raso, Toledo

, ,lgue el empate.Loa marinistas desarrollan el juego a

üo tren fantéstico y Pepene de fuerteL;.: logra el segundo tanto a favor deli!nino.

tu la segunda parte los equipos juegancon menos actividad y el Real Victoriaroroiue el gosI del empate, abra de Blas.

iC MarIno reacciona : cii un gran avan: de la delantera Miguolo marca el tercerLauto que vailóles a las marinistas ganara Partido.

ArPitró Cosanovas. El domingo cm-pLaceo el campeonato.---C.

VILASAR

PEÑA ZAMORA (E. C. O. ESPAÑOL), 1u. s. DE VILASAR DE MAR, 4

Vilasar. 2.—Con verdadero interés eraesperado este encuentro . ya que los VI-sltantes Iban precedidos do b.iena famaque se puso de manifiesto durante laprimera parte en que el Juego estuvonivelado llegando al descanso en un iflipate a 1 goal. En el segundo tiempo. másconocedores los locales del campo. Se impusieron poco a pOCO logrando obteni’runa bella vlctria marcando 3 goals más.Los goals por los locales fueron obtenidosel primero por Roqué, los otros dos porFerrés (E.). y el último por Santa IR.).Por la Unión se distinguieron Roqué, Fe-rré (E.) y Alama. El mcta Llenas estuvomuy oportuno evitando goals que paaecían imparables. Por los visitantes se distinguieron el delantero centro, interiorderecha, medio centro y defensa derecha.

Por la Unión jugaron : Llenas. Alsina,Santa (A.), Pamles, García. Geroni. San-tiago, Santa (R.). Rectoret, Ferrés (E.)y Roque.

La revancha de este partido será elpróximo domingo en el campo de la ca-rretera de SarriÓ..—Secavi.

EN LA COLONiA GUELL

EL SAMBOYANO SE ASEGURO EL CAMPEONATO VENCIENDO AL GUELL F. C.

4 GOALS A O

Colonia Güeli, 2.—Le era imprescindibie al equipo samboyano ganar este sr-(ido para poder calzarse el título de cmpeón, puesto que de lograr la victoriaalejaba netamente las esperanzas de susinmediatos seguidores. Le precisaba almismo tiempo batía a su más severo rl-val, ya que su triunfo significaba .ia vietana de una lucha deportiva existenteentre dos pueblos vecinos y de obteneriamalograba por completo las pretensionesreinantes en los muchachos del Güeil.

El dominio en el primer tiempo corres-pondió a los camboyanos; ocasiones buenas para marcar las tuvieron en abundancla, pero se malogré todo por la faltade un shootador decisivo. No hubo jugacias emocionantes cje las que levantanal público, pero si un juego que parecíamascarse un goal que nunca llegaba.

En el segundo tiempo varié totalmentela táctica de jugar. Desde lejos se tiró agoal y ése fué el artífice de una victoriatan brillante como la alcanzada. Avel1anet en veinte minutos logró tres goalsen tres únicas ocasiones que intervino enel shoot directo a goal, sin desmerecerlos demás delanteros de su labor, quienestodos bregaron con entusiasmo y todosson dignos de la victoria. Avellanet me-rece un capítulo aparte, no por el valorpositiVO alcanzado en el juego en esteencuentro. sino por ser directamente ela quien debe el Saniboyano gran partede sus triunfos. Su conietiido lo curo-pilé a la perfección. es en fin, un perfecto interior. Las de Puig y Bosch fue-ron otras buenas actuaciones las suyas,siguiéndoles Ribas en el juego defenslyo. Coba intervino acertadamente. DelGüell Marín, Sastre, Cuervo, Mill y So-laix en el primer tiempo se distinguleron.

. A los diez minutos de empezado el se-.

gundo tiempo Serra se escapé veloz porel extremo, apurando en exceso la jugada. pero por fin pudo centrar, Flsas es-tuvo oportuno con la cabeza para con-seguir el tanto número uno. A partir dede este goal se creció en gran manera elSamboyá, y su contrIncante por el con-treno dió muestras cte agotamiento porlos esfuerzos realizados hasta el presentemomento en mantener a su rivai en ladefensiva.

El Sanaboyá no cesó de dominar constantemente y el peligro ante el marco deBoloiz era constante.

Obtuvo el equipo samboyaflo como fruto a su labor realizada tres magníficostantos por mediación todos ellos de Ave-llanet que al igual que sus compañerosde ataque no cesaban cte dibujar sobre elterreno.

