art nouveau

Post on 09-Jul-2015

894 views 0 download

description

art nouveau

Transcript of art nouveau

ART-NOUVEAU

Abanico de formas naturales y artísticas…

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

UBICACIÓN

GEOGRAFICA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ART

NOUVEAU

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

LINEA DE

TIEMPO

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ART NOUVEAU O MODERNISMO

ES EL NOMBRE CON EL QUE SE CONOCE UN

ESTILO UNIVERSAL QUE EMERGIO EN

EUROPA

ANTEDEDENTES

HISTORICOS

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

Sus antecedentes pueden encontrarse en el

arte de los prerrafaelistas, surgió como

Consecuencia de los postulados del Arts &

Crafts, fundado por William Morris en 1861

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

Se observa una ruptura con los estilos

dominantes en la época, tales como el

historicismo o el eclecticismo.

En la arquitectura, se crea una fusión

entre la estructura y el ornamento que

combina libremente materiales como el

vidrio y el hierro.

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

PINTORES PRERAFAELISTAS

Los prerrafaelistas rechazaban el

arte académico predominante en

Inglaterra del siglo XIX.

EN 1848 VARIOS ARTISTAS Y

ESCRITORES SE REUNIERON PARA

BUSCAR UNA NUEVA DIRECCION AL

ARTE DE LA EPOCA Y REACCIONAR

CONTRA LAS INSTITUCIONES

ESTABLECIDAS.

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ART & CRAFTS

El movimiento Arts and Crafts

(literalmente, Artes y oficios)

fue una escuela artística que

surgió en

Inglaterra a mediados del siglo

XIX y se desarrolló en el Reino

Unido y en los Estados Unidos

durante los últimos años del

siglo XIX y en los comienzos del

siglo XX

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

EL ACADEMICISMO

Movimiento en la arquitectura

que tiene la fuerte marca de las

"academias", Busca componer con

gracia, siguiendo el método de la

música, recurriendo e innovando

en todas las formas clásicas.

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

EL ECLECTICISMO

Es una forma más libre de combinar

elementos de las distintas

tradiciones. Sigue aún atado a los

órdenes académicos, pero con más

soltura para dejar escapar módulos,

mezclar terrazas y cúpulas, y

combinar mansardas de pizarra con

frontis neoclásicos.

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

REVOLUCION INDUSTRIAL

La revolución industrial trajo nuevos

materiales como el acero y el vidrio.

Arquitectura en hierro es el nombre genérico

de una corriente de arquitectura y

construcción del siglo XIX, originado en la

disponibilidad de nuevos materiales que se

produjo durante la Revolución Industrial.

INFLUENCIAS

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

LA NATURALEZA

FORMAS ORGANICAS

CARACTERISTICAS

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

Se inspiran en la naturaleza y tienen

preferencia por los vegetales y las

formas redondeadas de tipo

orgánico, las cuales se entrelazan

con el motivo central.

Una fuerte tendencia al uso de

imágenes femeninas, las cuales se

muestran en actitudes delicadas y

gráciles, con un aprovechamiento

generoso de las ondas en los

cabellos y los pliegues de las

vestimentas.

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

El uso de la línea curva y la asimetría,

tanto en las plantas y alzados de los

edificios como en la decoración.

Una actitud tendente a la sensualidad

y a la complacencia de los sentidos,

con un guiño hacia lo erótico en

algunos casos.

La libertad en el uso de motivos de tipo

exótico, sean éstos de pura fantasía o con

inspiración en distintas culturas lejanas o

antiguas.

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

EL ART NOUVEAU INTENTA RECONCILIAR EL ARTE CON LA TECNICA,IMPULSANDO LAS TECNICAS

CONSTRUCTIVAS Y UTILIZANDO MASIVAMENTE MATERIALES COMO

HORMIGON,CRISTAL,HIERRO,MAYOLICAS,Y LA FACILIDAD DE PODER PRODUCIR EN SERIE LOS

OBJETOS,DESDE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

CONTEXTO HISTORICO

SIGLO XIX SIGLO XX

REVOLUCION

INDUSTRIAL PRIMERA GUERRA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

CONTEXTO SOCIAL

Históricamente constituye la primera alianza

estética que la industria, con sus posibilidades

mecánicas de producción, emprende globalmente

en oposición a los sucesivos movimientos

Los años del surgimiento y desarrollo del

estilo Art Nouveau se corresponden con la

antesala de la Primera Guerra Mundial, en

que las principales potencias mundiales

lucharían por una nueva repartición de los

mercados internacionales.

