ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO EUROPEO - siegaverde.es · ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO EUROPEO....

Post on 13-Dec-2018

224 views 0 download

Transcript of ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO EUROPEO - siegaverde.es · ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO EUROPEO....

Novedades, estado de la cuestión y alguna vuelta hacia atrás

ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO EUROPEO

NOVEDADES, ESTADO DE LA CUESTIÓN Y ALGUNA VUELTA HACIA ATRÁS

¿QUÉ ES UNA NOVEDAD?

¿CUÁL ES NUESTRO PUNTO DE PARTIDA?

NUEVAS EVIDENCIAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

“EUROPA” vista desde fuera y “EUROPA” vista desde dentro

NUEVAS EVIDENCIAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

GobustanAzerbayán

NUEVAS EVIDENCIAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

ColiboiaRumania

NUEVAS EVIDENCIAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

ColiboiaRumania

NUEVAS EVIDENCIAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

QurtaEgypto

NUEVAS EVIDENCIAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

QurtaEgypto

NUEVAS EVIDENCIAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

“EUROPA” vista desde fuera y “EUROPA” vista desde dentro

PECES GRANDES Y LOS PECES CHICOS

La Garma, España

NUEVAS EVIDENCIAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

Chauvet, Francia

NUEVAS EVIDENCIAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

Cussac, Francia

NUEVAS EVIDENCIAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

“EUROPA” vista desde fuera y “EUROPA” vista desde dentro

PECES GRANDES Y LOS PECES CHICOS

NUEVAS EVIDENCIAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

Ribetra de SardinhaXisto da Barroca

NUEVAS EVIDENCIAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

IMPLICACIONES DE LOS DESCUBRIMIENTOS

Aumento progresivo en la aparición de nuevos conjuntos

Tendencia a cubrir vacíos geográficos marcando continuidad en la distribución

Equilibro en la aparición ente conjuntos mayores (densidad y variabilidad gráfica de orden diacrónico)y conjuntos menores

EL TIEMPO

Disyuntiva: entre lo clásico y lo moderno

EL TIEMPO

Disyuntiva: entre lo clásico y lo moderno

AVANCES EN LA CRONOLOGÍA

Muestreo: Carbón vegetal, se recogen miligramos-Tratamiento de la muestra: Descontaminación a través de ácidos y álcalis.

C14 AMS La aplicación al arte paleolítico

AVANCES EN LA CRONOLOGÍA

SERIES DE URANIO-Muestreo: Espeleotemas que cubren (o por debajo)

-Fundamentos : Al precipitarse CaCO3, se absorbeel U, pero no el Th, por lo que este en teoría, noestá presente. Una vez que cristaliza, el U decaelentamente formándose entre otros productos Th

TENER CLARA LA RELACIÓN ENTRE EL ESPELEOTEMA Y LA

FIGURACIÓN

EL TIEMPO

Entre los orígenes del arte paleolítico y las primeras fases

El CastilloDisco

>41.400±570ky

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1.0

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

p( t

not y

oung

er th

an T

)

T (cal ky BP)

14C cal BP, Aurignacian layers (Iberia)

14C cal BP, Gravettian layers (Cantabria)

14C cal BP, Soultrean layers (Cantabria)

14C cal BP, proto-Aurignacian layers (L'Arbreda)

El CastilloMano: >37.630±340ky

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1.0

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

p( t

not y

oung

er th

an T

)

T (cal ky BP)

14C cal BP, Aurignacian layers (Iberia)

14C cal BP, Gravettian layers (Cantabria)

14C cal BP, Soultrean layers (Cantabria)

14C cal BP, proto-Aurignacian layers (L'Arbreda)

Altamira>36.160±610ky

Chauvet: entre 32.000 y 29.000 BP

EL TIEMPOEl desarrollo del arte paleolítico: ¿el uso de lo previo?

40.000 34.500 25.000 20.000 13.60017.500 16.500

Auriñaciense Gravetiense Solutrense Magdaleniense

Bisonte

14.800±150 y 13.940±170 BP

40.000 34.500 25.000 20.000 13.60017.500 16.500

Auriñaciense Gravetiense Solutrense Magdaleniense

El Castillo

Bisonte 19

Bisontes 18 a y b

Bisonte 18c

MAGDALENIENSE

AVANCES EN LA CRONOLOGÍA

Incidencia del método de Uranio para la dataciónde las fases antiguas

Precisión del método del AMS para la definición dela evolución del arte magdalaniense

Validez de la propuesta de H. Breuil debido a laexistencia de un arte no figurativo muy antiguo

¿acaso anterior al Paleolítico superior?

