Arranque y Control de Velocidad de Motores

Post on 27-Nov-2015

18 views 7 download

Transcript of Arranque y Control de Velocidad de Motores

Arranque y control de velocidad de motores de

inducción

Domínguez Luna Oscar

Los motores de induccion son de gran importancia y de extendido uso en la industria por sus multiples ventajas: su fiabilidad, bajo costo, una estructura simple, un manteminiento practico y su larga vida.

Aunque estos motores tienen muchas caracteristicas favorables, tambien poseen no linealidad e interacciones dinamicas quevarian en el tiempo

Además los motores de inducción durante el proceso de arranque, la corriente instantánea es tan grande que usualmente alcanza cuatro o siete veces la corriente nominal, experimentando con esto una gran sacudida sobre un toque inicial; esto tiene impacto sobre la vida del motor, deteriorándolo y originando perturbaciones que pueden llegar a ocasionar fallas en otras cargas de la misma red interna, afectando los procesos de producción de las industrias.

Teniendo en cuenta estos fenómenos que se presentan en el arranque de los motores de inducción se debe limitar la corriente de arranque.

En la actualidad, el control difuso ha tenido amplio uso en muchos campos; principalmente el control difuso imita el control que se logra con la experiencia, este puede aproximarse al control humano.

Tipos de arranque Arranque directo Arranque a tensión reducida Arranque por conmutacion Arranque estrella-triangulo Aranque por autotransformador Arranque electronico

Tipos de control Cambio de polos Control de voltaje de linea Por frecuencia de linea Operación con frecuencia de

deslizamiento constante, control lazo cerrado

Operación flujo constante Operación con corriente constante Resistencia retorica

En motores de inducción de rotor devanado, el arranque puede llevarse a cabo con corrientes relativamente pequeñas, insertando resistencias extras en el circuito del rotor durante el arranque. esta resistencia extra no solo aumenta el par en el arranque sino que reduce su corriente.

Arranque directoLa manera más simple de arrancar un motor de jaula de ardilla es conectar el motor directamente a la red.En el momento de la puesta bajo tensión, el motor actúal como un transformador cuyo secundario, formado por la jaula de poca resistencia del rotor, está en cortocircuito. La corriente inducida en el rotor es importante. La corriente primaria y la secundaria son prácticamente proporcionales.

A pesar de las ventajas que conlleva, sólo es posible utilizarle en los siguientes casos:

• La potencia del motor es débil con respecto a la de la red, para limitar las perturbaciones que provoca la corriente solicitada.

• La máquina accionada no requiere un aumento progresivo de velocidad y dispone de un dispositivo mecánico que impide el arranque brusco.

• El par de arranque debe ser elevado.

Arranque estrella-triangulo El arranque estrella-triángulo es el

procedimiento más empleado para el arranque a tensión reducida debido a que su construcción es simple, su precio es reducido y tiene una buena confiabilidad.

El procedimiento para reducir la tensión en el arranque consiste en conmutar las conexiones de los arrollamientos en los motores trifásicos previstos para trabajar conectados en triángulo en la red de 3 x 380 V.

Arranque a tension reducida

Consiste en arrancar el motor bajo tensión reducida mediante la inserción de resistencias en serie con los devanados. Una vez estabilizada la velocidad, las resistencias se eliminan y el motor se acopla directamente a la red. Para controlar la operación, normalmente, se suele utilizar un temporizador.Durante este tipo de arranque, el acoplamiento de los devanados del motor no se modifica, por tanto, no es necesario que las dos extremidades de cada devanado lleguen a la placa de bornas.El valor de la resistencia se calcula en base a la punta de corriente que no se debe superar durante el arranque, o al valor mínimo del par de arranque necesario teniendo en cuenta el par resistente de la máquina accionada.

Arranque electronicoLa alimentación del motor durante la puesta en tensión se realiza mediante una subida progresiva de la tensión, lo que posibilita un arranque sin sacudidas y reduce la punta de corriente. Para obtener este resultado, se utiliza un graduador de tiristores montados en oposición de dos por dos en cada fase de la red.La subida progresiva de la tensión de salida puede controlarse por medio de la rampa de aceleración, que depende del valor de la corriente de limitación, o vincularse a ambos parámetros.

Un arrancador ralentizador progresivo es un graduador de seis tiristores que se puede utilizar para arrancar y parar de manera controlada los motores trifásicos de jaula, y garantiza:•El control de las características de funcionamiento, principalmente durante los periodos de arranque y parada. •La protección térmica del motor y del arrancador. •La protección mecánica de la máquina accionada, mediante la supresión de las sacudidas de par y la reducción de la corriente solicitada.