Artes digitales en una época de crisis global

Post on 06-Jul-2015

345 views 3 download

description

Artes digitales en una época de crisis global: presentación en el Máster de Artes Digitales, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Noviembre 2011

Transcript of Artes digitales en una época de crisis global

Artes digitales en una época de crisis global

Eugenio TisselliMáster en Artes Digitales, UPF/IDECNoviembre 2011

Mr. Alisha SalumMr. Alisha Salum

Mr. HamzaMr. Hamza

Mr. Haeshi ShabaniMr. Haeshi Shabani

Este maíz se ha plantado en terrazas para prevenir la acumulación del agua.

Este es el maíz que he plantado en terrazas después de recibir el consejo de mi compañero. Me aconsejó cultivarlo en terrazas durante el invierno, y no en verano como solía hacerlo. El maíz se ha comenzado a secar y está listo para comer.

Sauti ya wakulima, La voz de los campesinos, es una base de conocimientos colaborativa creada por campesinos de la región de Chambezi, en el distrito de Bagamoyo, Tanzania. Los participantes registran sus prácticas cotidianas y su entorno, y usan smartphones para publicar imágenes y grabaciones de voz en Internet.

Aprendizaje mutuo, observación y memoria común en el contexto del cambio climático.

El Antropoceno: una nueva era geológica, iniciada a finales del s.XVIII y definida por los cambios globales provocados por la acción humana.

Fuente: Intergovernmental Panel for Climate Change (IPCC)

"Incorporar conocimientos locales puede añadir valor al desarrollo de estrategias sustentables de adaptación y mitigación del cambio climático, las cuales deberán ser ricas en contenidos locales y planeadas en conjunto con las personas involucradas."

Nyong, A., Adesina, F., Osman Elasha, B., "The value of climate change adaptation and mitigation strategies in the African Sahel", Springer Science+Business Media B.V. 2007

¿Qué nos puede decir sobre el cambio climático? Bueno, hemos enfrentado muchos retos, incluyendo la ausencia de las lluvias de otoño, algo que ha provocado que tengamos solamente una estación de cosecha (lluvias largas)... en las región costera solíamos tener dos estaciones de cosecha al año.

¿Qué nos puede decir sobre el cambio climático? Bueno, hemos enfrentado muchos retos, incluyendo la ausencia de las lluvias de otoño, algo que ha provocado que tengamos solamente una estación de cosecha (lluvias largas)... en las región costera solíamos tener dos estaciones de cosecha al año.

¿Qué recomendaciones puede dar a los campesinos y al gobierno sobre el cambio climático? Al gobierno, deberían poner un sistema de irrigación para ayudar a los campesinos a regar sus cultivos en épocas de sequía o construir un pozo donde puedan obtener agua fácilmente. A mis compañeros, cuando el clima esté muy seco deberían pensar en cultivar plantas resistentes a la sequía, como la yuca o la patata dulce.

¿Qué recomendaciones puede dar a los campesinos y al gobierno sobre el cambio climático? Al gobierno, deberían poner un sistema de irrigación para ayudar a los campesinos a regar sus cultivos en épocas de sequía o construir un pozo donde puedan obtener agua fácilmente. A mis compañeros, cuando el clima esté muy seco deberían pensar en cultivar plantas resistentes a la sequía, como la yuca o la patata dulce.

Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria

Mercancía: todo aquello que se puede vender y comprar, es decir, que es intercambiable por otras cosas y cuyo valor está determinado por el mercado.

“We feed the World”, un documental de Erwin Wagenhofer

Para saber más:“Cuando nada vale nada”Raj Patel, 2010Los libros del lince, Barcelona

Fuente: International Assessment of Agricultural Knowledge, Science and Technology for Development.

Teléfonos y desarrolloTeléfonos y desarrollo

Proyecto Voice of Kibera, creado por Ushahidi.

FrontlineSMS

Para saber más sobre teléfonos y desarrollo:Small-scale agriculture and mobile technologieshttp://sautiyawakulima.net/researchEugenio Tisselli

“Blood in the mobile”, un documental de Frank Poulsen

¿Qué podemos hacer?

● Presionar a las compañías para que usen minerales justos y respetuosos.

● Exigir transparencia y responsabilidad a las compañías que extraen y refinan los minerales.

● Obligar a la industria a reciclar aparatos usados para reducir la extracción al mínimo.

● Limitar nuestro consumo de aparatos electrónicos.

● Regular la publicidad y venta de aparatos para detener el “úsese y tírese” indiscriminado.

● Multar a las compañías que incurran en prácticas de “obsolescencia planificada”.

● Informarse e informar a otros, compartir.

¡Gracias!Eugenio Tisselli: cubo23@yahoo.com