Arquitectura Empresarial

Post on 24-Feb-2016

39 views 0 download

description

Arquitectura Empresarial. 2010. Andrés González. 201018063 Julián Morales. 200213074 Carlos Criales. 200925612 José Daniel García. 200818257 Robinson De La Hoz. 201018033 Haiver Páez. 201018119. Especialización en construcción de software Universidad de los andes Bogotá 2010. Contenido. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Arquitectura Empresarial

Arquitectura Empresarial2010

Andrés González. 201018063 Julián Morales. 200213074Carlos Criales. 200925612José Daniel García. 200818257Robinson De La Hoz. 201018033Haiver Páez. 201018119

Especialización en construcción de softwareUniversidad de los andes

Bogotá 2010

Definición del proyecto

Lanzamiento del proyecto

Planeación

Arquitectura Empresarial

Conclusiones

Contenido

Definición del proyecto

CARTA DE CONSTITUCIÓN

ObjetivosMotivadoresAlcanceRestriccionesReglas de juegoDocumentación

Definición del proyecto

Lanzamiento del proyecto

Planeación

Arquitectura Empresarial

Conclusiones

Contenido

Lanzamiento

PRESENTACIÓN DELEQUIPO

Objetivos del equipoDefinición de RolesDefinición de ReunionesIntegrantes del equipoDocumentación

Definición del proyecto

Lanzamiento del proyecto

Planeación

Arquitectura Empresarial

Conclusiones

Contenido

Planeación

ORGANIZACIÓN DELTRABAJO

Definición de la EDTDefinición del CronogramaPlan de PruebasPlan de Configuración

Definición del proyecto

Lanzamiento del proyecto

Planeación

Arquitectura Empresarial

Conclusiones

Contenido

Arquitectura Empresarial

Arquitectura De Visión

Arquitectura Negocio

Arquitectura de Datos

Arquitectura

Aplicaciones

Arquitectura Tecnológica

Arquitectura solución

Administración de

requerimientos

Definición del problema

Requerimientos del Negocio Expectativas

Arquitectura Empresarial Metodología

• Crecimiento Cartera morosa• Clientes con operaciones de lavado• Estrategia comercial• Multicanalidad

• Mejorar sus procesos Estudio de crédito Depuración de clientes Segmentación • Ofrecer acceso a servicios

• Multicanalidad• Control del riesgo operativo y financiero• Self-service• Integración con entidades externas• Procesos medibles• Orientación al cliente

• Garantiza armonía Tecnología Requerimientos Procesos negocio Mercado Recursos

• Estructura Situación actual AS IS Situación futura TO BE Definición de Brechas Priorización Roadmap

Arquitectura Visión

Arquitectura Empresarial

Arquitectura De Visión

Arquitectura Negocio

Arquitectura de Datos

Arquitectura

Aplicaciones

Arquitectura Tecnológica

Arquitectura solución

Administración de

requerimientos

SITUACION ACTUAL- Segmentación de clientes- Riesgo de lavado y crediticio- Estudio de crédito- Contacto con el cliente- Canales de acceso

SITUACION FUTURA- Parametrizacion de reglas- Aplicación de filtros para Todos los clientes- Parametrizacion de factores y y calificación de crédito- Contacto oportuno con el Cliente- Acceso a servicios seguros a través de la multicanalidad

PROYECTOS- Modulo de parametrizacion - Proceso para filtro de clientes a través de listas y centrales de riesgo- Modulo para la calificación de crédito - Modificación al proceso de contacto con el cliente- Nuevos canales de acceso• Portal•Call Center• Twitter y facebook

• Matriz AS-IS y TO-BE• Análisis de Brechas

• Iniciativas y Roadmap •Documento Arquitectura

Metodología

Arquitectura De Negocio

Arquitectura Empresarial

Arquitectura De Visión

Arquitectura Negocio

Arquitectura de Datos

Arquitectura

Aplicaciones

Arquitectura Tecnológica

Arquitectura solución

Administración de

requerimientos

Arquitectura de Datos

Situación Actual•Identificación de Entidades (Duplicidad)

•Relaciones entre las entidades identificadas

•Dueños de las entidades (Aplicación responsable para cada entidad)

Situación Futura•Gobernabilidad de la información•Calidad de datos•Procesos medibles (KPIs)•Relaciones entre entidades bien definidas

•Estandarización del formato de la información.

Proyectos•Calidad de Ia información•Medición de procesos•Estandarización de la información

•Entidades por proceso AS-IS•Entidades por sistema AS-IS•Entidades por proceso TO-BE

•Entidades por sistema TO-BE•KPIs (Pág 80)

Metodología

Arquitectura de Datos

1. Los datos de la entidad cliente son administrados por varias aplicaciones

2. NO existe monitoreo de eventos de procesos de negocio

3. Múltiples formatos de Datos en sistemas de información y aplicaciones

Situación Actual

1. Gobernabilidad y calidad de Datos

2. Procesos medibles cercanos al tiempo real vía KPIs

3. Los sistemas de información y aplicaciones de plataforma, deben soportar datos en formato UTF-16

Situación Futura

CRM como unico dueño de la información

Proyecto para el control de los indicadores consolidados para la gerencia

Unificación UTF-16

Proyectos

• Matriz AS-IS y TO-BE• Análisis de Brechas

• Iniciativas y Roadmap •Documento Arquitectura

Metodología

Arquitectura Empresarial

Arquitectura De Visión

Arquitectura Negocio

Arquitectura de Datos

Arquitectura

Aplicaciones

Arquitectura Tecnológica

Arquitectura solución

Administración de

requerimientos

Arquitectura Aplicación

La funcionalidad de crear cliente se encuentra duplicada en varios sistemas

El sistema de crédito de libre inversión modifica la información del cliente localmente y además lo hace en el sistema de cuentas de ahorro.

