Asepsia

Post on 21-Jun-2015

11.083 views 2 download

Transcript of Asepsia

ASEPSIA

MAGDA LORENA YOSSA GONZALEZ

ENFERMERA

ASEPSIA

TECNICAS UTILIZADAS PARA EVITAR PRESENCIA DE

GERMENES PATOGENOS EN UN AREA U OBJETO

OBJETIVO

EVITAR COMPLICACIONES DE ORIGEN INFECCIOSO X

CONTAMINACION

PPIOS GRALES

-LAVAR MANOS DESPUES DE CADA PROCEDIMIENTO

-EVITAR HABLAR O TOSER CERCA DE OBJETOS ESTERILES

(TAPABOCAS)- ESTAR SEGURO DE QUE UN

OBJETO HA PASADO POR PROCESO DE ESTERILIDAD

ANTES DE UTILIZARLO

PPIOS GRALES

- CONSIDERAR CONTAMINADA UN AREA CUANDO SE TOCA CON UN

OBJETO NO ESTERIL- EVITAR PASAR OBJETO NO ESTERIL, X

ENCIMA DE UN CAMPO ABIERTO ESTERIL

- UTILIZAR PINZA DE TRANSFERENCIA PARA DEJAR OBETOS EN AREA ESTERIL

PPIOS GRALES

- MANTENER PINZA TRANSFERENCIA HACIA ABAJO

CUANDO ESTE FUERA DEL FRASCO PARA QUE NO RESBALE

LA SOLUCION -DEJAR LA PINZA FUERA DEL

FRASCO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE

AL REALIZAR UN PROCEDIMIENTO

CONTAMINADO, SIEMPRE SE HARA CON GUANTES; EL

MATERIAL DEBE SER DESECHABLE Y EL INSTRUMENTAL SE

DESINFECTARA, DEGERMINIZARA Y

ESTERILIZARA

DEFINICIONES

DESGERMINACION:

PROCESO QUE BUSCA DISMINUIR NUMERO DE

MICROORGANISMOS EN UNA AREA A TRAVES DEL

BARRIDO MECANICO DE ESTE, LA FORMA MAS

RAPIDA DE LOGRARLO ES CON H2O Y JABON

DESINFECCION:

PROCESO ENCAMINADO A DISMINUIR EL NUMERO DE

MICROORGANISMOS EXISTENTES EN SUPERFICIES INANIMADAS, X

½ DE SUSTANCIAS QUIMICAS, DESTRUYENDO LA MAYOR PARTE

DE ELLOS (ASEO TERMINAL UNIDAD)

DESINFECTANTE:

AGENTE O SUSTANCIA DE INDOLE QUIMICO QUE NO ENTRA EN CONTACTO CON TEJIDO VIVIENTE SINO QUE

SE APLICA A OBJETOS INANIMADOS CON EL FIN DE

LOGRAR DESINFECCION

ANTISEPSIA:

PROCEDIMIENTO ENCAMINADO A DISMINUIR EL NUMERO DE

MICROORGANISMOS EXISTENTES EN ORGANISMOS VIVOS

MEDIANTE LA UTILIZACION GENERALMENTE DE PRODUCTOS

QUIMICOS(LAVADO DE MANOS, PREPARACION PIEL)

ANTISEPTICO:

SUSTANCIA QUIMICA UTILIZADA EN LA ANTISEPSIA

EN EL TEJIDO VIVO

BACTERICIDA:

SUSTANCIA QUIMICA QUE DESTRUYE LA BACTERIA

BACTERIOSTATICO:

SUSTANCIA QUIMICA QUE INHIBE O RETRASA EL CRECIMIENTO DE LA

BACTERIA

ESTERILIZACION:

PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE DESTRUYE TODOS LOS MICROORGANISMOS,

TANTO PATOGENOS COMO NO PATOGENOS. ES UN TERMINO

ABSOLUTO

INFECCION:

INVASION Y MULTIPLICACION DE MICROORGANISMOS EN LOS TEJIDOS CORPORALES,

QUE PUEDE SER CLINICAMENTE INADVERTIDA O CAUSAR LESION CELULAR

LOCAL

INFECCION NOSOCOMIAL:

INFECCION QUE SE INCUBA ANTES DEL INGRESO AL HOSPITAL, PERO QUE GENERALMENTE SE

PRESENTA 72 HR DESPUES DEL INGRESO

(INTRAHOSPITALARIA)

MICROORGANISMO:

ORGANISMO MICROSCOPICO PATOGENO, QUE INCLUTEN

BACTERIAS, HONGOS, VIRUS Y PROTOZOOS

MICROORGANISMO:

