ARTE CLÁSICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GRIEGO ANTROPOCENTRISMO ARMONÍA Y BELLEZA ...

Post on 22-Jan-2016

312 views 0 download

Transcript of ARTE CLÁSICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GRIEGO ANTROPOCENTRISMO ARMONÍA Y BELLEZA ...

ARTE CLÁSICOARTE CLÁSICO

CARACTERÍSTICAS GENERALESCARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GRIEGO DEL ARTE GRIEGO

ANTROPOCENTRISMOANTROPOCENTRISMO ARMONÍA Y BELLEZAARMONÍA Y BELLEZA RELIGIOSIDADRELIGIOSIDAD SUBORDINACIÓN A LOS INTERESES DE LA POLÍSSUBORDINACIÓN A LOS INTERESES DE LA POLÍS PRESTANCIAPRESTANCIA

ARTE GRIEGOARTE GRIEGO PERÍODO ARCAICO (SIGLOS VIII-V A. C)PERÍODO ARCAICO (SIGLOS VIII-V A. C)

ARQUITECTURA: ARQUITECTURA: Los Órdenes arquitectónicos.Los Órdenes arquitectónicos. El TemploEl Templo

ESCULTURA:ESCULTURA: Kouroi (masculinos)Kouroi (masculinos) Korai (femeninos)Korai (femeninos) Época de transición:Época de transición: El Auriga de Delfos (S V a. C)El Auriga de Delfos (S V a. C)

CERÁMICA:CERÁMICA: Estilo geométrico (S. VIII a.C.)Estilo geométrico (S. VIII a.C.) Estilo orientalizante (700 – 525 a. C.)Estilo orientalizante (700 – 525 a. C.) Cerámica Ática (525 – 461 a. C.)Cerámica Ática (525 – 461 a. C.)

EL TEMPLOEL TEMPLO

ESCULTURA ARCAICAESCULTURA ARCAICA

ESCULTURA ARCAICAESCULTURA ARCAICA(TRANSICIÓN)(TRANSICIÓN)

CERÁMICA GRIEGA CERÁMICA GRIEGA

ARTE GRIEGOARTE GRIEGO PERÍODO CLÁSICO (500-350 A. C)PERÍODO CLÁSICO (500-350 A. C)

Máximo esplendorMáximo esplendor Gusto por la proporción y la armoníaGusto por la proporción y la armonía Carácter IDEALISTACarácter IDEALISTA

ARQUITECTURA: ARQUITECTURA: Ictino y Calícrates: El PartenónIctino y Calícrates: El Partenón Filocles: El ErecteionFilocles: El Erecteion Templo de AteneaTemplo de Atenea

ESCULTURA:ESCULTURA: Mirón: “El Discóbolo”Mirón: “El Discóbolo” Fidias: “El friso de las Panateneas”Fidias: “El friso de las Panateneas” Praxíteles: “Hermes”Praxíteles: “Hermes” Escopas: “Ménade”Escopas: “Ménade” Lisipo:”Apoxiomenos”Lisipo:”Apoxiomenos” Polícleto: “Doríforo”Polícleto: “Doríforo”

ARQUITECTURA CLÁSICA: EL PARTENÓNARQUITECTURA CLÁSICA: EL PARTENÓN

1- El templo del Partenón tal 1- El templo del Partenón tal como lo vería el visitante. como lo vería el visitante. Parece completamente Parece completamente vertical, cuando en realidad el vertical, cuando en realidad el templo es como en la figura templo es como en la figura 3.3.

2- El templo tal como se vería 2- El templo tal como se vería si se hubiera construido tal si se hubiera construido tal como está en 1.como está en 1.

3- El templo tal como ha sido 3- El templo tal como ha sido construido en realidad, construido en realidad, corrigiendo las aberraciones corrigiendo las aberraciones ópticas.ópticas.

ARQUITECTURA CLÁSICA: EL ERECTEIONARQUITECTURA CLÁSICA: EL ERECTEION

ARQUITECTURA CLÁSICA: EL ERECTEIONARQUITECTURA CLÁSICA: EL ERECTEION

ARQUITECTURA CLÁSICA :EL TEMPLO DE ATENEA NIKÉARQUITECTURA CLÁSICA :EL TEMPLO DE ATENEA NIKÉ

ESCULTURA CLÁSICAESCULTURA CLÁSICA EL DISCÓBOLO DE MIRÓN EL DISCÓBOLO DE MIRÓN

ESCULTURA CLÁSICAESCULTURA CLÁSICA EL FRISO DE LAS PANATENEAS EL FRISO DE LAS PANATENEAS

(FIDIAS) (FIDIAS)

ESCULTURA CLÁSICAESCULTURA CLÁSICA HERMES (PRAXÍTELES) HERMES (PRAXÍTELES)

ESCULTURA CLÁSICAESCULTURA CLÁSICA MÉNADE (ESCOPAS) MÉNADE (ESCOPAS)

ESCULTURA CLÁSICAESCULTURA CLÁSICA APOXIOMENOS (LISIPO) APOXIOMENOS (LISIPO)

ESCULTURA CLÁSICAESCULTURA CLÁSICA DORÍFORO (POLÍCLETO) DORÍFORO (POLÍCLETO)

ARTE GRIEGOARTE GRIEGO PERÍODO HELENÍSTICO (350-148 A. C)PERÍODO HELENÍSTICO (350-148 A. C)

ExpresividadExpresividad DinamismoDinamismo Emotividad e IrracionalismoEmotividad e Irracionalismo