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

CONTEXTO ECONOMICO

el capitalismo era el dominante en

este tiempo y el art nouveau como

corriente nueva a las artes

decorativas, pictóricas,

arquitectónicas y de mobiliario, y al

crecimiento de la revolución

industrial se produce un auge

económico pero solo es para los

capitalista los grande burgueses ya

que ellos son los que pudieron

acceder a toda este arte

DENOMINACIONES

RECIBIDAS

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ART

NOUVEAU

ESPAÑA

Bélgica

Francia

Austria

Modernismo

Antonio Gaudí

Lluis domènech

Art Nouveau

Van de Velde

Víctor Horta

Héctor Guimard

Alemania

Jugendstil

Italia

Sezessionstil

Otto Wagner

Josef Hoffman

Joseph M.Olbrich

Peter Behrens

Joseph M.Olbrich

Liberty

o

Floréale

Frank Lloyd Wright

William Morris

REPRESENTANTES

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

WILLIAM MORRIS

de origen inglés.

Su modernismo no cae en

los excesos decorativos, es el más sobrio del

movimiento, ya que se centra más en la

implantación de la villa en la naturaleza y la

valoración del espacio interior funcional.

diseño muebles y pequeños utensilios

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

VICTOR HORTA

Es el mas representativo

Lo más característico de sus

edificios son sus interiores

lujosamente decorados y muy

Recargados, con lámparas, papel

pintado, vidrieras y vitraux, todo de

diseño.

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

Antonio Gaudí

fue el genio del Modernismo en España.

Nacido en Reus, realizó casi todas sus

obras en Barcelona.

arquitecto universal, la máxima figura

de la arquitectura catalana. Su obra,

con el paso del tiempo, ha pasado de ser

ignorada e incluso criticada a lograr

repercusión internacional y a ser el

símbolo y seña de identidad de una

Barcelona cada día más global.

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

Alfons mucha

fue un pintor y artista decorativo checo,

ampliamente reconocido por ser uno de

los máximos exponentes del Art

Nouveau.

ART NOVEAU EN

ESPAÑA:

MODERNISMO

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

CAR

AC

TER

IS

TIC

AS

EN

ES

PAÑ

A

UNIFICACION DE LAS ARTES

PURAS Y APLICADAS

VARIEDAD DE COLORES

USO DE HIERRO

RELACION CON LA

NATURALEZA

USO DE LA LINEA CURVA

La fantasía está presente en sus obras:

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ART NOVEAU EN

AUSTRIA:

SEZESSIONSTIL

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

CAR

AC

TER

IS

TIC

AS

EN

AU

STR

IA

CONGREGÓ ARQUITECTOS,

PINTORES, ESCULTORES

VIENESES

EDIFICIO MAS EMBLEMATICO

PABELLÓN DE LA SECESIÓN DE

VIENA.

ABSTRACCION GEOMETRICA

FORMAS RECTILINEAS

SECESIONISMO

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ART NOVEAU EN

BELGICA:

ART NOUVEAU

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

CAR

AC

TER

IS

TIC

AS

EN

BELG

IC

A

PRIMERAS MANIFESTACIONES

SE PRODUCEN CON LA OBRA

DE VICTOR HORTA, LA CASA

TASSEL

UTILIZACION DE FORMAS

VEGETALES

SUSTITUCION DE LA MADERA

CON EL HIERRO

DECORACION DEL

MOBILIARIO HASTA EL

MINIMO DETALLE

EMPLEO DE LENGUAJE

ORNAMENTAL QUE

CONVIERTE LA VIVIENDA EN

UNA OBRA DE ARTE

INTEGRACIÓN ENTRE ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS Y

DECORATIVOS

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ART NOVEAU EN

ITALIA:

LIBERTY

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

CAR

AC

TER

IS

TIC

AS

EN

ITALIA

CREADOR MÁS DESTACADO ES EL

DISEÑADOR ERNESTO QUARTI

INCRUSTACIONES DE NÁCAR,

PLATA Y CAREY

CARLO BUGATTI FUE UNO DE SUS

MAYORES REPRESENTANTES

INTEGRACIÓN ENTRE ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS Y

DECORATIVOS

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ART NOVEAU EN En ALEMANIA,

JUGENDSTIL

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

CAR

AC

TER

IS

TIC

AS

EN

ALEM

AN

IA

FORMAS FIGURATIVAS Y

GEOMETRICAS

SUPERFICIES DESPROVISTAS DE

DECORACION

DISEÑOS NATURALES

INSPIRADOS POR LOS AVANCES

DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

ESTILO JOVEN

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ART NOVEAU EN En INGLATERRA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

CAR

AC

TER

IS

TIC

AS

EN

IN

GLATER

RA

MOVIMIENTO ARTS AND CRAFTS

WILLIAM MORRIS TUVO UNA GRAN

INFLUENCIA HISTÓRICA EN LAS

ARTES VISUALES

RACIONALIZACIÓN EN EL DISEÑO

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ART NOVEAU EN

ESTADOS UNIDOS

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

CAR

AC

TER

IS

TIC

AS

EN

ES

TAD

OS

U

NID

OS

FRANK LLOYD WRIGHT, UNO DE

LOS PRINCIPALES MAESTROS DE

LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX

ARQUITECTURA ORGÁNICA Y

FUNCIONAL

CHICAGO FUE LA SEDE DEL

MOVIMIENTO

ANALISIS LA

CASA MILA –

LA PEDRERA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

|

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

PERE MILÀ CAMPS, ENCARGÓ A GAUDÍ LA REALIZACIÓN DE UNA

GRAN CASA DE PISOS DE ALQUILER EN SU NUEVO TERRENO.