ORGANISMO MICROSCOPICO PATOGENO, QUE INCLUTEN

BACTERIAS, HONGOS, VIRUS Y PROTOZOOS

CLASIFICACION ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

QUE NO MANCHEATOXICO

NO CORROSIVOACCION RAPIDA

EXCELENTE PENATRACIONFACIL MANEJOSOLUBILIDAD

CAPACIDAD DE LIMPIEZA

CLORHEXIDINA (QUIRUCIDAL)

ANTISEPTICO, BACTERICIDA, BACTERIOSTATICO

(JABON QX)

ORTOFTALALDEHIDO (CIDEX OPA)

SOLUCION DE GRAN PODER DESINFECTANTE

(INSTRUMENTAL, DESPUES DE LAVADO Y SECADO)

CETRIMIDA AL 1% (DETERGINE)

DETERGENTE ENZIMATICO (INSTRUMENTA PARA

LAVADO)

ALCOHOL ISOPROPILICO + ALCOHOL ETILICO

(SUPRAGEL)

ANTISEPTICO GEL PARA MANOS

GLUTARALDEHIDO (ACTIVACION): FOSFORO TRISODICO ANHIDRO +

NITRITO DE Na+ (WESCOCIDE GL-28 O CIDEX)

DESINFECCION INSTRUMENTAL

METODOS DE LIMPIEZA Y

PREPARACION HIPOCLORITO

SOLUCIONES CLORADAS (HIPOCLORITO)

SON SOLUCIONES INESTABLES, PUEDE

PREPARASE PARA 6 HORAS, PREPARADOS DE MAS DE 6 HORAS DEISMINUYEN SU

EFICACIA GERMICIDA

SOLUCIONES CLORADAS (HIPOCLORITO)

EL HIPOCLORITO DE Na+ EN PRESENCIA DE MATERIA

ORGANICA REQUIERE CONCENTRACIONES ALTAS (5.000

P.P.M), TODO MATERIAL QUE HAYA ESTADO EN CONTACTO CON

SECRECIONES Y EXCRECIONES ORGANICAS, AL IGUAL QUE EL MATERIAL INFECTADO DEBE

DESINFECTARSE ANTES DE SER LAVADO DURANTE 30 MIN

SOLUCIONES CLORADAS (HIPOCLORITO)

LAS SOLUCIONES BLANQUEADORAS DEL

COMERCIO TIENEN DESDE EL 3% AL 13% DE HIPOCLORITO

DE Na+

PREPARACION DE DILUCIONES

EXISTE UNA FORMULA PARA CALCULAR EL NUMERO DE Gr O CC QUE SE REQUIERE PARA

LOGRAR LA SOLUCION INDICADA

FORMULA HIPOCLORITO

(VOL EN LIT A PREPARAR) X (P.P.M QUE SE REQUIERE)

gr. O cc = ---------------------------------------(CONCENTRACION DEL PRODUCTO DADO EN PORCENTAJE %) X 10

USO Y FORMAS DE PREPARACION HIPOCLORITO

ELEM

EN

TO

S

PPM

CO

NC

EN

TR

AC

INIC

IAL

CC DE H2O

CC HIPOCLORIT

O

CC TOTAL

DE DILUCI

ON

SUPERFICIES DE EQUIPOS,

MESAS, LAMPARA,

PATO, CAMILLA,

RIÑONERAS. ..

500 5%

990

4950

9900

10

50

100

1 LITRO

5 LITROS

10 LITROS

LAVADO RUTINARIO DE

AREAS: PISOS,

TECHOS, PAREDES

1000 5%

980

4900

9800

20

100

200

1 LITRO

5 LITROS

10 LITROS

LAVADO TERMINAL

AREAS: PISOS,

TECHOS Y PAREDES

20005%

960

4800

9600

40

200

400

1 LITRO

5 LITROS

10 LITROS

DERRAMES 100005%

800

4000

8000

200

1000

2000

1 LITRO

5 LITROS

10 LITROS

PROCEDIMIENTO DE DESGERMINACION Y

DESINFECCION

LIMPIEZA O LAVADO DE MANOS

ES EL LAVADO MECANICO DE LAS MANOS CON

ABUNDANTE AGUA Y JABON

LIMPIEZA O LAVADO DE MANOS

OBJETIVO

DISMINUIR LOS MICROORGANISMOS

EXISTENTES EN LA PIEL Y UÑAS DE LA MANO PARA

PREVENIR O DISMINUIR EL RIESGO DE INFECCION

LIMPIEZA O LAVADO DE MANOS

EQUIPO

JABON QUIRURGICOYODOPOVIDONA ESPUMA

TOALLA DE PAPEL

HIGIENE DE MANOS

Lavado socialLavado clínico

Lavado quirúrgicoUso de alcohol glicerinado

LAVADO SOCIAL

OBJETIVOS:

