ARTICULACIÓN DE LAS MEDICINAS ANCESTRALES...

Post on 20-Apr-2020

1 views 0 download

Transcript of ARTICULACIÓN DE LAS MEDICINAS ANCESTRALES...

ARTICULACIÓN DE LAS MEDICINAS

ANCESTRALES TRADICIONALES EN EL

MAIS-FCI

Marzo 2018

CONTEXTO HISTÓRICO SOCIAL

• 1.1 Sistema de Salud Prehispánico

– Trasmisión Practica-Oral de los conocimientos ancestrales

– Salud-enfermedad, curación- sanación, diagnósticos

• 1.2 Constitución de la República de 1998

– Pluricultural y multiétnico

– Reconoce, respeta y promueve el desarrollo de las medicinas tradicionales y alternativas

• 1.3 Constitución de la República de 2008

– Estado Plurinacional e Intercultural

– Complementariedad de las medicinas ancestrales y alternativas, la prestación de los servicios y garantizar las prácticas de la salud ancestral y alternativas.

HACIA UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD

• Enfoque biologista-curativo en la atención

• Enfermedad y la atención hospitalaria

INSTITUCIÓN DEBILITADA

• Política de Salud desde un enfoque biosicosocial, multidisciplinario e Intercultural

• Fortalecimiento del MAIS-FCI

• Incorporando APS-R

SUMAK KAUSAY

LOGROS SALUD INTERCULTURAL

1. Cobertura de atenciones médicas según autoidentificación

AÑO CANTIDAD ATENCIONES %

2013 313.833 5.267.030 5,96%

2014 396.966 5.185.389 7,66%

2015 512.764 5.426.162 9,45%

2016 682.887 5.612.486 12,17%

2017 743.354 4.746.326 15,66%

2. Infraestructura

RESUMEN DE SALUD EN EJECUCIÓN, TERMINADAS Y PLANIFICADAS (2012-2017)

Total Inversión 2.069.104.620,48

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

TERMINADOS

CENTROS DE SALUD *62

HOSPITALES DE SALUD 40

TOTAL 102

3. Adecuación de salas de parto con pertinencia cultural

AÑO SALAS ADECUADOS

2014 59

2015 76

2016 110

2017 129

4. Pertinencia cultural en el parto

Pertinencia Cultural 2016 2017

Partos totales 44.555

54.246

Partos normales 36.768 45.461

Partos con acompañamiento

26.119 34.835

Partos en libre posición

18.102 26.948

*En 2011 se registran 241 casos de MM En 2017 se registran 138 casos de MM

5. Incorporación de talento humano perteneciente a los Pueblos y Nacionalidades

DESCRIPCIÓN PRIMER COHORTE

2015

SEGUNDO COHORTE

2017

Total TAPS 1517 534

Total vinculados al MSP 1514 534

Total pertenecientes a pueblos y nacionalidades

271 51

* Fortalecimiento del MAIS-FC, mediante la estrategia de Atención

Primaria de Salud - Renovada (APS), reorientando el enfoque

curativo hacia la prevención, promoción de la salud

6. Articulación con la medicina ancestral: Parteras

PARTERAS 2017

Parteras legitimadas por las comunidades y usuarias.

756

Parteras certificadas por el Ministerio de Salud Pública

50

7. Articulación con la medicina ancestral: Huertos Medicinales

Huertos demostrativos 2011 –

2018

Huertos funcionales

Interculturales 2018

727 50

8. Medicina y Terapias Alternativas

Medicinas Alternativas: • Acupuntura y Moxibustión • Homeopatía

Terapias Alternativas – 14 terapias reconocidas por el MSP • Naturopatía Terapia Andina • Quiropraxia Osteopatía • Digitopresión Kinesiología • Ozonoterapia Reiki • Chi kung Tai chi • Shiatsu Biomagnetismo • Reflexología Yoga • Terapias Florales

9. Lineamientos – Guías

Manual para articulación de parteras ancestrales al SNS (2016)

Guía alimentaria de pueblos y nacionalidades (2017)

Normativa para inclusión del enfoque intercultural en la atención, referencia, derivación y contrareferencia de usuarios de comunidades de difícil acceso (2017)

Documento Técnico y Lineamientos de Cosmovisiones y salud de las nacionalidades y pueblos (2017)

Lineamientos para la implementación de huertos medicinales en los establecimientos del Primer Nivel (2017)

PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA MEDICINA ANCESTRAL

Historias de vida de hombres y mujeres de sabiduría de la

medicina ancestral

Diálogos sociales con pueblos y nacionaldiades: Awá,

Tsáchilas, Achuar, Waorani Nawe

Limitaciones

• Débil comprensión del rol de la MAT y MAC, en los equipos de atención de salud

• Desarrollo económico y social del país, traducido a la formación de nuestro personal y profesional de salud con énfasis en el enfoque biomédico

• Dotación de insumos y productos para la implementación de la MAT

• Alianzas estratégicas para desarrollar investigación

Conclusiones

1. En 20 años de institucionalización hemos incorporado el

enfoque intercultural en la política de salud, sin embargo, en

cuanto al trabajo con nacionalidades y pueblos en temas como

barreras de acceso y cobertura de los servicios en áreas

geográficamente aisladas persisten y requieren una mayor

articulación intersectorial que el MSP lo ha liderado. 2. El MSP fomenta el reconocimiento e articulación de la medicina

ancestral-tradicional en el SNS 3. La incorporación de la variable étnica en 2013 en el SNS permitió

mejorar el análisis de información de los perfiles epidemiológicos y generar política pública dirigida a pueblos y nacionalidades

4. La incorporación de prácticas ancestrales tradicionales a la provisión de los servicios evidencia mayor acercamiento de la población a los servicios de salud

CON USTEDES TODO, SIN USTEDES NADA

Ministerio de Salud Pública Ecuador