Arbitró con gran desacierto en un principio para ir mejorando después, Ribó.

Los equipos eran:Bamboyá F. C.—Colea, Lacal, Bosch,

Valls, Puig, Ribas, Millán, Pisas, Giner.Avelianet, Berre,

Güell F. C.—Boloix, Rodríguez, Marín,Santamaría II, Marinés, Anaili. Ramisa,Cuervo, Sastre, Ballart y Santamaría L—M. Vflalta.

DE MASNOU

le. . c, TRANQUILS DE MASNOU, OF. C. CINZANO, 1

Masnou, 2.—El pasado domingo, día 2,jugaron en el campo del (3. D. Masnauestos dos equipos, los cuales nos hicieronser Un excelente partido do footbali. Losequiplers de Masnou que en todo el par-tido jugaron mejor que sus contrarios.marcaron sus goals poe’ mediación de Botop (dos), Codina II (dos), Vllar y Ortiz.Se distinguieron por eis Tranquila F. C.,todos los jugadores y en especial ci guardameta y la defensa. El equipo vencedorestaba formado por Arumó, Codina 1,Fontserii, Vidal, Roses, Sanjuan. Batey,BuJ,. Ortiz. Vila, Codina 11.

Esta brillante victoria lograda sobro elexcelente equipo del F. C. Cinsano, hahecho que vuelva a resurgir el entuslasnao en las filas del F. C. Tranquils, loscuales se preparan para los próximos par-tldos con ganas de defender dignamenteetia colores.—Comas.

EN ViLALLONGA

CATALUNYA NOVA DE REUS LOGRAVENCER DIFICILMENTE AL ARENAS

F. C. VILALLONGA POR 3 A 2

Vilallonga, 2. -.— Ante bastante concurrencia se ha celebrado este duro matchque a pesar de perder, nada dtce en con-tra del Arenas teniendo en cuenta la valía del Catalunya Nova.

El partido ha sido jugado a un trenenorme en la primera parto en que losdel Reus tenían el sol y viento a su fa-var, logrando sus tres goais, pero ta.mbién en esta parte los locales obtienenuno de penalty. En la segunda parte saleel Archas dispuesto a pesar de su dosventeja a vender cara la dei’rota y tras unamagnífica combinación Colet logra batira Delfín. Este nuevo tanto enardece másafin a todos y el juego adquiere una rufican enorme. que a no ser por la imposición del árbitro señor Prat hubieradegenerado en una batalla éampsi.

Los equipos a las órdenes del afielo-nado local señor Prat, que htzo un granarbitraje a pesar de algunas deficienciastolerables, se alinearon en la siguienteforma. Por el Catalunya Nove: Delfín,Sane, Nogués, Doménech, Domingo, Montserrat, González, Llort, Gros, Cort y García. Por el Arenas: Peroles, Ciaramunt,Franceseh, Tunas, Ortuflo, Cristus, Aiguadé, Mestres, Magriflá, Fortuny, Colot. Distinguiércnse por el Catalunya todos y demanera especial Domingo, Sana y Delfín;por el AreUas, Cristiá, ante todos, y ladelantera que de estar con más suerteen los remates otro hubiera sido el re.-sultado seguramente—Socias Riba.

LA UNION ESPORTIVA DEL PUEBLOSECO, CAMPEÓN DE SU GRUPO. VENCEROTUNDAMENTE AL F. C. PALMA. POR

5 GOALS A OMedia , bdr antes de empezar este en-

cuentro. que era el de la máxima capee-taclón, estaba el campo de la Unión Es-no de pb1ico.

Los primeros en saltar a la cancha sonlos palmeemos. Acto seguido entran loscampeones acompañados por el árbitro.quien da orden de que se ailneen losequipos. Estos se forman como sigue:

P13. S Pable Sec.—Servat, Guillén. Arcas, Mendez, Marsaí, Miñana, Arlas, Co-liado. Fernández U, Fernández 1 y Te-lavera.

1’. C. Palma.—Maflez, Justo, GIl, Roca,Sales, Saludas, Escardé, Casanovas. Mo-hIlos, Buchosa e Inglés.

limpieza el encuentro y durante másdo diez minutos los azul-grane embote-llan a los albiazules que se muestran nervtOsOs. Creíamos en los primeros momeo-tos que los campeones sufrirían por vezprimera las amarguras de la derrota. Masreaccionan y en un bonito avance, Co-liado, desde medio campo lanza un chutbombeado que se incrusta en la puerta deMañez. Este goal anima de tal maneraa los propietarios del terreno que de do-minados pasan a dominadores. no dejan-do de serlo hasta la terminación del en-cuentro.