AVANCES EN LA CRONOLOGÍA

Hacia la caracterización del ciclo paleolítico:Inicios no figurativos basados en un conceptoformal simple pero con complejidad técnica (manos)Presencia de lo figurativo a partir de aprox. 30.000cal BP (refuerzo en arte mueble)Progresivo afianzamiento del realismo y naturalismoTendencia a la estilización y esquematización en sufase final (incluso Epipaleolítico)

AVANCES EN LA CRONOLOGÍA

TERRITORIO SOCIAL

Patrones tecnológicos de producción industrial

Áreas de captación dematerias primas

Elementos de adorno

Configuración industrial: visión tipológica del producto final

Creación gráfica

Explotación de recursosanimales y vegetales

ARTE COMO REFLEJO CULTURAL

LOS TERRITORIOS GRÁFICOS

El grafismo prehistórico es un producto del individuo y de la sociedad, susceptible de representar el modo de organización espacial y temporal

La temática, técnica, estilo y forma son los elementos de análisis:

- temáticas:- técnicas: el recurso y el modo de ejecución- concepción estética y formal: el lenguaje- el objeto singular

Digitación – tamponado …

………… de la cuenca del Deva a la del Nervión, pasando por la del Pas, Miera y Asón (principal concentración)

Grabado profundo de bisonte

………… de la cuenca del Asón al Nalón (aprox. 220 km.)

Claviformes “típicos” en el ámbito pirenaico (Niaux, Trois Frères, Fontanet, Le Portel, Ker de Massat: distancia entre 20 y 40 km.) y cantábrico (Pindal y Cullalvera: distanciados unos 80 km.)

Pinturas negras y grabados naturalistas (Santimamiñe, Covaciella, Urdiales, Altxerri, Trois Frères, Bédeilhac, Les Eglises, Isturitz, etc.)

ARTE COMO REFLEJO CULTURAL

LA INTEGRACIÓN DE LAS FIGURAS EN LA PAREDES:

La cavidad, ¿UN ACTOR PARTICIPANTE?

INTERPRETACIÓN: LA PARED

ENTRE LA COTIDIANEIDAD Y LO RESERVADO

INTERPRETACIÓN: EL CONTEXTO

INTERPRETACIÓN: EL CONTEXTO

La Garma, España

INTERPRETACIÓN: EL CONTEXTO

Cussac, Francia

Chauvet, Francia

INTERPRETACIÓN: EL CONTEXTO

ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO

Interior y exterior

plantación de las figuras respecto al acceso

La posición de los paneles (zonas principales zonas laterales)

Dimensiones de los espacios

Capacidad de recepción

Grado de visibilidad

INTERPRETACIÓN: EL ESPACIO

INTERPRETACIÓN: EL ESPACIO

Limeuil, Francia

INTERPRETACIÓN: MOSTRAR LA REALIDAD

Le Soucy, Francia

INTERPRETACIÓN: MOSTRAR LA REALIDAD

Le Soucy, Francia

INTERPRETACIÓN: MOSTRAR LA REALIDAD

INTERPRETACIÓN: LA COTIDIANEIDAD

INTERPRETACIÓN: LA COTIDIANEIDAD

ARTE COMO REFLEJO CULTURAL

Desde un punto de vista diacrónico se documenta una tendencia:

- para conjuntos pre-magdaleniense las variables muestran un alto grado de uniformidad y escasa variación a lo largo de una extensa área geográfica. Dentro se pueden considerar áreas muy locales

ARTE COMO REFLEJO CULTURAL

- para el magdaleniense: las variables muestran diferentes tradiciones gráficas con alto grado de uniformidad interno y una nula reducida variabilidad a lo largo de una extensa área geográfica. Dentro de cada esta unidad se pueden considerar áreas que:

a) se extienden por amplios territorios que incluso abarcan toda la extensión o

b) muy localizados espacialmente