Asamblea General 2013 - Subbética EcológicaRealización de nuevos mercados EcoArteSanos en la...

Post on 14-Mar-2020

5 views 0 download

Transcript of Asamblea General 2013 - Subbética EcológicaRealización de nuevos mercados EcoArteSanos en la...

ASAMBLEA 3/02/2013

Asamblea General 2013 Queridas socias y socios …

Bienvenid@s !!

ASAMBLEA 3/02/2013

ORDEN DEL DÍA - ASAMBLEA ORDINARIA

Bienvenida

Aprobación del acta anterior

Estado de la asociación.

Balance 2012.

Propuestas para 2013.

Ruegos y preguntas.

ASAMBLEA 3/02/2013

PRESENTACIÓN – BIENVENIDA La Junta Directiva:

Rosario Serrano – Productora – Cabra - Presidente

Isabel Montes – Consumidora – Cabra - Tesorera

Rafa Arroyo – Consumidor – Cabra- Secretario

Manuel Ceballos – Productor – Cabra - Vocal

Rafael Luque – Productor – Carcabuey - Vocal

Esperanza Marín – Consumidora – Lucena – Vocal

Técnica de la asociación - Marián Martínez

ASAMBLEA 3/02/2013

APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012

SOCIOS ACTUALES DE LA ASOCIACIÓN = 207 soci@s con autorización (pleno derecho) + 27% respecto a 2011

215 soci@s admitidos + 20% respecto a 2011

Socios productores: 17 + 70% respecto a 2011

Socios consumidores y productores: 6 + 50% respecto a 2011

Socios consumidores: 192 + 32% respecto a 2011

Municipios:

Cabra (71), Lucena (64), Córdoba (20), Montilla (15), Carcabuey (12), Priego de Córdoba (7), Aguilar de la Frontera (6), Rute (4), Doña Mencía (3), Luque (3), Fuente

Tójar (2), Écija (1), Iznájar (1), Moriles (1), Nueva Carteya (1), Palma del Río (1), Puerto Real .Cádiz (1), Villanueva de la Reina. Jaén (1), Zuheros (1).

Altas en 2012 – 65 + 25% respecto a 2011

Bajas en 2012 – 17 - 112% respecto a 2011

Todos nuestros productores cuentan con sello ecológico o

están en conversión – Acreditados por el CAAE

Rafa

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 SOCIOS ACTUALES DE LA ASOCIACIÓN =

Nuevos productores … Bienvenid@s !!!

Todos nuestros productores cuentan con sello ecológico o

están en conversión – Acreditados por el CAAE

Rafa

Apellidos Nombre Municipio Perfil

Ceballos Manolo Cabra Productor/a de hortícolas

Contreras Calderón Ana Villanueva de la Reina (Jaén) Productor/a de pollo

García Nieto Ascensión Cabra Productor/a de membrillos

Salamanca Ocaña César Daniel Palma del Río Productor/a de naranjas

Palma Varo Irene Aguilar de la Frontera Consumidor/a y Productor/a de aloe vera

Polo Rodríguez José Cabra Productor/a de hortícolas

Arcos Pareja Julián Priego de Córdoba Productor/a de espárragos

Rodríguez Ramírez Perfecto Rute Productor/a de hortícolas

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 REUNIONES = Junta Directiva: 6. (1 con productores)

ASAMBLEA GENERAL– 29 de enero.

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO. Más de 1900 conversaciones (5 al día de media)

USO DEL BLOG = www.subbeticaecologica.com Más de 74.000 visitas

También tenemos página en FACEBOOK .

Con más de 500 amigos. + 190% respecto a 2011

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 EL SISTEMA DE CESTAS – 166 CESTAS “SEMANALES “ + 20% respecto a 2011 Antonio y Chari – 72 +30% respecto a 2011 José Luís Granados – 60 +17% respecto a 2011 Paco Güeto – 16 - 37% respecto a 2011 Manolo Ceballos – 12 + Perfecto – 3 + Nota: Aunque se hace referencia a cestas semanales, hay soci@s que no consumen la cesta con esa periodicidad.

