Arquitectura de Información y DCU (Diseño Centrado en el Usuario)

Post on 24-May-2015

3.770 views 4 download

description

Charla sobre la Arquitectura de Información cómo método para conseguir diseños centrados en el usuario.

Transcript of Arquitectura de Información y DCU (Diseño Centrado en el Usuario)

Arquitectura de Información y Diseño Centrado en el Usuar io

Juan David SaabArquitecto de Información

Un sitio web que desde su concepción no esté pensado en sus usuarios está destinado al fracaso

Un vistazo rápido a la web colombiana

Sitios hechos completamente en flash, casi por completo inaccesibles.

Sitios del estado pensados desde la organización, difíciles de comprender y utilizar por el usuario al cual está dirigido.

Amplia oferta de desarrollo web en poco tiempo y por precios irracionales.

Decreto 1151. Democracia en línea para el 2012 (En Teoría)

¿En quién se está centrando el diseño?

Diseño centrado en el Cliente

Diseño centrado en la Tecnología

Diseño centrado enel diseñador

“A mí no me gusta eso. El verde no va conmigo”

“Su página web en Joomla y con foro por solo 700.000”

“Hicimos que el logotipo girara para hacerlo más impactante”

Es necesario hacer un diseño centrado en el usuario

Usabilidad

Formularios

Rotulado

Arquitectura de Información

Ruta de migas

Navegación

Tiempo de carga

InteracciónDiseñoPrevención de errores

Contenidos

Controles

Texto falso

Frecuencia de actualización

Legibilidad

Enlaces

Desplazamiento

¿Qué tan fácil de usar es mi sitio?

Arquitectura de Información

Una metodología

“La arquitectura de Información es la ciencia que hace fácil lo complejo”

¿Cómo se hace Arquitectura de Información?

Una de las tantas formas de hacerla...

en 8 pasos

Documento Guía

1 El fundamento

● Antecedentes.

● Objetivos del sitio (Cliente)

● Usuarios y sus motivaciones

Benchmarking

2Aprendiendo de su competencia

● Sitios a evaluar

● Evaluación cuantitativa

● Evaluación cualitativa

Personajes y Escenarios

3Detallando a los futuros usuarios

● Perfiles de usuario

● Motivaciones

● Factores de riesgo

Inventario de Contenidos

4 Lo importante es el contenido. ¿Con cuál contamos?

● Contenido actual

● Contenido de la competencia

● Contenido sugerido

SEO y SEM

5¿Cómo me van a ver los buscadores?

● Consideraciones de la competencia

● Análisis de palabras clave

● Definición de estrategia

CardSorting

6Conociendo el mapa mental de los usuarios

● Definición de usuarios

● Definición de tarjetas

● Ejecución y análisis de resultados

Blueprints

7Mapas de navegación de su sitio (Planos)

● Investigación previa

● Definición preliminar

● Pruebas de usuario

● Blueprint definitivo

Wireframes

8Bocetos en baja resolución (maquetas)

● Investigación previa

● Definición preliminar

● Pruebas de usuario

● Wireframe definitivo

¡Gracias!

@juansaabJuan David Saabjuansaabvanegas@gmail.com Skype: juan.saabVisita: http://usabilidadaldia.com

Recursos de interés y bibliografía.

● Art ículo sobre arqui tectura: http://www.astrolabio.com.co/arquitectura-de-informacion/1-arquitectura-de-informacion/21-arquitecto-de-informacion-colombia.html

● Otra presentación sobre AI : http://www.slideshare.net/geosdigital/conferencia-arquit-de-la-inform-planeacion-de-portales-web

● Sit io sobre Usabilidad: http://usabilidadaldia.com

● Libro: Usabilidad Pr ior idad en el diseño Web. Jakob Nielsen, Ediciones ANAYA Multimedia