ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MEDICINA SOCIAL. ALAMES En 1984, en el marco de la tercera reunión...

Post on 26-Jan-2015

9 views 1 download

Transcript of ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MEDICINA SOCIAL. ALAMES En 1984, en el marco de la tercera reunión...

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE

MEDICINA SOCIAL

ALAMESALAMES

En 1984, en el marco de la En 1984, en el marco de la tercera reunión sobre formación tercera reunión sobre formación del recurso humano en salud en del recurso humano en salud en Ouro Preto, Brasil, se constituye Ouro Preto, Brasil, se constituye la Asociación Latinoamericana de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social –ALAMES.Medicina Social –ALAMES.

ALAMES ES UNA PROPUESTA ALAMES ES UNA PROPUESTA

ALAMES LO INTEGRAN ALAMES LO INTEGRAN

PRINCIPIOSPRINCIPIOS La salud es un bien preciado de lo humano, que para La salud es un bien preciado de lo humano, que para

concretarla requiere una defensa radical de la vida, el concretarla requiere una defensa radical de la vida, el bienestar y el bien-ser.bienestar y el bien-ser.

La salud es un derecho humano y social y un bien La salud es un derecho humano y social y un bien público, que define el deber del Estado de garantizarla público, que define el deber del Estado de garantizarla y la responsabilidad de la sociedad de exigirlo.y la responsabilidad de la sociedad de exigirlo.

La salud, en tanto bien público y derecho humano, La salud, en tanto bien público y derecho humano, debe estar desvinculada de la lógica de mercado.debe estar desvinculada de la lógica de mercado.

Enfrentar las inequidades sanitarias es un imperativo Enfrentar las inequidades sanitarias es un imperativo ético, lo que pasa por afectar los determinantes ético, lo que pasa por afectar los determinantes sociales, económicos, políticos, ambientales y sociales, económicos, políticos, ambientales y culturales de la salud y el reconocimiento de la culturales de la salud y el reconocimiento de la diversidad de las necesidades para el diseño de las diversidad de las necesidades para el diseño de las respuestas institucionales y sociales.respuestas institucionales y sociales.

ESTRUCTURA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ORGANIZATIVA

Coordinación General Coordinación General

Coordinaciones Regionales:Coordinaciones Regionales:

– MéxicoMéxico– CaribeCaribe– Centro América Centro América – Región Andina Región Andina – Brasil Brasil – Cono Sur Cono Sur

REDES TEMÁTICASREDES TEMÁTICAS

Red de Género y SaludRed de Género y Salud

Red de Salud y Trabajo Red de Salud y Trabajo

Otras por construir Otras por construir

LOGROS LOGROS

Contribuir a transformar procesos de formación Contribuir a transformar procesos de formación del talento humano en saluddel talento humano en salud

Desarrollar prácticas en salud tendientes a Desarrollar prácticas en salud tendientes a afectar los determinantes sociales de la salud y a afectar los determinantes sociales de la salud y a superar el modelo biomédicosuperar el modelo biomédico

Posicionar miembros en estructuras estatales de Posicionar miembros en estructuras estatales de dirección sanitarias para el diseño e dirección sanitarias para el diseño e implementación de políticas públicas implementación de políticas públicas

Aportar en los procesos de movilización social Aportar en los procesos de movilización social

ALAMES 25 AÑOSALAMES 25 AÑOSLA SALUD EN LA AGENDA POLÍTICA Y SOCIAL DE AMÉRICA LATINALA SALUD EN LA AGENDA POLÍTICA Y SOCIAL DE AMÉRICA LATINA

NOVIEMBRE 14 al 19 DE 2009NOVIEMBRE 14 al 19 DE 2009 Bogotá - Colombia Bogotá - Colombia

Con el apoyo de:Con el apoyo de:

ALAMES 25 AÑOSALAMES 25 AÑOSLA SALUD EN LA AGENDA POLÍTICA Y SOCIAL DE AMÉRICA LATINALA SALUD EN LA AGENDA POLÍTICA Y SOCIAL DE AMÉRICA LATINA

NOVIEMBRE 14 al 19 DE 2009NOVIEMBRE 14 al 19 DE 2009 Bogotá - Colombia Bogotá - Colombia

ALAMES 25 AÑOSALAMES 25 AÑOS

OBJETIVOSOBJETIVOS

GGenerar un proceso de diálogo enerar un proceso de diálogo social, político y académico entre social, político y académico entre las organizaciones y movimientos las organizaciones y movimientos sociales, las instituciones de salud sociales, las instituciones de salud y la academia, sobre el lugar de la y la academia, sobre el lugar de la salud en la agenda política salud en la agenda política latinoamericana, reconociendo las latinoamericana, reconociendo las diversas perspectivas, con énfasis diversas perspectivas, con énfasis en la determinación social de la en la determinación social de la salud, la perspectiva de la salud salud, la perspectiva de la salud como derecho y la equidad en como derecho y la equidad en salud, a través de un análisis salud, a través de un análisis retrospectivo y prospectivo.retrospectivo y prospectivo.

OBJETIVOSOBJETIVOS

RRealizar un balance de los ealizar un balance de los desarrollos, aportes y desarrollos, aportes y dificultades de la Medicina dificultades de la Medicina Social latinoamericana en los Social latinoamericana en los 25 años de existencia de 25 años de existencia de ALAMES y contribuir a ALAMES y contribuir a construir su agenda y a construir su agenda y a diseñar su camino para los diseñar su camino para los próximos 25 años. próximos 25 años.