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 LA FRUTA DE TEMPORADA: Mediante formulario online, gracias a la

colaboración voluntaria de algunos productores y consumidores, en este año hemos ofrecido:

Albaricoques, Camuesas, Caquis, Cerezas, Ciruelas, Peras, Membrillos, Nueces, Naranjas, Níspolas y Limones.

Por climatología, hubo en general poca cantidad y no se ofreció: Granadas, Feijoas. Por logística no ofrecimos: Pomelos, Aguacates.

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 OTRAS NOVEDADES:

ESPÁRRAGOS

PAN Y GALLETAS

POLLOS

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 LOS ECOENCUENTROS: En Marzo, Junio y Noviembre -

Este sistema aprobado en asamblea permite a l@s miembros de la asociación que podamos adquirir productos ecológicos no perecederos, complementarios a las verduras, hortalizas y frutas que se ofrecen semanalmente. Concretamente: aceites, harinas, legumbres, arroces, vinos, vinagres, chocolate, café, productos de cosmética e incluso bibliografía. Algunos de estos son producidos por soci@s y no teníamos un sistema para ofrecerlos. Gestión fallida para celebrarlo en Lucena

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 Mercados Ecológicos.

Mercado Noche de San Juan - Junio.

EcoMercado - Julio.

Mercado Ecoartesano – Septiembre.

Jardín Botánico y Biocordoba – octubre.

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012

Visita al naranjal de Palma del Río. Febrero –

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012

Charla sobre Cosmética Natural – Junio. Con la colaboración de Dermoflora

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012

La Rueda de la Patata – Julio.

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 ETIKA MONDO - julio

Visita y entrevista con Boris Aubligine

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 En la Huerta Bajo las estrellas – Julio. Teatralizado para niñ@s y no tan niñ@s.

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 Homenaje a hortelan@ de Cabra – Ayto de Cabra y CAAE

Reconocimiento a la labor y apuesta por la producción ecológica de nuestra presidenta Rosario Jurado y uno de nuestros productores José Luis Granados.

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 – Septiembre -

I MUESTRA Y CATA POPULAR DE TOMATES DE VARIEDADES TRADICIONALES.

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 JORNADA DE ALIMENTACIÓN Y SALUD. Octubre–

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 – Diciembre -

I FIESTA DEL ACEITE FRESCO

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 ENCUENTRO AMIGUERO. Diciembre –

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 – Diciembre

TALLER DE INTERCAMBIO DE RECETAS DE REPOSTERÍA

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 Acciones de divulgación y promoción de la producción ecológica:

Visita de funcionarios y técnicos de la Junta de Andalucía – abril y noviembre

Jornadas técnicas en Castro del Río – abril.

Jornada de Mujeres Emprendedoras Rurales en Baena - noviembre

Charla en la Semana del Geoparque en Carcabuey - mayo

Participación en la mesa redonda del EcoMercado de Cabra – julio

Jornadas de Agroecología en Fernán Nuñez – octubre

Jornadas Agroecológicas en Cazalla de la Sierra - octubre

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 Acciones de formación sobre producción ecológica:

Aula de Agroecología de la Subbética. IFAPA.

Curso de Huerta Ecológica. IFAPA de Cabra – mayo. Colaboración.

Curso de Huerta Ecológica . Ayuntamiento de Carcabuey. - septiembre. Colaboración.

Difusión de todos los cursos y jornadas sobre producción ecológica de la zona.

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 Trabajos para la DECLARACIÓN DE ZONA LIBRE DE TRANSGÉNICOS en nuestros

municipios.

El dossier informativo elaborado por nuestra asociación, validado por nuestra Junta Directiva, se ha remitido a socios de otros municipios que aún no se han declarado zonas libres de transgénicos.

Lucena, Carcabuey, Rute, Zuheros, Montilla, etc..

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 PRESENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN (TELEVISION, PRENSA, etc.)

- Canal Sur TV (Cómetelo 3 veces: escarola, guisantes y espinacas), Tierra y Mar (2 veces – huerta y membrillo) y Andalucía Directo. - Revista Tendencias 21 - Onda Carteya

- Prensa provincial y local (Día de Córdoba, Córdoba, Opinión de Cabra, Cabra Digital, etc…)

- Prensa especializada (ecosectores)

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012

NUEVOS CONTENIDOS EN EL BLOG.

