Arterias de la Aorta Descendente

Post on 07-Apr-2017

520 views 0 download

Transcript of Arterias de la Aorta Descendente

ARTERIAS DE LA AORTA DESCENDENTE

Dr. Armando QuintanaCatedra De Anatomía IIEstudiante: Vanessa Silva PeñaSegundo Semestre “C”

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

Introduccion

Durante su trayecto posee dos porciones, las cuales estarán separadas por el músculo diafragma (la arteria pasa entre los pilares diafragmáticos, no por en medio de la musculatura). La porción torácica y la porción abdominal.

La Aorta Descendente

Aorta torácica

Puede dividirse en dos:

*Ramas Parietales.- salen lateralmente de la aorta y son pares*Ramas Viscerales.- salen de todo lado y pueden ser pares o impares.

Ramas Parietales

Art. Intercostales superiores-6 derechas-6 izquierdas

Diafragmáticas superiores Arterias frénicas superiores

Art. Bronquiales*1 Pulmonar Derecha*2 Pulmonares Izq.

Art. Esofágicas Art. Mediastinicas Art. Pericárdicas

Ramas Viscerales

Aorta Abdominal

Se pueden dividir en dos grupos:

Art. Parietales

Diafragmáticas inferiores Ramas lumbares 5 Der., 5 Izq. Art Sacra media

Art. Viscerales

Tronco celiaco.- *Hepática Común*Gástrica Izquierda*Esplénica

Mesentérica superiorIrriga el intestino delgado y la mitad derecha del intestino grueso o colon)

Mesentérica inferiorIrriga el intestino grueso o colon y el recto

• Art. Renal izq. Y der.

• Art. Suprarrenales

• Art. GonadalesPara los hombres-testicularesPara las mujeres uretrales

• Art. Celiacas primitivas

• Art. Uretrales

A nivel del borde del colon las arterias mesentéricas superior e inferior establecen una red anastomótica, el arco marginal o arteria marginal (de Riolano).

A nivel de L4 la aorta se bifurca formando las arterias iliacas comunes derecha e izquierda. Esta a su vez se van a dividir en una:• Rama Interna • Rama Externa.

Iliaca externa

La arteria circunfleja iliaca profunda.- Que se anastomosa con la arteria iliolumbar.

La arteria epigástrica inferior.- Que se anastomosa con la arteria epigástrica superior

Las ramas del tronco anterior, son la arteria obturatríz.-

La arteria umbilicalla arteria pudendaLa arteria vesical inferiorla arteria rectal media. Las últimas dos son sustituidas en la mujer por la arteria uterina y la arteria vaginal. El tronco posterior, da origen

a la arteria iliolumbar.- La arteria sacra lateral, la arteria glútea superior la arteria glútea inferior

Iliaca interna

Arteria femoral

-Subcutánea abdominal: se anastomosa con la epigástrica y con la circunfleja ilíaca superficial.

-Circunfleja ilíaca superficial: se distribuye por los tegumentos de la pared abdominal, por fuera del territorio de la subcutáneaabdominal.

-Pudenda externa superior: se distribuye por los tegumentos de la región pubiana; por el escroto en el hombre y por los labios mayores en la mujer.

-Pudenda externa inferior: se distribuye por el escroto o por los labios mayores.

-Femoral profunda: riega los músculos y tegumentos de casi la totalidad del muslo, la femoral profunda da las siguientes ramas: circunfleja externa e interna y arteria del cuádriceps.  

Arteria poplítea

Arteria tibial anterior

-Recurrente perónea posterior.-Recurrente tibial anterior.-Recurrente perónea anterior.-Maleolar interna,-Maleolar interna.-Maleolar externa

Arteria Pedia

-Dorsal del tarso: da ramas a los huesos, a las articulaciones y al pie. -Arteria del seno del tarso: nace en ocasiones de la dorsal del tarso o de la maleolar externa. 

-Arteria supratarsiana interna.

-Dorsal del metatarso: se anastomosa en el borde del pie con la dorsal del tarso y la plantar externa. Da las interóseas dorsales (3), cada interósea dorsal se anastomosa por un ramo perforante posterior con el arco plantar y por un ramo perforante anterior con la interósea plantar correspondiente.

-Interósea dorsal del primer espacio: se divide en dos, una interna que da las colaterales dorsales interna y externa del primer dedo, y otra, externa, que es la colateral dorsal interna del segundo.

Tronco tibio peróneo

Este tronco no es más que la rama de bifurcación posterior de la arteria poplítea.