Articulaciones miembro torácico

Post on 30-Jul-2015

5.299 views 4 download

Transcript of Articulaciones miembro torácico

Universidad Nacional Experimental‘’Francisco de Miranda’’

Área Ciencias del Agro y MarPrograma Ciencias VeterinariasDepartamento Sanidad AnimalAnatomía de los Animales Domésticos

Coro – Falcón

ARTICULACIONES DEL MIEMBRO TORÁCICO DEL CAPRINO

Dra. Emérita Abreu García

Articulaciones del miembro torácico Dra. Emérita Abreu García

ARTICULACIÓN DEL HOMBRO

1. Superficies articulares:

Cavidad glenoidea de

la escápula.

Cabeza del húmero.

2. Tipo: Sinovial.

3. Clase: Esferoidal o

enartrosis.

4. Movimientos: Flexión,

extensión, abducción,

aducción y rotación.

Articulaciones del miembro torácico Dra. Emérita Abreu García

ARTICULACIÓN DEL CODO

1. Superficies articulares: Tróclea y cóndilo del

húmero. Fóvea de la cabeza

del radio. Escotadura troclear

del olécranon.

2. Tipo: Sinovial

compuesta.

3. Clase: Gínglimo.

4. Movimientos: Flexión y

extensión.

Articulaciones del miembro torácico Dra. Emérita Abreu García

ARTICULACIÓN RADIOCUBITAL PROXIMAL

1. Superficies articulares:

Superficie articular

proximal del radio.

Incisura radial del cúbito.

2. Tipo: sinovial.

3. Clase: plana.

4. Movimientos: inapreciables.

Articulaciones del miembro torácico Dra. Emérita Abreu García

ARTICULACIÓN RADIOCUBITAL DISTAL

1. Superficies articulares:

Superficie articular del cúbito.

Incisura cubital del radio.

2. Tipo: fibrosa.

3. Clase: Sindesmosis

4. Movimientos: carece de

movimientos.

Articulaciones del miembro torácico Dra. Emérita Abreu García

ARTICULACIÓN DE LA MANO

A.Articulación antebraquiocarpiana:

1. Superficies articulares:

Extremo distal del radio y

del cúbito.

Fila proximal de los huesos

del carpo.

2. Tipo: Sinovial.

3. Clase: Gínglimo.

4. Movimientos: Flexión y

extensión.

A

Articulaciones del miembro torácico Dra. Emérita Abreu García

B.Articulación mediocarpiana

(intercarpiana):

1. Superficies articulares:

Hueso carpo accesorio y

entre ambas filas de los

huesos carpianos.

2. Tipo: Sinovial.

3. Clase: Gínglimo.

4. Movimientos: Flexión y

extensión.

B

Articulaciones del miembro torácico Dra. Emérita Abreu García

C. Articulación

carpometacarpiana:

1. Superficies articulares:

Fila distal de los huesos

del carpo.

Extremo proximal del

metacarpo.

2. Tipo: Sinovial.

3. Clase: Plana.

4. Movimientos: Deslizamiento.

C

Articulaciones del miembro torácico Dra. Emérita Abreu García

ARTICULACIÓNES DE LOS DEDOS

A. Articulación metacarpofalangiana:

1. Superficies articulares:

Tróclea del III Y IV huesos

metacarpianos.

Superficie articular de la base de

la falange proximal.

Huesos sesamoideos proximales

en la cara palmar.

2. Tipo: Sinovial.

3. Clase: Gínglimo.

4. Movimientos: Flexión y extensión.

Articulaciones del miembro torácico Dra. Emérita Abreu García

B. Articulación interfalangiana

proximal:

1. Superficies articulares:

Tróclea de la primera falange.

Superficie articular de la

segunda falange.

2. Tipo: Sinovial.

3. Clase: Gínglimo.

4. Movimientos: Flexión y extensión.

B

Articulaciones del miembro torácico Dra. Emérita Abreu García

C. Articulación interfalangiana distal:

1. Superficies articulares:

Tróclea de la segunda

falange.

Superficie articular de la

tercera falange.

Hueso sesamoideo distal.

2. Tipo: Sinovial.

3. Clase: Gínglimo.

4. Movimientos: Flexión y

extensión.

C