Huerta y Poesía

Recetas

Artículos de opinión

Vídeos de interés

Actividades

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 –

EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL

SISTEMA DE CESTAS

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 - EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL SISTEMA DE CESTAS

Han respondido 89 familias. … 42% de l@s soci@s.

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 - EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

¿Quienes son l@s productores evaluados?

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 - EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

Tiempo que se lleva recogiendo cestas

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 - EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

¿Qué es lo que más te atrae de Subbética Ecológica?

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012- EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

Valoración del compromiso semanal

ASAMBLEA 3/02/2013

51

15

9 8

7 7 6 6

4 4 3 3 3 3

2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0

10

20

30

40

50

60

BALANCE 2012 EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

Productos básicos que has echado de menos

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

Productos básicos ha habido en exceso

71

7 6 4 4

2 2 1 1 1 1 1 1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

ASAMBLEA 3/02/2013 62

4 3 3 3

2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0

10

20

30

40

50

60

70 BALANCE 2012

EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

¿Qué productos no básicos te habría gustado tener este año?

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012. EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

¿Cómo valoras la calidad de los productos en la cesta?

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012- EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

El precio de la cesta me parece

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012- EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

¿Sueles pedir fruta? ¿Cómo valoras su relación calidad / precio?

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012. EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

¿Sueles participar en el ecoencuentro? ¿Cómo valoras su relación calidad / precio?

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012 - EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

Valoración de los sistemas de comunicación entre soci@s y difusión

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012. EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

Valoración general de la asociación

ASAMBLEA 3/02/2013

BALANCE 2012. EL SISTEMA DE CESTAS – Evaluación de calidad

CONCLUSIONES: - Recalcar la importancia de que el consumidor vaya a la huerta. - Llamamiento para que los productores pongan más biodiversidad. - Los productos básicos no pueden faltar. - Potenciar el intercambio de producto entre productores - Falta de información:

- sobre productos de temporada - Se puede adquirir más cantidad de productos (además de la cesta) - En los ecoencuentros se ofrece aceite, legumbres, harinas, etc. - Se ofrece fruta durante casi todo el año.

REFLEXIÓN: la asociación funciona gracias al trabajo voluntario de soci@s y aumentar más los tipos de productos (fruta, pan, etc.) requiere de un gran esfuerzo logístico.

ASAMBLEA 3/02/2013

INFORME DE TESORERÍA

Cuenta Bancaria de la asociación – domiciliación de cuotas – ingresos

Isabel

ASAMBLEA 3/02/2013

INFORME DE TESORERÍA

Gastos / Ingresos 2012 -

ASAMBLEA 3/02/2013

INFORME DE TESORERÍA

Previsiones de ingresos 2013

Serían de unos 2.070€ o algo más por las nuevas

incorporaciones.

ASAMBLEA 3/02/2013

Sobre las cestas – Seguir mejorando al mismo precio

La Junta Directiva propone mantener el precio de la cesta - de 6 Kg en 8€ - de 4 Kg en 6 €

Propuestas y decisiones:

Somos un canal corto. Llamamiento para que los productores pongan aún más biodiversidad. Los productos básicos no pueden faltar. Es importante que el consumidor vaya a la huerta. Los consumidores deben conocer los productos de temporada y deben respetar su compromiso de retirada de la cesta. Se puede pedir más cantidad como complemento en las cestas.

PROPUESTAS 2013

ASAMBLEA 3/02/2013

PROPUESTAS 2013

Continuar mejorando los complementos a las cestas – Ecoencuentros Seguir organizando ecoencuentros trimestrales para complementos (aceites, vinos, harina, legumbres, pastas, azúcar, café, te, chocolates, etc).

- Frutas de temporada Seguir optimizando los repartos y ofreciendo más variedad (siempre que sea posible, porque tengamos contacto con productores). En breve esperamos poder incorporar aloe vera ecológico.