Los sistemas externos escriben información de los clientes en varios sistemas internos del banco.

Se presentan múltiples formas de comunicar la información dentro del sistema

Múltiples formas de comunicación con proveedores.

Situación Actual

Una vez se cree el un cliente este deberá crearse en el sistema que sea necesario.

El sistema de tarjetas de crédito va a realizar actualizaciones de información solamente en el sistema del CRM y este replica

La empresa de realce solo actualizara la información en el sistema CRM y este se encarga de replicar

Si se va a transmitir la misma clase de información a través de un sistema con el mismo protocolo

El sistema de integración de proveedores externos debe ser flexible a los cambios

Situación Futura Replicación de

información del cliente entre el CRM

Registrar la información de clientes a los que se les pre aprobó crédito de libre inversión en el CRM

Inactivar los registros de clientes que rechazan productos en CRM

Unificación del sistema de comunicación del CRM

Definición del protocolo de integración del CRM

Proyectos

•Taller 2•Matriz Integración AS-IS

•Análisis Brecha•Matriz Integración To-BE

Metodología

Arquitectura Empresarial

Arquitectura De Visión

Arquitectura Negocio

Arquitectura de Datos

Arquitectura

Aplicaciones

Arquitectura Tecnológica

Arquitectura solución

Administración de

requerimientos

Situaci

ón Actual

• No hay integración de procesos

• No hay procesos estandarizados

• No se cuenta con modelos de seguridad

• No hay seguimiento a las necesidades del cliente.

• No hay multicanalidad Sit

uaci

ón Futura

• Integración de procesos

• Flexibilidad de las aplicaciones

• Disminución en “Time to Market”

• Seguimiento y auditoría de procesos

• Single Sign On

Proyecto

s

• Oracle Service Bus

• Oracle Service Registry

• Implementación de modelos seguros WSDL Security, Data Auditing

• Centralización de Autenticación

• Matriz TRM• Documento Arquitectura

• Infraestructura de Aplicaciones• Analisis de Brechas de Tecnología

Metodología

Arquitectura Tecnológica

Arquitectura Empresarial

Arquitectura De Visión

Arquitectura Negocio

Arquitectura de Datos

Arquitectura

Aplicaciones

Arquitectura Tecnológica

Arquitectura solución

Administración de

requerimientos

• Contratos de Servicios• Documentación Mensajes

• Documento Arquitectura

Metodología

Arquitectura SOA

•Puntos de Vista•Elementos estructurales•Componentes•Relaciones

Estilo de Arquitectura

•Zonas•Datos Canónicos•Manejo Transaccional•Manejo de Excepciones

Blueprint Arquitectura

•Descubrimiento de servicios •Enfoques•Taxonomías

•CategorizaciónPortafolio de

Servicios

Problema

4. Persistencia

3. Seguridad

2. Plataforma

1. Proveedores Externos

Vista Solución

Canales Conectores Procesos Servicios BAM Datos

Portal

ATM

IVR

OkWarnError

PROXY

SEGURIDAD

Servicios de Infraestructura

Depurar y Segmentar

EstudiarCrédito

Cargue de Prospectos

ParametrizarReglas Seg.

Consultar Listas Negras

ParametrizarFactores Eval.

AprobarProducto

Administrar Cliente

Activar Producto

CustomerScoringSystem

BlackListSystem

CRM

CreditCardIntegratedSystem

LoanCreditSystem

SavingSystem

PartnerFileLoaderSystem

OLTP

OLAP

OLAP

OLTP

OLTP

OLTP

OLTPRegistrar Log Autenticar LDAP Dash Board

Zona SOA

Funcionalidad

Entidad

Localizar Servicios

Localizar DNS

TX

Procesar Pedido ATM

Procesar Pedido Portal

Procesar Pedido IVR

2PC (1)

2PC (2)

2PC TX

TX

TX

TX

TX

TX

2PC (3)

Proveedor

Blueprint (1)

Canales Conectores Procesos Servicios BAM Datos

Portal

ATM

IVR

OkWarnError

PROXY

SEGURIDAD

Servicios de Infraestructura

Depurar y Segmentar

EstudiarCrédito

Cargue de Prospectos

ParametrizarReglas Seg.

Consultar Listas Negras

ParametrizarFactores Eval.

AprobarProducto

Administrar Cliente

Activar Producto

CustomerScoringSystem

BlackListSystem

CRM

CreditCardIntegratedSystem

LoanCreditSystem

SavingSystem

PartnerFileLoaderSystem

OLTP

OLAP

OLAP

OLTP

OLTP

OLTP

OLTPRegistrar Log Autenticar LDAP Dash Board

Zona SOA

Funcionalidad

Entidad

Localizar Servicios

Localizar DNS

G

M

G

G

G

G

G

G

M

M

M

M

M

M

Procesar Pedido ATM

Procesar Pedido Portal

Procesar Pedido IVR

M

M

M

M

Proveedor

Blueprint (2)

Definición del proyecto

Lanzamiento del proyecto

Planeación

Arquitectura Empresarial

Conclusiones

Contenido

Conclusiones

Definición del Problema

Conformación de un buen equipo

de trabajo

Planificación del Trabajo

Entendimiento del Negocio

Implementación de una

Metodología

Análisis del la situación actual y

futura

Definición y priorización de

Iniciativas