Artritis reumatoide

Post on 15-Apr-2017

88 views 0 download

Transcript of Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDE

CONCEPTO Es una enfermedad inflamatoria crónica de origen desconocido que se caracteriza por poliartritis simétrica y periférica.

Más frecuentes entre las artritis inflamatorias crónicas y suele ocasionar daño articular y discapacidad física.

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2738

Trastorno de orden sistémico (fatiga, nódulos subcutáneos, afectación pulmonar, pericarditis, neuropatía periférica, vasculitis y anomalías hematológicas)

La incidencia de la artritis reumatoide (AR) aumenta entre los 25 y 55 años de vida, periodo después del cual llega a un equilibrio hasta los 75 años de edad para después disminuir.

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2738

MANIFESTACIONES CLÍNICAS Las manifestaciones iniciales típicamente son consecuencia de la inflamación de articulaciones, tendones y bolsas sinoviales.

Los datos iniciales de la afectación articular pueden ser: monoarticular, oligoarticular o poliarticular, por lo común en una distribución simétrica.

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2738

Las articulaciones mas afectadas suelen ser las carpo, las metacarpofalangicas y las interfalangicas proximales.

También puede haber afectación de articulaciones interfalangicas distales.

El signo definitorio frecuente de AR es la tenosinovitis de tendones flexores

1. Disminuya el arco de movimiento2. Aminore la potencia de prensión 3. Los dedos asuman postruras de contractura

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2738

Deformidad en “cuello de cisne”

Deformidad en “botonero”

Deformidad en “línea Z”

Daño de los tendones, capsula articular y otras partes blandas de las articulaciones pequeñas.

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2738

Por lo regular la afectación metatarsofalangica aparece en etapa ulterior del trastorno y suelen predisponer a la aparición de pie plano valgo.

Las articulaciones grandes , que incluyen las rodillas y los hombros , suelen alterarse ya en la fase establecida de la enfermedad, aunque quizá permanezcan asintomáticas durante muchos años desde el comienzo.

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2738

La anomalía atlantoaxoidea de la columna cervical es un elemento importante, por su capacidad de originar mielopatía comprensiva y disfunción neurológica.

A diferencia de la espondiloartritis, la artritis reumatoide no altera la columnas torácica y lumbar, excepto en circunstancia muy raras.

Aparece en menos de 10% de los pacientes

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2738

Durante la evolución clínica de la artritis reumatoide, incluso antes de que comience la fase de inflamación articular aparecen manifestaciones extraarticulares.

Manifestaciones extraarticulares mas observadas:1. Nódulos subcutáneos 2. Síndrome de Sjögren secundario3. Nódulos pulmonares4. Anemia

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2739

SIGNOS Y SÍNTOMAS CONSTITUCIONALES• Adelgazamiento • Fiebre• Fatiga• Malestar general• Caquexia

• la presencia de fiebre mayor a 38.3° C en cualquier momento de la evolución clínica debe despertar la sospecha de vasculitis sistémica.

Reflejan un grado intenso de inflamación e incluso anteceden a la aparición de síntomas articulares

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2739

NÓDULOS 30 a 40% de los pacientes aparecen nódulos subcutáneos

1. Tienen consistencia firme y no son dolorosos2. Están adheridos al periostio, a tendones o bolsas sinoviales3. Aparecen en zonas del esqueleto sometidas a traumatismo o

irritación repetitiva.

Los nódulos son benignos aunque pueden ser parte de un cuadro de infecciones, ulceras y gangrena.

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2739

SÍNDROME DE SJÖGREN Se define por la presencia de queratoconjuntivitis seca o xerostomía, que acompañan a otras conjuntivopatias, como la artritis reumatoide.

10% de los individuos

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2739

MANIFESTACIONES PULMONARES Afectación de las pleuras (Dolor pleurítico, disnea, frote pleural y derrame)

Neumopatía intersticial (Tos seca y disnea)

Nódulos (solitarios o múltiples)

TCHARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2739

MANIFESTACIONES CARDIACAS Pericarditis 10% de los sujetos con AR

Miocardiopatía Consecuencia de miocarditis necrosante, o la granulomatosa, arteriopatía coronaria o de disfunción diastólica

El miocardio puede tener nódulos reumatoides o estar infiltrado por amiloide.

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2739

VASCULITIS Sujetos con enfermedad de vieja fecha Muy infrecuente (1% de los casos)

Signos cutáneos:1. Petequias2. Purpura3. Infartos de dedos4. Gangrena5. Livedo reticular

6. Ulceras grandes de extremidades inferiores

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2739

MANIFESTACIONES HEMATOLÓGICAS Anemia normocitíca normocrómica (anomalía mas frecuente)

Sindrome de FeltyNeutropeniaEsplenomegalia

1% de los pacientes

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2739

ENTIDADES PATOLÓGICAS CONCOMITANTES1. Enfermedades cardiovasculares (causa mas frecuente de

muerte)

2. Osteoporosis (prevalencia del 20-30%)

3. Hipoandrogenismo

1. Arteriopatía coronaria2. Ateroesclerosis carotidea3. Insuficiencia cardiaca congestiva

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2740

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2740

EPIDEMIOLOGIA Escala mundial afecta 0.5 a 1% de la población en adultos La artritis reumatoide afecta con mayor frecuencia a mujeres que a varones 3:1

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2740

En México afecta al 1.6% de la población en general, siendo el principal motivo de consulta en el Servicio de Reumatología.

FACTORES AMBIENTALES Tabaquismo (1.5-3.5)

Infecciones (estreptococos, EBV)

HARRISON. 18 EDICION. CAPITULO 321. PAG 2740