Arquitectura GóTica

Post on 10-Jul-2015

885 views 0 download

Transcript of Arquitectura GóTica

ARTE GÓTICOÍNDICE

1. ASPECTOS GENERALES

3. ARQUITECTURA2.1. CARÁCTERÍSCTICAS GENERALES2.2. EVOLUCIÓN

4. ESCULTURA3.1. CARÁCTERÍSTICAS GENERALES3.2. EVOLUCIÓN

5. PINTURA4.1. PINTURA ITALIANA4.2. LOS PRIMITIVOS FLAMENCOS

6. EL GÓTICO EN ESPAÑA

b. Expansión

c. Aspectos generales •En la Baja Edad Media se redescubre al hombre, se produce el despertar del “humanismo, que culminará en el Renacimiento

•Importante en el triunfo del humanismo y el naturalismo fue la vuelta a la filosofía aristotélica, gracias a la obra de Tomás de Aquino. Nueva imagen de Dios (cercano al hombre)

•Importante también en este sentido fue el papel de la Orden del Císter, que será decisiva en la difusión del Gótico, regulando desde el principio la arquitectura de sus templos.

•Otro factor fue el desarrollo de las ciudades, dando lugar a una nueva estructura social gracias a la expansión de los artesanos y comerciantes, la burguesía, cuyas nuevas formas y estilo de vida repercutieron en el arte.

•Por último destacar el papel de la catedral, edificio más representativo de la arquitectura gótica, núcleo principal de la ciudad y centro de la vida medieval, de gigantesco tamaño, construidas durante largos períodos de tiempo.

1. ARQUITECTURA

2.1. CARÁCTERÍSCTICAS GENERALESa. Elementos fundamentales

• Verticalidad. Los edificios tienden a la altura. Tienen un sentido simbólico de ascensionalidad, de llegar al cielo.

• Luminosidad. Espacios interiores muy luminosos y coloristas. Se debe al predominio de los vanos con vidrieras sobre los muros

b. Elementos constructivos

Elementos sustentantes

•El muro pierde importancia frente el vano (protagonismo de la luz). Muros más delgados•Empleo de gruesos pilares con baquetones

Elementos sostenidos

Utilización del arco apuntado u ojival

Arco apuntado

Arco de medio punto

Utilización de la bóveda de crucería

A medida que el gótico evoluciona, especialmente en la época de decadencia del siglo XV, las bóvedas son más decorativas con aumento del número de nervios, convirtiéndose en bóvedas estrelladas, florales o reticuladas.

CLAVE

Sistema de presiones

PINÁCULOS

ARBOTANTES

CONTRAFUERTES

Pueden dar altura, abrir

ventanas, quitar muro y

adelgazarlo

Románico Gótico

c. La catedral

GIROLA

CRUCERO

CAPILLAS RADIALES

ÁBSIDE

CIMBORRIO

AGUJA

TORRES

ARBOTANTES

PINÁCULOSCONTRAFUERTES

Importancia de la luz

Simboliza la presencia divina, contribuye a crear una ambiente de religiosidad, situando al creyente en un mundo celestial (vidrieras de colores)

ROSETÓN

2.2. EVOLUCIÓNa. FRANCIA

•GÓTICO INICIAL

Catedral de Sens Catedral de Laon

Notre – Dame de París

•GÓTICO PLENO

Chartres

Reims

Amiens

Saint Chapelle

París

b. INGLATERRA

•Primer estilo (XIII)

Catedral de Winchester

Catedral de Salisbury

•Gótico adornado (XIV)

Catedral de ElyCatedral de Wells

•Gótico perpendicular (finales del XIV)

Capilla del King´s College de Cambridge

Capilla de Enrique VII en Westminster

BÓVEDA DE ABANICO

C. Alemania

Catedral de Magdeburgo

Catedral de Colonia Catedral de Ulm

d. Italia

Poca importancia (influencia clásica y bizantina)Edificios horizontales, policromía, revestidos de mármoles

Catedral de MilánCatedral de Siena

•Muestras del gótico civil:

Palacio ducal Venecia Palacio de la Signoria Florencia