Artes de vanguardia

Post on 22-Jun-2015

441 views 0 download

Transcript of Artes de vanguardia

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte del siglo XIX: romanticismo alemán

Las tres edades, de Caspar David Friedrich, 1835; Museo de Bellas Artes de Leipzig

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte del siglo XIX: romanticismo francés

La barca de Dante, de Eugène Delacroix, 1822; Museo de Louvre, París

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte del siglo XIX: romanticismo inglés

La dama de Schalott, de John William Waterhouse, 1888; Museo Tate de Londres

La excomunión de Roberto el Piadoso, por Jean-Paul Laurens, 1875; Museo d’Orsay, París

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte del siglo XIX: academicismo

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte del siglo XIX: impresionismo

Desayuno en el campo, de Edouard Manet, 1863; Museo d’Orsay, París

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte del siglo XIX: impresionismo

Ejecución del emperador Maximiliano, de Edouard Manet, 1868; Galería de Arte de Mannheim

Almuerzo en el campo (detalle), de Claude Monet, 1865-1866; Museo d’Orsay, París

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte del siglo XIX: impresionismo

La casa del Parlamento, de Claude Monet, 1904; Museo Marmottan-Monet, París

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte del siglo XIX: impresionismo

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte del siglo XIX: impresionismo

En la terraza, de Pierre-Auguste Renoir, 1881; Instituto de Arte de Chicago

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte del siglo XIX: impresionismo

Bailarina con un ramo de flores, de Edgar Degas, 1878; colección privada

Noche estrellada, de Vincent van Gogh, 1889; Museo de Arte Moderno de Nueva York

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte del siglo XIX: postimpresionismo

Habitación en Arles, de Vincent van Gogh, 1888; Museo Van Gogh, Amsterdam

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte del siglo XIX: postimpresionismo

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Futurismo

Forma única de la continuidad en el espacio, de Umberto Boccioni, 1913;

Museo de Arte Moderno de Nueva York

• Nacido en Italia hacia 1909.

• Proclamaba el culto a la máquina y la velocidad (la mecánica, la fuer- za, el movimiento).

• Elogiaba el peligro y la energía, y buscaba el rompimiento con el pasado.

• Representantes: Filippo Tommaso Marinetti, Umberto Boccioni y Antonio St’Elia.

Diseño de edificio futurista de Antonio St’Elia, 1914

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Futurismo

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Dadaísmo

• Surgido en Zurich hacia 1916.

• Buscaba substituir todos los valo- res artísticos por lo incongruente y lo accidental.

• Fue una revolución contra el mundo burgués, al que pretendía escandalizar.

• Representantes: Tristan Tzara, Marcel Duchamp, Honnah Höch, Marcel Janco. Corte con el cuchillo de la cocina dadá, de

Honnah Höch, 1919; Museo Estatal de Berlín

Fuente, de Marcel Duchamp, 1917

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Dadaísmo

Galaxia dadá, de Marcel Janco, ca. 1918; Zurich

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Dadaísmo

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Expresionismo

• Surgió en Alemania hacia 1911.

• Tendía a la libre expresión de las reacciones emotivas del artista, sin atender a la apariencia natural de los objetos, cuyas características aparecen modificadas o exageradas.

• Representantes: Georges Rouault y Oskar Kokoschka.

La Sábana Santa, de Georges Rouault, 1933; Museo Nacional de Arte Moderno de París

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Expresionismo

La esposa del viento, de Oskar Kokoschka, 1913; Museo de Arte de Basilea

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Funcionalismo

• Surgió a principios del siglo XX.

• Plantea que la eficiencia, la utilidad y la economía deben ser primordiales en la arquitectura, y cualquier intención decorativa es secundaria.

• Representantes: Louis Sullivan, Le Corbusier y Mies van der Rohe.

Torre del estadio olímpico de Helsinki, de Y. Lindegren y T. Jäntti, 1934-1938

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Constructivismo

• Nació en Rusia hacia 1913.

• En arquitectura se inspira en las formas abstractas y geométricas.