A los veinte minutos de este goal elpropio Collado logra afirmar la victoriacon otro goal. Al poco fine la primeraparte.

Empezada la segunda, los campeonesse muestran aún más codiciosos que enla primera y ello se ve premiado con untercer goal obra de Collado.

Desde este momento sólo hay un equipo en el campo. Los vencedores. Para co-ronar con más esplendor el éxito obtionon los unionistae doe goals Inés, sallen-do vencedores poa lo tanto por el elevadoacore de cinco tantos a cero.

Los once de la Unión jugaron todospor un igual, como se juega para ganarlos encuentros : con entusiasmo.

Los vencidos actuaron con gran entuslasmo durante la primera parte; en lasegunda hicieron un juego insulso y depoca coórdinación. Cabe hacer constaren su honor, que a pesar de verse ven-cidro, en ningún momento emplearon eljuego duro. Vaya U55 Ufl aplauso paraestos muchachos que saben perder digxaamente.

El próximo sábado tendrá lugar la inau5UI’i%C’IÓO el sallado del campo de laUnión BaportlVa con un encuentro conun equipo de segunda categoria, no de-signado aún.—Tíiinet.

En terceros el triunfo correspondió a]‘3lo por 2 a 1. y no por 3 a 2 comoequivocadamente dijimos en nuestra edición anter.or. -

El mach reveló gran 1gualda de fuerz.as triunfando el Polo por su mejoijuego.EL GALENO Y EL JUNIO21 EMPATAN

Interecantisimo el encuentro que Gaeno y Junior dlsputarOn el pasado do-

mingo en el campo del .Junr.Pué un partido muy fuerte en que el

juego degeneré en sucio debidO al malarbitrale del señor OnudI.

El Juego fué muy 1gualado en todo alo-meseta deb do a que el JunlOr no Jugo 00-mo acostumbra y en cambio el Galenoalié mucho más rendimiento del quese esperaba.

Como hemos dicho e] partidO fué uncontinuo ‘bafl de garrot5” sin que elorbitro supiera evitarlo. Esto Si. a últi’ns

hora heo un puntillo y expulsé sin aflotivo justiícado al laigador Detreli.

Quiuls dominé más el Galeno especiaimente a última hora en que lesionadoBaUs y expulsado del campo Detreu elJunlor quedó con solo nueve jugadores

Se distinguieron por el Galeno Dm11Vallés. Lorenzo y Ocraehar y por el JuniOsRodón. Danés y sobre todos, DetrelL

Los equipos se alinearon:,Junlom: Carreggio — Sanús — X., —

Fortich — Detrel — O nuera — Regás —

Pena — Semrahima (A.) — Maragali yTarré.

Galeno: Ferrán — Picaban — Acosta —

x. — Lorenzo — Valiés ,— Abacial — Co-achán — Enili — Cercare y Felip. — C.

Lá rdllnill Lt Cofflu1 aatllEl lunes pasado. sorno todos los lunes.

hubo reunión d OcmI iO en el OUinpiCllar. .

Se ap obÓ el r- sulado de los match decampeona o a excepción del partido Juflor - Gaeno eu que te protesta del Jo-ulor quedó sobre la mesa para resolver-la el p ódm- jueves L protesta delSun or está basada m la carencia de 11-c”ncia de alguno de l0 Jugadores delGaleno.

L eco se acordé a ruego del Polo queel ari’o Polo - Unive itarv que debíaefect.uras el p oxam domingo se Jugarae sáadO. festividad de la Purísima, de--bido a que el Po habla concertado tmmatch con el Vale ola.

; os rb]t’s p’esentiaroti sus regla.mentos a’ Gomit. Cat1ñ - quien parc’ qu’.ere hacer algug. Indicación modif catorisparo lo cuai nombré una ponenca ints-erada por los eeóo!ea Abeila y Ortinez.A-emáS.- el Tarragofle presentó las Iice: iaS de sus oge4orea.

Como pu - e compro’c-arSe ftié una re-unión fructífera.

Los campeonatos y recordsvalenciano

Valencia, 3 . — La lista de campeonedy recordmens que figura actualisiente enla Federación Valenciana es la siguiente:

loo metros: luan de Bapana, del Valencia, 12” 4—5. (Record: Jose Lazaro,del Valencia. 12’ .)

200 metros: Toan de Espana, del Va’lencia, 23”. (Record igualado de JoseSellés, del Valencia.)