ARQUITECTURA (Eclecticismo)ARQUITECTURA (Eclecticismo) Templo de Zeus Olímpico (“Olimpeion”)Templo de Zeus Olímpico (“Olimpeion”) Altar de Zeus (Pérgamo)Altar de Zeus (Pérgamo) Teatro de EpidauroTeatro de Epidauro

ESCULTURA:ESCULTURA: NaturalismoNaturalismo RealismoRealismo PATHOSPATHOS ESCUELAS:ESCUELAS:1- ATENAS: “El Torso de Belvedere”1- ATENAS: “El Torso de Belvedere”2-PÉRGAMO: Relieves del Altar de Zeus2-PÉRGAMO: Relieves del Altar de Zeus3-RODAS: “La Victoria de Samotracia”3-RODAS: “La Victoria de Samotracia”

““El Laoconte”El Laoconte”““La Venus de Milo”La Venus de Milo”

ARQUITECTURA HELENÍSTICAARQUITECTURA HELENÍSTICA OLIMPEION OLIMPEION

ARQUITECTURA HELENÍSTICAARQUITECTURA HELENÍSTICA OLIMPEION OLIMPEION

ARQUITECTURA HELENÍSTICAARQUITECTURA HELENÍSTICA EL ALTAR DE ZEUS EN PÉRGAMO EL ALTAR DE ZEUS EN PÉRGAMO

ARQUITECTURA HELENÍSTICAARQUITECTURA HELENÍSTICA TEATRO DE EPIDAURO TEATRO DE EPIDAURO

ESCULTURA HELENÍSTICAESCULTURA HELENÍSTICA ESCUELA DE ATENAS ESCUELA DE ATENAS

EL TORSO DE BELVEDEREEL TORSO DE BELVEDERE

ESCULTURA HELENÍSTICAESCULTURA HELENÍSTICA ESCUELA DE PÉRGAMO ESCUELA DE PÉRGAMO

RELIEVES DEL ALTAR DE ZEUSRELIEVES DEL ALTAR DE ZEUS

ESCULTURA HELENÍSTICAESCULTURA HELENÍSTICA ESCUELA DE RODAS ESCUELA DE RODAS

LA VICTORIA DE SAMOTRACIALA VICTORIA DE SAMOTRACIA

EL LAOCONTE Y SUS HIJOSEL LAOCONTE Y SUS HIJOS

Ellas, con marcha firme, se lanzan hacia Laocoonte; primero se enroscan en los tiernos cuerpos de sus dos hijos, y rasgan a dentelladas sus miserables miembros; luego arrebatan al padre que, esgrimiendo un dardo, iba en auxilio de ellos, y lo sujetan con sus enormes anillos: ya ceñidas con dos vueltas alrededor de su cuerpo, y dos veces rodeado al cuello el escamoso lomo, todavía exceden por encima sus cabezas y sus erguidas cervices. Pugna con ambas manos Laocoonte por desatar aquellos nudos, mientras chorrea de sus vendas baba y negro veneno, y al propio tiempo eleva hasta los astros espantables clamores...

Virgilio, Eneida

CARACTERÍSTICAS GENERALESCARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE ROMANO DEL ARTE ROMANO

ECLECTICISMO Y ORIGINALIDADECLECTICISMO Y ORIGINALIDAD FUSIÓN DE ARTE GRIEGO Y ARTE ETRUSCOFUSIÓN DE ARTE GRIEGO Y ARTE ETRUSCO UNIVERSALIDAD Y UNIFORMIDADUNIVERSALIDAD Y UNIFORMIDAD PRAGMATISMOPRAGMATISMO SUBORDINACIÓN AL PODER POLÍTICOSUBORDINACIÓN AL PODER POLÍTICO ANONIMATOANONIMATO

ARTE ETRUSCOARTE ETRUSCO

URBANISMO ROMANOURBANISMO ROMANO

Planta rectangular o cuadrangularPlanta rectangular o cuadrangular Dos calles principales: cardo y Dos calles principales: cardo y

decumanodecumano ForoForo MurallaMuralla

ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA

CARACTERÍSTICAS GENERALES:CARACTERÍSTICAS GENERALES: Uso del arco y la bóvedaUso del arco y la bóveda Nuevos materiales (adobe, hormigón)Nuevos materiales (adobe, hormigón) Esencialmente civil y militarEsencialmente civil y militar Grandes dimensionesGrandes dimensiones

ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA TemplosTemplos BasílicasBasílicas TermasTermas El CircoEl Circo AnfiteatroAnfiteatro TeatroTeatro Arcos del triunfo y columnas Arcos del triunfo y columnas

conmemorativasconmemorativas

OBRAS PÚBLICAS ROMANASOBRAS PÚBLICAS ROMANAS

CalzadasCalzadas PuentesPuentes AcueductosAcueductos CloacasCloacas MurallasMurallas

BASÍLICA DE MAGENCIO

Arco de Tito

TERMAS DE CARACALLA

CIRCO ROMANO

Teatro de Mérida

ANFITEATRO (COLISEO ROMANO)

Escultura romanaEscultura romana Retrato realistaRetrato realista Fiel al modeloFiel al modelo

Retrato de Augusto

Pintura romanaPintura romana Procedente de Pompeya y HerculanoProcedente de Pompeya y Herculano Escenas de campoEscenas de campo Dominio simetría y perspectivaDominio simetría y perspectiva

PANTEÓN ROMANO