• Representantes: Vladimir Tatlin, Ilya Golosov y los hermanos Vesnin.

Torre de la Tercera Internacional, de Vladimir Tatlin, 1918; proyectada para Petrogrado

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Constructivismo

Comisariado de industrias pesadas, de los hermanos Vesnin, 1934; proyectado para la Plaza Roja de Moscú

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Constructivismo

Club de Trabajadores Zuev, de Ilya Golosov, 1926-1928; Moscú

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Cubismo

• Surgió en Francia desde 1907.

• Tiende a expresar las emociones subjetivas por medio de figuras geométricas, de variados colores y texturas.

• Representantes: Pablo Picasso y Georges Braque. Las señoritas de Avignon, de Pablo

Picasso, 1907; Museo de Arte Moderno de Nueva York

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Cubismo

Tres músicos, de Pablo Picasso, 1921; Museo de Arte Moderno de Nueva York

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Cubismo

Guernica, de Pablo Picasso, 1937; Museo Reina Sofía, Madrid

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Cubismo

Violín y jarro, de Georges Braque, 1913; Museo de Arte de Basilea

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Surrealismo

• Surgió en París a fines de la Primera Guerra Mundial. En 1924 André Breton lo definió técnicamente.

• La estética estaba influida por el psicoanálisis.

• Pretende un automatismo psíquico puro que dé expresión a las activi- dades del subconsciente, sin el control ejercido por la razón.

• Representantes: Salvador Dalí y Max Ernst (pintura); García Lorca (litera- tura); Luis Buñuel (cine). Juego lúgubre, de Salvador Dalí,

1929; colección privada

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Surrealismo

Luis Buñuel, de Salvador Dalí, 1924; Museo Reina Sofía, Madrid

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Surrealismo

La persistencia de la memoria, de Salvador Dalí, 1931; Museo de Arte Moderno de Nueva York

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Surrealismo

El sueño, de Salvador Dalí, 1937; colección privada

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Surrealismo

Niño geopolítico observando el nacimiento del hombre nuevo, de Salvador Dalí,1943; Museo Salvador Dalí, St. Petersburg, Florida

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Surrealismo

Un segundo antes de despertar de un sueño causado por el vuelo de una abeja alrededorde una granada, de Salvador Dalí, 1944; Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Surrealismo

La tentación de San Antonio, de Salvador Dalí, 1946; Museo Real de Bellas Artes de Bruselas

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Surrealismo

Cristo de San Juan de La Cruz, de Salvador Dalí, 1951; Museo Kelvingrove de Glasgow

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Surrealismo

Ascensión de Cristo, de Salvador Dalí, 1958; Colección Japs

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Surrealismo

Descubrimiento de América, de Salvador Dalí, 1959; Galería de Arte Moderno del Columbus Circus, Nueva York

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Surrealismo

El ángel de la casa o el triunfo del surrealismo, de Max Ernst, 1937; colección privada

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Rasgos de la Vanguardia

Academia de Bauhaus, Weimar, Alemania

• Se integró a la cultura institu- cionalizada (complementó las formas clásicas y las de moda).

• Pasó a formar parte de la vida cotidiana (objetos domésticos).

• Experimentó una gran politi- zación.

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Rasgos de la Vanguardia

Escena de la película ¡Qué viva México!, de Sergei Eisenstein, 1931

• El cine y la música jazz fueron las manifestaciones artísticas de mayor difusión.

• La guerra, el pesimismo y la tragedia inspiraron a los artistas (tono de denuncia); el arte expresó la visión del fin del orden y el progreso, aunque se pensaba que los valores sociales estaban amenazados, pero eran resca- tables (por ejemplo, novelas de Agatha Christie).

• Berlín, Moscú (antes de Hitler y Stalin), Londres y París fueron los centros prin- cipales.

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte antivanguardista

Proyecto arquitectónico stalinista para Moscú

ARTES DE VANGUARDIA (1914-1945)

Arte antivanguardista

Proyecto arquitectónico de Hitler para reconstruir Berlín