400 metros: Blas Herrero del Valen’cia, 1 5” . ( Record: Simón Safvat, del Va’lencia, 11” l—5.)

800 metros: Manuel Calera, del Va’lencia, 2’23” (Record: Juan Mtl’guerza, del Va1enca, 2 15 1—5.)

1.500 metros: josé Andrés, del Vrlencia, 41”. (Record.)

3.000 metros: josé Andres, del Valen’cia, 9’41”. (Record: José Andres, 9 38 .)

5.000. metroS: Fi’a.ncisco Navarro, delValencia, 18’23” 2—5. (Record: JoseAndrés, del Valencia, 16’7’ .)

6.000 metros: Vicente Soto, del RealGimnástico, 19’33. (Record.)

10.000 metros: Se correrá, el cha deNavidad, (Record: José Andres, del Va’lencia, 32’27”.)

Relevos de 400 metros (4 por 1OO:Equioo del Talencia, formado por Un’bes, Verdet, Segovia y España, SS”. (Re’cord: Equipo del Valencia, compuestonor Pablo Jonquéres, L.zaro, Puig y An’tonio Jonquéree, 51” l—5)

Relevos de 800 metros (4 por 200):Equipo del regimiento de Mallorca, ja’tegrado por Puig, Silvestre, Fransi y Ar—nau, 2’5”. (Record: Equipo del Valencia,a base de P Jonquéres, Lazaro, Puig yA. Tonquéres. 2’l”.)

Relevos de 1.600 metros (4 por 400):Equipo del Valencia, compuesto por Un’hes. Frías, Herreno y Verdet, 4’2l” 4—Y.(Rerord: Equipó del Valencia, integra’do por Muguerza, Salvat, Miralles y La’calle, 3’53”.)

Relevos de 1.000 metros (4 porEouipo del Valencia, a base de J. jonque’res. Lázaro, Puig y A. Jonqures, en 2’28”( Record.)

Relevos Olimpicos (800z400x200x100): Equipo del Valencia. formado porMuguerza, Salvat, Miralles y Puig, 4’3”.( Record.)

Altura con impulso: Fernando Segovia, del Valencia, y José Lacoreba, delLevante, 1’4 metros. (Record: SegoviaArenós, del Mallorca; Colomande, del RealGimnástico, y Torró, del Valencia, 1’50metros.)

Pértiga: Segovia, del Valencia, y Tu-ijá. del Real Gimnástico 2’IO metros. (Recond: Emilio Proveja, del Valencia,2’90 metros.)

Longitud con impulso: Josá Laconiha. del Levante, 5’lO metros. (Record:Lázaro, del Valencia, 5’39 metros.)

Triple salto: jns Lacomba, del Le‘cante, 11,83 metros. (Record).

Lanzamiento de Ipeso: osé Uribes,del Valencia, 8’60 metros. (Record:Tosá Velero de Palma, del Valencia,10’93.)

Lanzamiento de Ipeso: José Urbee,del Valencia, 2’7’33 metros (Record:Simon Salvat, del Valencia. 30’03 me-tras.)

Lanzamiento de la jabalina: RamónTorr6, del Valencta, 30’lS metros. (Re’cord: Juan José Rodríguez, del Valen’cia, 3’7’36 metros.)

1; 10 metro svallas de 1,06 metros:’EnrIque Puig. del regimiento de Ma-horca, 18” 2—5 (Record: EnriquePuig. del Valencia, 18” 1—y.)

400 metros va1as de 1 ‘06 metros:Enirique Miralles, del Valen:cia, 1’7”(Rccord.)

—o:—

Para el próximo mes -de enero seproyecta una gran reunión de atletismo,en lo que algunos recorde quedarán me-orados, La Federai:n concederá unacona a los que ahancen las sigisíenteroares.

Altura con impulso: 1’6 mltros.Longitud con amiDulso: 6’l 1 metros,Triple salto: 1 2’50 metros.Pértiga: 3 metros.Disco: 33 metros.Peso: 1 1’50 metroe.jabalina: 40 metros.

.:.:.•.•• .:.•.::•:..:••.:•.•: :....•—, ., ‘. .. :,:. a .•:.•..:H. •: : .. . ::...