- ELIMINAR LA SUCIEDAD VISIBLE

- ELIMINAR LOS MICROORGANISMOS

TRANSITORIOS DE LAS MANOS QUE SE VA ACUMULANDO POR EL CONTACTO PERMANENTE DE LAS

SUPERFICIES DURANTE EL QUEHACER DIARIO

LAVADO CLINICO

OBJETIVOS:

- ELIMINAR LA SUCIEDAD VISIBLE

- ELIMINAR LOS MICROORGANISMOS

TRANSITORIOS ADQUIRIDOS EN EL AREA HOSPITALARIA DURANTE

PROCEDIMIENTOS

LIMPIEZA Y DESINFECCION DE

ELEMTOS Y EQUIPOS

CLASIFICACION DE SPAULDING

CRITICOS(CATETER CENTRAL)

SEMI CRITICOS

(ENDOSCOPIO)

NO CRITICOS

(TERMOMETRO)

ENTRA EN CONTACTO

CON

TEJIDO ESTERIL

PIEL Y/O MUCOSA NO INTACTA

PIEL INTACTA

PROCESO A APLICAR

ESTERILIZACION

DESINFECCION ALTO NIVEL

DESINFECCION DE NIVEL BAJO-INTERMEDIO

INDEPENDIENTEMENTE DE LA CLASIFICACIÓN DEL

ELEMENTO O EQUIPO ESTE DEBE SER SOMETIDO A LOS

SIGUIENTES PASOS:

1. DESCONTAMINACIÓN2. LIMPIEZA

3. ESTERILIZACIÓN O DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL,

NIVEL INTERMEDIO O NIVEL BAJO.

4. ALMACENAMIENTO

MANEJO DE INSTRUMENTAL

PARA TRATAR EL INSTRUMENTAL CORRECTAMENTE Y REDUCIR LA

POSIBILIDAD DE TRANSMITIR INFECCIONES A TRAVÉS DEL

INSTRUMENTAL Y OTROS ELEMENTOS Y EQUIPOS, TANTO AL PERSONAL DE SALUD COMO A LOS USUARIOS, HAY

QUE SEGUIR EN ORDEN LOS SIGUIENTES PASOS:

1. DESCONTAMINACIÓN2. LIMPIEZA

3. ESTERILIZACIÓN O LA DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL.

4. ALMACENAMIENTO

DESCONTAMINACION

DURANTE ESTE PASO HAY ELIMINACIÓN DE MICROORGANISMOS

PRESENTES EN LOS ELEMENTOS, DISMINUYÉNDOSE ASÍ EL RIESGO DEL

PERSONAL DURANTE SU LIMPIEZA, ADEMÁS DE FACILITAR LA LIMPIEZA

DEL INSTRUMENTAL AL IMPEDIR QUE SE LES SEQUEN LOS TEJIDOS, LA

SANGRE Y OTROS LÍQUIDOS CORPORALES.

CON QUE SE HACE? HIPOCLORITO JABÓN ENZIMÁTICO

LIMPIEZA

CONSISTE EN LAVAR CON EL JABÓN ENZIMÁTICO Y CEPILLO, CON FIN DE:

REDUCIR EL NÚMERO DE MICROORGANISMOS

ELIMINAR LOS LÍQUIDOS O TEJIDOS RESIDUALES

ELIMINAR LOS CONTAMINANTES QUE SE ACUMULEN EN LAS JUNTAS,

RANURAS Y DIENTES DE LOS OBJETOS.

SOLUCIONES PARA LA LIMPIEZADETERGENTE NORMAL Y AGUA.

SOLUCIÓN DE JABÓN ENZIMÁTICO

DESCONTAMINACIÓN LIMPIEZA ENJUAGUE SECADO

EMPAQUEESTERILIZACIONALMACENAMIENTO

CLASIFICACION AREA HOSPITALARIAS SEGÚN

RX DE INFECCION

CLASIFICACION DE SPAULDING

CRITICOSSEMI

CRITICOSNO

CRITICOS

AREASAREA ALTO

RX DE INFECCION

AREA MODERADO RX DE INFECCION

AREA BAJO RX DE INFECCION

EJEMPLOS UCI, LABORATOR

, BANCO SANGRE

HOSPITALIZACION

ADMINISTRATIVO

DUDAS??????PREGUNTAS?????

CONCLUSIONES

GRACIAS………..