ASAMBLEA 3/02/2013

Realización de nuevos mercados EcoArteSanos en la Subbética. En distintos municipios y en colaboración con otras entidades, siempre que sea posible. Presencia en mercados ecológicos. BioCordoba, Jardín Botánico, Aceite Fresco, etc. Hacer un calendario con información de los productos de temporada. Es una asignatura pendiente. Ya hay una comisión responsable. En breve de realizará una difusión por meses en el blog. Nuevos productos: Pan ecológico, Carnes y Frutas. Encontrar un sistema que nos permita establecer una relación eficaz con productor/es cercanos.

PROPUESTAS 2013

ASAMBLEA 3/02/2013

Talleres / Jornadas / Visitas a fincas Taller “Apaña tu pollo”. Febrero. Taller de Aloe Vera. Febrero – 17 de Marzo. Visita al naranjal – Palma del Río. Marzo – Abril. Membrillo en flor - Mayo. Visita a Torres para ver las cerezas - Junio. La rueda de la patata - Junio. En la huerta bajo las estrellas - Julio. Vendimia - Septiembre. Taller de conservas - Septiembre. Aliña tus propias aceitunas / Cata de aceite - Octubre. Jornada de Alimentación y Consumo. Intentar hacer en Lucena - Octubre. Encuentro amiguero - Diciembre. Un día de dulce - Diciembre.

PROPUESTAS 2013

ASAMBLEA 3/02/2013

- Proyecto de Central de Pedidos. Ante la demanda de tiendas, restaurantes y comedores sociales, y dado que se están uniendo más productores a la asociación, hemos pensado tramitar NRSI - Inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos - Categoría de Almacenamiento, Distribución y Transporte de Alimentos, ante el Distrito Sanitario de la Consejería de Salud y Bienestar Social. En todo momento se mantendrían nuestros principios: - Sin ánimo de lucro (cubrir gastos de producción y gestión). - Precios justos. - Canal corto de comercialización.

Nuestra asociación serviría como herramienta para mejorar la gestión de pedidos y organizar la logística, facilitando la unión y cooperación de los socios productores.

PROPUESTAS 2013

ASAMBLEA 3/02/2013

- Proyecto Banco del Tiempo y Trueque.

Existe una pequeña comisión de soci@s que esta estudiando la puesta en marcha de este proyecto en la asociación, y que permitiría en intercambio de servicios y/u objetos sin dinero.

¿ Interesad@s en participar en el desarrollo del proyecto ?

PROPUESTAS 2013

ASAMBLEA 3/02/2013

- Realizar una señalización del emplazamiento de las fincas de producción ecológica de la asociación mediante cartelería. - Encuentro – debate con concejales de agricultura de la Subbética. - Encuentro intergeneracional de hortelanos (mayores y jóvenes). - Sobre OGM (Organismos modificados genéticamente) Seguir promoviendo el que el resto de municipios de la Subbética de declaren Libres de Transgénicos y difundiendo sus efectos perjudiciales. - Sección de Econsejos en el blog. Un espacio participativo en que el compartir prácticas que llevamos a cabo en nuestra vida cotidiana para hacerla más sana y sostenible

PROPUESTAS 2013

ASAMBLEA 3/02/2013

PROPUESTAS 2013

- Proyecto - Vídeo Blog

- Animar a más productores de la comarca para que produzcan ecológico y se unan a la asociación.

- Apoyar al aula de agroecología y difundir cuantas acciones formativas sobre agroecológica nos lleguen. - Difusión de nuestra experiencia en medios locales y en charlas.

- Colaborar con otras entidades para difundir la producción ecológica y su consumo local (Ayuntamientos, colegios, desempleo, centros de salud, otras asociaciones, etc.)

. ... Más cosas?

¡Se admiten más propuestas!

ASAMBLEA 3/02/2013

NOTA INFORMATIVA Según nuestros estatutos, Subbética Ecológica debe renovar su Junta Directiva en julio de 2013.

Celebraremos ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, presumiblemente

antes de empezar la actividad de “En la huerta bajo las estrellas” . Id pensando si deseáis formar parte de la nueva Junta Directiva de Subbética Ecológica para el periodo 2013 - 2015, bien a título individual o con candidatura cerrada formada por un grupo de personas concretas.

ASAMBLEA 3/02/2013

RUEGOS Y PREGUNTAS

ASAMBLEA 3/02/2013