NOBLES DEL POZO, 3 1 Buen avaaace del Un1versita ineurrienPEÑA C1.ENCIAS ‘Z ARTES, O do el Tarreasa en penaly - comer, que,tirado por M. Tusquete. es muy bien pa-

El pasado domingo ante numerosa con- redo por Tarruela quien shoote luegoCurrencla se fugó este partido en el caSi- fuertemente rozando la pelota el lar-po del Fortplenc, en que los vencedores guero.

sus contrarios y aún teniendo en cuenta po sin que nl Uno ni Otro equipo logredemostraron poseer mejor conjunto que E. juego continúa en el cecitro del cern-que los Nobles se vieron privados de la dornnar a su ariversarlo.cooperación de algunos de sus meiore El Tarrassa avanza deteniendo la pelo-elementos. . ta Baguña. pero E ig se i echa encima y

Los goals fueron marcado,s por Caste- loga shootar cogndo a Vallés en el me-iló (1), GIró (2). ambos dignos de meo- ment ‘e lo salid y s;n o ier ev:tai quechin en especial uno marcado por Otró gi Tar-a se a adjud que el empate.provinente de una gran jugada de Ube- Continúa otra vez el juego en ella que se pasó a medio equipo contra,.io ro a, te reno ensuciándose el juegoterminando con un formidable chut que pr momentos. Indure o hace frecuen esdió en el larguero rematándolo Giró con escape as que la defensa roja se encargala cabeza. ele dets’er.

En conjunto un partido bien Jugado delater d UoIvers(t5 am0000por parte de los vencedores que confir- pierden el tempe y en ben llevada enmaron una vez más ser uno de los equi- binoc cin acer an a la me defendida205 más peligrosos para la presente temporacia. por Fatzira, . , la buen ectueci ‘u de

El equipo vencedor se alineé de la si loS deíens,s egarenseS se encarga de eviaiuiente forma: Monzó, Magín, Mira, San- taj todo peligro.eho, Valls, Batailer, Castelló. Aiberich, un avance dei Tarrasa, tirotGlró, Ubeda, Vila. Ene el segundo goal de un magnífico

El árbitro imparcial. shoot.

1 PocO después termina el prtmer tiemPENYA GERMANOR, 4— po.RENTA PESESPtsTS. t Iniciase el segundo en medio de la ex-pectaclón del na’O 5 Tarre-sa .uega

En el campo que posca el Vllaaans CO- ah ra contra arr ba tendiendo a ac tISir Ulebróse el domingo p.. le au. delanteros Cfl m.j A eEeX5O qu en lateresante encuentro que se terminó en parte anterior. En cambio el mal estadola primera parte con empate a O goais. del goal de abajo perjuclica sensiblemen

La segunda fué favorable a los entu- los delanreroS rojos como antes ha-siestas del once vencedor, que derroché bía perjudicado a los egarenses.un Juego brillante y con corrección mas- Ray varias escapadas por banda sierotrándose muy superior a Su contrincan- pre heredes por los extremo sin 5U1 loste, tal como puede apreciaras en ci resuitado. ejes centrales entren al remate con efica

El once vencedor estaba Integrado por cia.Melero, Beller, Sonedich, Flores, Boix, CI que domina mayormente es elCoreto, Folch, Suriflach, Huellas, TeNa yAngel.

PEÑA FUM—REGIMIENTO DE VERGARA

A las 2’35 de esta tarde, en el campodel Júpiter, jugarén los equipos que en-cabezan estas lineas.

Promete ser un partido entretenida.La Pella Fum presentará el siguiente

equipo: Arnau 1, Gracia, Arnau II. Siscu, Fres

quet, Bosch, Fóbregaz, Castelló, Tonny.ls•ts.rtin, Morales. Suplentes: Quesada yMuntané. Arbitro, 5. Solé.

-wwww--’-w

PASaICAS’ias Os1lo O 3Ogs Y l1So.M D 00W

-www

el shoot a goal. pero el resultado del cho el público y abundé también el ele—partido responde realmente al desarrollo nento femenino.del m.smo. Los resultados fueron los siguientes:

Se cistiaiguieron por el Barcelona Jun- 60 metro final: 1. Apane o 7” .35 Uniquera, la línea media y Gamper. iersitary; 2 Ter -sr (a un pechot Ll.aisos;

Por el Polo, Caralt M. quien a pesar de t. Casas independiente.su no muy acertada colocación centro 150 metros: 1. Roca 19” P. C Bares-mucho y bien Masoafla y Lobo. “a 2. A, Pére’ 19’ 1-5, Unlversltary;

El arbitraje de Masip excelente. . Terrent 19” 3-5. Lluisos; 4 Monforto.— ‘a” G. A E. Foment.