INVITADOINVITADOSS

Miembros de ALAMES Miembros de ALAMES

Integrantes de organizaciones y Integrantes de organizaciones y movimientos sociales de todo el movimientos sociales de todo el continente continente

Investigador@s, estudiantes y Investigador@s, estudiantes y profesor@s de pre y postgrado profesor@s de pre y postgrado de áreas de la salud, ciencias de áreas de la salud, ciencias sociales, políticas y otras sociales, políticas y otras

INVITADOINVITADOSS

Profesionales del área de la salud, Profesionales del área de la salud, de las ciencias sociales y políticasde las ciencias sociales y políticas

Trabajador@s de la salud Trabajador@s de la salud

Funcionari@s públicos de la salud Funcionari@s públicos de la salud

Organizaciones políticas Organizaciones políticas

Ciudadan@s Ciudadan@s

TEMA CENTRALTEMA CENTRAL

La salud en la agenda La salud en la agenda política y social de política y social de

América LatinaAmérica Latina

EJES DE REFLEXIÓN EJES DE REFLEXIÓN

Eje No. 1

Situación de salud y garantía del derecho a la salud en Latinoamérica: avances, obstáculos y retos para su materialización.

EJES DE REFLEXIÓN EJES DE REFLEXIÓN

Eje No. 2

Tendencias en las políticas y sistemas de salud en América Latina: aportes de la Medicina social al para la garantía del derecho y la equidad en salud.

EJES DE REFLEXIÓN EJES DE REFLEXIÓN

Eje No. 3 La movilización social y

política para la garantía del derecho y la equidad en salud en América Latina: Balance y propuestas para una Agenda Latinoamericana.

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

1. Fase preparatoria1. Fase preparatoria

2. Desarrollo del XI 2. Desarrollo del XI CongresoCongreso

3. Fase post-Congreso3. Fase post-Congreso

HORAHORA DIA 0DIA 0 DIA 1DIA 1 DIA 2DIA 2 DIA 3DIA 3 DIA 4DIA 4

8:00 - 9:008:00 - 9:00TALLERES TALLERES

PRECONGRESPRECONGRESOO

PANEL EJE PANEL EJE TEMATICO 1TEMATICO 1

PANEL EJE PANEL EJE TEMATICO 2TEMATICO 2

PANEL EJE PANEL EJE TEMATICO 3 TEMATICO 3

Balance de 25 años Balance de 25 años de pensamiento y de pensamiento y

acción de la acción de la Medicina SocialMedicina Social9:00- 9:309:00- 9:30

9:30 - 10:009:30 - 10:00 CAFÉCAFÉ

10:00 - 10:00 - 11:0011:00

TALLERES TALLERES PRECONGRESPRECONGRES

OO

MESAS DE MESAS DE TRABAJO EJE TRABAJO EJE TEMATICO 1TEMATICO 1

MESAS DE MESAS DE TRABAJO EJE TRABAJO EJE TEMATICO 2TEMATICO 2

MESAS DE TRABAJO MESAS DE TRABAJO EJE TEMATICO 3EJE TEMATICO 3

Proyección Proyección estratégica de estratégica de

ALAMES a 25 años ALAMES a 25 años 11:00 - 11:00 - 12:0012:00

12:00 - 1:0012:00 - 1:00 ALMUERZO LIBREALMUERZO LIBRE

1:00 - 2:001:00 - 2:00 POSTERSPOSTERS

2:00- 3:002:00- 3:00

INSCRIPCIONINSCRIPCIONESES

MESAS DE MESAS DE TRABAJO EJE TRABAJO EJE TEMATICO 1TEMATICO 1

MESAS DE MESAS DE TRABAJO EJE TRABAJO EJE TEMATICO 2TEMATICO 2

MESAS DE TRABAJO MESAS DE TRABAJO EJE TEMATICO 3EJE TEMATICO 3

Agenda, Agenda, organización y organización y financiación de financiación de

ALAMES ALAMES 3:00 - 4:003:00 - 4:00

4:00 - 4.304:00 - 4.30 CAFÉCAFÉ

4:30 - 5:004:30 - 5:00INSCRIPCIONINSCRIPCIONESES

PLENARIAPLENARIA

PLENARIAPLENARIA PLENARIAPLENARIA CIERRE CIERRE ASAMBLEA ASAMBLEA

ALAMESALAMES5:00 - 6:005:00 - 6:00 INSTALACIONINSTALACION

6:00 - 7:006:00 - 7:00

CONFERENCICONFERENCIA JUAN A JUAN CESAR CESAR GARCIAGARCIA

ACTIVIDAD ACTIVIDAD CULTURALCULTURAL

ACTIVIDAD ACTIVIDAD CULTURALCULTURAL

ACTIVIDAD ACTIVIDAD CULTURALCULTURAL

SESIÓN DE SESIÓN DE CLAUSURA DEL CLAUSURA DEL XI CONGRESOXI CONGRESO

ALAMES 25 AÑOSALAMES 25 AÑOSLA SALUD EN LA AGENDA POLÍTICA Y SOCIAL DE AMÉRICA LATINALA SALUD EN LA AGENDA POLÍTICA Y SOCIAL DE AMÉRICA LATINA

www.alames.orgwww.alames.org

Informes: XICONGRESOALAMES@yahoo.es