"Arte e Institución" Reglas de arte por Bourdieu

Post on 08-Dec-2015

14 views 1 download

description

- Principios del juego.- Monopolio de la legitimidad.- Ilussio (creencias).- Ideología carismática de la “creación” (del objeto y del artista).

Transcript of "Arte e Institución" Reglas de arte por Bourdieu

ARTE E INSTITUCIÓN

“Las reglas del arte”PIERRE BOURDIEU

• Principios del juego.• Monopolio de la legitimidad.• Ilussio (creencias).• Ideología carismática de la “creación”

(del objeto y del artista).

• Campo: a través de este concepto se analizan las relaciones objetivas que se producen entre las posiciones propias del campo, el capital, los propósitos e intereses de los integrantes, las relaciones de fuerza, las estrategias, etc.

Funciona como un sistema históricamente situado, dotado de esquemas de percepción, valoración y expresión, que definen las condiciones sociales de posibilidad de la producción y circulación de las obras.

• Habitus: Supone un conocimiento adquirido por los miembros del campo (presupuestos, visiones y preferencias distintivas), el cual opera como signo de distinción.

Involucra tanto el sistema de los esquemas de producción de las prácticas al interior del campo como las formas de percepción y apreciación de las obras por parte del público, en las cuales se expresa la posición social en la cual se ha construido dicho aprendizaje.

Produce prácticas y representaciones objetivamente diferenciadas entre los diferentes individuos (disponibles para la clasificación).

AUTONOMÍA Y REFLEXIVIDAD.

“La aparición de esta nueva definición del arte y del oficio del artista no se puede comprender independientemente de las transformaciones del campo de producción artística” (Bourdieu: 257)

Se le da valor y sentido a un gesto como el de Duchamp (ready-made) a partir de la eficacia “mágica” de la lógica del propio campo que le reconoce, produciendo instancias de consagración y todo un grupo de “creyentes”.

PIERO MANZONI

Mierda de artista, 1961.

La base del mundo, 1961.