En segundo equipos el Polo Y el Bar- Olmetro’ : i.Angel 2’ 11” 2.5. Indepanceiona empataron a O goais tras de un Gua’chT’i 2 14 G A E. Foment;igualado partido en que el BarcelOqa con ., ‘

el excelente juego desplegado OI ,..000etntrOS:l.RIcartlO’

Se distinguieron par el Barcelona: Es ent.tapé — Masvidal y Agustí XII, y por el altura: 1. Péres, 1.60 metros,Polo “Bienve” y P.,enau. 3ni rsltsry: 2. Terront i.sa ro Lluisos;1. Exequo, 1, S)ni Sabaa de Poroso- 7

—:0:— egal deis Llulsos; 4. RIera. 1.40, Llul, Salto de long!tud: 1 Aptriel 5.82 m.

2. Roca. 5.80 m. Lluisos; 3.onera’ . 5.50 e”, Llulsos.

Lan--a”te»to de’ p’e’: 1. Pev”fl, 9.11 rn,2 D. Mecos”: 2 It» 8.7 m. eBarce’o”a- 3 Rotsel 5.31 ro. U’( ers!tft

y: 4. Sahst4. 8.17 m.. O. A. E Pom”nt.Lenzame-o del disco: 1. Roca 24.10

ro. l. C Ba”c”ona; 2 Revufl 3.22 ni.O. A. E. Fonaent.

Ne’evos 4 x 10) metro’ 1 AparIcio. 3.“.‘s s, Roeselló y Pére’ 52”. U’”ersltnry;‘i. Mnfor.. Aude’ . Sabaté y Merlos 55”,O. A E. Poment.

Pun uCIóu: 1 tiuiversltarv. i “untos:2. Oruo A E. Forne t 9 1-” nuntos: 3.Cas’) de” Llu’sa” 8 1-2 puntos.

Re-ultario lna—tiies 5 metros: 1 Pepre 8” 4-, Lluisos 2. Bagofia 9” Poment;‘1. Inlió, Lb’lsos.

S’ltn d- altura: 1 Fzequn Gee1ahert. Co-laminas. Drepe 1.30 m.’ 2 Exeqno So-er, Palau. 1.28 ro.: 3. Monfort 3., 1 ni.

25 cm.Triple salto: 1. Colomina. 9.51 za., Po-

m”nt; 2. Palau. 9.22 m. Idem.; 3. Drener

2.84 m., Llusos.Lanzamiento del peso: 1. Paisu. ni.90 cm.. Fom’nt; 2. Drener, 6 ni 58 cm..Lluoa; 3. Angel 5 ro 10 can . Foment.

Relevos 4 5 10 me r”’ 1. Deea’e Fon-erro mho y Sois . Lluts8 6O 1-10: 3.

Bagufi”. p-’lau. C lomlnae y ‘tormo GrupA E Foment 62”.

Punt’r ción: empatados a II ¡UfltOS.F. Monfort.

PEÑA GUAL, 2—C. D. RILTURAS, 2

Con numero:3o público se jugó este par-tido Cli ci campo de los primeros, termiriendo con un empate a 2 gaeta. ‘ e 1

de1pUeb1oNU5VøpUs 010511 emtuslastas fflO S Lm1hroll más y mejor tiece seis contrarls y aún a terijendoencUelata jugaron coni,olO flJjff mercó siendo los primeras los locales p j AAGEMIaprovechando un barullo procedente de ‘ . . capitán dci Tarrasaun comer.

pateal rernata.r EL TARRASSA VENCE AL UNIVERSITARY Unlversltary efectuando sus extremos lucido centro de Alcón, y con este resultado POR 2 GOALS a 1 dos avances merced a los pases atoe ma-.termtnó la primera parte. ravlll000s de Borrás. El domnlo dai Unl

La segunda transcurre casi iguai que POr india o iblidad de fi de Fatróste- evrsitary psralste debido tamh én ea granla primala debiendo intervnlr el mete gui q e b j..g .ju ‘u- te e j par e a qn.. e Tarras a adop una p clocal que se luce parando excelentes tiros. Valls el mat- t a br ‘ sólo por .‘ clón defensiva para poder conservar la

Casi al final de esta segunda parte una ha o cuya órdenes se alinearo los equi- vealtaJa adjulrida Y asi vemos que siemmala combinación entre un defensa y p..s: . pre que los delanteros del Universltarye( meta hace que la pelota entre sola en Un vesitar Va:Ls — Tus ue e (O. entran dentro del área fatal se producela red. . . . BEufi : Te’l — Borrás — R bes — Tus’- aglomeramiento que impido toda juga