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ACTULAMENTE SE

MANTIENE ABIERTO AL

PÚBLICO PARA SU VISITA

SOBRE EXPOSICIONES DE

GAUDÍ Y SUS OBRAS. LAS

DEMAS PLANTAS ESTAN

OCUPADAS POR OFICINAS

O FAMILIAS RESIDENTES.

ROL ACTUAL DE LA

OBRA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

FUERZAS DEL LUGAR

ZONA COMERCIAL

CON MANZANAS

CUADRADAS DE

CANTOS

SECCIONADOS, SUS

CALLES ARBOLADAS

Y SUS ANCHAS

AVENIDAS

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

IMAGEN DE LA CIUDAD: HITOS

LA CASA MUSEO ABIERTA AL PÚBLICO

PARA VISITAS CULTURALES Y

CELEBRACIÓN DE EVENTOS

CASA

BATLLO

DEUTSCHE BANK

BARCELONA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

IMAGEN DE LA CIUDAD: SENDAS

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ZONIFICACION

ZONA

PRIVADA

ZONA DE

SERVICIO

ZONA

SOCIAL

ZONA

SOCIAL

ZONA

PRIVADA

ZONA

PRIVADA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

PLANTA BAJA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

PRIMERA PLANTA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ANALISIS FORMAL

LA FORMA DE ESTA OBRA

ARQUITECTONICA ES COMPLETAMENTE

ASIMETRICA.

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ORDENAMIENTO

COMPOSITIVO DE LA OBRA

ESTA COMPUESTA POR LINEAS RECTAS QUE FORMAN

PLANOS CURVOS.

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ANALISIS ESPACIAL

SE OBSERVA LOS ESPACIOS ABIERTOS

Y LOS ESPACIOS CERRADOS

Superficie de 1323 m2 por planta sin contar con los patios

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

CIRCULACION

FUNCIONALMENTE TIENE

UNA COMUNICACION FLUIDA

EN DIVERSAS PARTES DEL

EDIFICIO

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ILUMINACION

LAS AMPLIOS PATIOS

PERMITEN LA

ILUMINACION DE TODOS

LOS PISOS

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

DISTRIBUCION

ENTRADA PRINCIPAL

Y ESCALERAS

DEPARTAMENTOS

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

DISTRIBUCION

Plantas:

5+Desván+Azotea+Sótano-Garaje

1ª Planta: Noble

2ª Planta: Piso 1, 2 y 3

3ª Planta: Piso 1, 2, 3, 4

4ª Planta: Piso 1, 2, 3, 4

5ª Planta Piso 1, 2, 3 y 4

Desván Exposición permanente

Antoni Gaudí (Espai Gaudí)

Azotea

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ANALISIS TECNICO

CONSTRUCTIVO

ESTRUCTURAS DE CARGA

Y MUROS PORTANTES DE

LADRILLO MACIZO Y DE

PIEDRA CON HIERRO

COLUMNAS Y VIGAS

DE HIERRO

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

INTERPRETACION DEL ART NOUVEAU

ARTE + INDUSTRIA = ARTE NUEVO

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

ANALISIS LINGUISTICO

TEXTURAS Y MATERIALIDAD DE

LA FACHADA

USO DE PIEDRA LADRILLO

CERAMICA Y HIERRO FORJADO

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

EL DISEÑO ES ORGANICO, EN

FORMA DE CAPARAZONES DE

TORTUGAS, ALAS DE MARIPOSAS Y

TEJIDOS CELULARES

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

LOS VESTÍBULOS TIENEN LA

DECORACIÓN CON PINTURAS

MURALES

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

NOVEDADES Y

PECULIARIDADES

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

CONCLUSIONES

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA

1.- EL ART NOUVEAU O MODERNISMO, RECIBIO

DISTINTAS DENOMINACIONES SEGÚN EL PAIS Y

FUE UN GIRO IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE LA

ARQUITECTURA

5.- LA OBRA DE GAUDÍ ES UN EJEMPLO DE

RESPETO E INTEGRACIÓN DE LA

ARQUITECTURA CON EL LUGAR.

4.-EL ART NOUVEAU FUE UNA TENDENCIA

ARTÍSTICA GLOBAL QUE ABRIÓ LAS PUERTAS

AL ARTE CONTEMPORÁNEO Y GAUDÍ FUE UNO

DE SUS MÁXIMOS REPRESENTANTES.

3.- SE ADOPTAN LAS LINEAS CURVAS,

ESPECIALMENTE INSPIRADAS POR FLORES Y

CON UNA ORGANIZACIÓN ASIMETRICA.

2.- SE BASO EN OBJETIVOS Y TEORIAS

ESTETICAS DE NUEVO CARÁCTER QUE SE

RELACIONAN MUCHO CON EL DESARROLLO

DE LA PSICOLOGIA Y LA SOCIEDAD DEL

MOMENTO