No desmayán por cato los jupiterinos y ques (st.) . Tarruella — Guborn — Isa- da de pelgro. Mientras Roig aprovechaal minuto escaso Miquol logra ci empate mat y Santos. los despejes fuertes de sus defensas paradefinitivo que ea recibido con grandes Terrasea . D tzira —. Argemí ( a’. t — Ea- Inquietar a los dofen-sas rajes juieneeaplausos. diella — Chevanel — Bo!x — Vancelle — vuelven la pelota otra vez al campo ene-

El equipo de la Peña Gua1 fué el migo para que pueda continuar el ase-guiente: PeretO, Clerch, Escudero, Vila- , dio. Hay das o tres ocasiones en que elplana, Alcan, Roca, Miquel, Blánch, Ea- goal es tnmtnente. pero el shoat decistvoley, 516. 1 1 no sale. Triunfalmente el árbitro pita

o ro nepar a . el final del part do en medio de los

PEÑA BOLLAR, 4—RODEAS, 4 iapiausoSdei pbico bando cesado

En el campo del Gervasio se jugó La victoria rIel. Tarrassa he alda mere-este match que resulté muy igualado e elda. ya que dentro de la Igualdad ma-

. nifiesta de fuerzas ha sabido desarrolletinteresante. En la prImera parte, a los mejor táctica. Indivdiislm’nts han tice-cinco minutos cte juego logran los Ron- tacada Argsmi inconmensurable. Pad(oilaras su primer goal. pero no tarda la Da- también muy bien, Vancells Indurain yllar, por mediación de Julio e lograr el . Rog.

. Por el Univers’tary muy bien Borrás.empate y aun su segundo goai. Pero el libas, Santo8 y Gubern.extremo derecha gracienses en evidente El arbitraje de M. Valls muy difleil poroffslde aprovechando una mai.a inteli- el enorme nerviosismo de tos jugad oes ugencia de los defensas logran el nuevo fi’empate. Pero antes de termrnesrse la prl- otro bando, paro no supo o alo pudomere parte logra Cantó de un gran chut levitar el Juego suelo. Con todo. fué 1ro-el tercer goal para la Dallar. parcial y aprecié muy bien los ‘fueros do

En la segunda parte lo rolaras hacen juego egundos equipos el Tact’assa y eldos bonitos goala, pero no bprda en ve- ‘,( unlvei’sitary lilpleroat juego igual trae denlr el nuevo y definitivo empate por ¡ . un partido muy bien jugado por una yMyol, de penaity, que ya habla sido otra parte. -goal. De los graciensee, que hacia el final .4 —:0:—del partido jugaron muy sucito, se día- j tinguieron el portero, defensas y ala de- El goal del Unlversita,r37 lo logró Lópezrecha del ataque. De la Doilair, los de- TARRUELLA cuando pasó a d&sr.toro. El del TarrasealanterOs. Los demás defictentee. El dele- capitán del “Universitary” lCOh(lW0t10teT3eron:gado del Gracia arbitrando. bastante So— Usaiversitsry (ssgndO) : Jcsa — Ptrrejo. La Dallar, que se alineé incompleta, Abtuana — Fitó — Ríg — Argemi (J.) — ata — López — Legorburu — tJz-sndieaaformóse así: Portahella, Riera, Costa, Sa- e InduraU. Pascual de E. -- Durán — Mora — Are-Ee tieso ei bully de salida y la pe— óo — Rooert y Pasil.nabra, Prate, Casamltjana, Selva, Mayal, lot. se aei nt-a e el e e . n- U s . - Tert sea 1 sezun d()1 : r-alet — Padrós —

JulIo, Cantó y Méstres. . versiay. To1. despeje flt:.i.L reco-p enrie Lloverss — AmengOl — Alvarez — Tola poota tI. Tusouet Colon la co’re y roela —- Bacliella — Clapés — Albiflafla y

RETO cote a retrasa-jo deevia.:ci. Tarrneila l. Montaña.teleta a les pies de Isaniot aulen la oc-La Peña Doiiar (3. 5. San Gervasio). ‘a y a” . oot a place- iogarufo Si primor —:0:—

rete a todos los cuartos equipos, y a los goal. La Ju’o. he si. a’ s’m y“er’undOs y teresrOs de la segunda cate- que d ade el att ami cnt .- del partido h as- En terceras equinos ci Tarrasea logró

.,. - . . te la oonsectu...C ó.. del poe eso ha me-- ganar nor 1 a O tras de cm psrtdO ex”egarle preferente. Si prtmer partean puede ajado n medo minuto. 1 entenaente arbitrado por Baguña y en elcelebraras Indistantamente en cualquier Rehácese Si ‘Ferrases y en una serie de que quzó doml.narOn ints 100 equp ‘arecampo, aunque la Pefla Dallar puede busfla oinb cia .- Dat - a a mata de- rojos sn que sus ataques obtuvieransiempre disponer del suyo. Dtriirse al Y deb eaci e’.trar en jueg resultacig por la poca potencia perfore-

te es E jie o CJ 1 e e alterco ooe dora de u lapsa de1anteracapitán, cuan Portabella Alema, Avenida rdpldos avene. a por u .0 y Otro lado que . El Tarrassa jugó Un bucal partido ob-de Sarriá, 14. . los defensas se encal’gan de cortar. tenendo la vlctorta en los últimos mo-

¡mentas del match. — ,i. N.

EL POLO VENCE. AL BARCELONA POR3A1

. 4

.,i..

l:N Mfl!.t’;S DS REYE_o al campcP del Polo y bajo el arbi

traje de Manuel Masip el seleccionador

!a dsignado,seó El “Frnen1” 1iaI 1cm veii taffi sobre 1 “I]uiv&sttarr CaPela— Cabrera - Baiget deR m0la;

JunQrera —clamper — iu — MOlOS d:r=zia n

nl Barceiona opuso más res1stencia de elementos del Gmup d’Atie isme Ex nr la esperada ante un equipo ¿e la cate- 00ome FmeUt”, tnauuranc1o su ma5Iii-, goria del Polo, sobre todo en la primera fice piste de carreras a pie.

parte que terminó fina’mente con la vio- de admirar el rasgo del campeón de-tOria dei Polo por 2 a 1. Los goals de 0ateh1, Ro-a de 1?. C. Barcelona y Monesta oarte los obtuvo el prlnero el Bar- fomt. de “F3ment”- Que 510 es ar enrrenacelona por medIacIón de Graells a ios dos actuaron. cci varia. pruebas para co-pocos minutos de juego. Al poco rato rresponder a los organizadores: que tantoempaté el Polo por mediación de Ro- ‘° hecho para que fuera un éXito;

. . - dúo y un poco antes de terminar el pri- participantes de organisacion y de puoil,jll —# . roer tiempo Maseana logró de espléndida CO.1/ factura el goal del trlunfo. El 1 matoh infantil resulté mu” late-

. En la segunda el Polo confirmé la vio- 1 resante qiaianda emuaatdos a 17 pUntos:

EL JUEGO VIOLENTO EN EL CAMPEONATO ITALIANO . - torta ai lograr Camait y. el tercer goal ! sobresalió el infantil Ooiemna. cte 11 años,

EZ antepasado domingo se celebró en Milán, el partido “Torino”-”Milán”, que terml- para su equipo al -rematar un despeje en si triple salto saltando C.F’ ro. y De-

iió con la derrota urimera sufrida en la presente temporada) de los turineses. liojo de Capella. nr’ en 811 y 4V’ metros y conjunto tea-La partida fué durisima y en eua, el juego violento “brillé” con lacte plenitud. 5 match fué muy movido e lnteresan- dos demostraron estar bes ante prepaGuerro SportlVO da idea de lo que fué el partido con este grafl-o que titula te por la defensa que de su marco hizo -actos

“Las característiCas del match... y dei árbitro Carraro”. Por lo visto ci tai ár_ el Barcelona. El Polo quizá pudo ohte- tn conJunto resulté ini gran éxito pa-bitro se mostfó de una imperturbabilidad “marmórea” .. ner más tantos a tener mayor acierto en r los órganizadores correspondletado mu-

.=i .--..---e .

: ToaI y radical fransformación desde el modelo de 1Z4 til 7,70. : Ane de comprar vea nuesfros mode1o y coínpare. Ca1Moo rafis. T= gB4 ENf ‘I %áW « ‘7 *

e - j Oí 3 51 St1ñ le.ni .=: AVISO5-Advertimos a nuestros favorecedores que siendo en gran número las demandas :

que tenemos se irán sirviendo las motocicletas por riguroso turno. , - .trrnz=-——= E LÁZARO Y LÓPEZ - Rambla de Cata’uña, 111 ARCELOA !

E - -

- 33 1

Ea k suce.dvo todas las corresponden-iiai deben ser dirigidas a nuesmras nuevas Nuestro teléfono es:

51190