Aspectos económicos de un proyecto (1)

Post on 27-Jul-2015

36 views 0 download

Transcript of Aspectos económicos de un proyecto (1)

Aspectos Económicos de un Proyecto

Introducción Cuando se habla de la parte económica

de un proyecto, aparecen entonces cualquier cantidad de variables que se deben considerar, desde luego haciendo referencia a las características mismas del proyecto.

De tal manera que cualquiera que sea el tipo de proyecto que se pretenda abordar o emprender, se deben considerar algunos aspectos desde el punto de vista económico, que estarán presentes durante la estructura misma del ciclo de vida del proyecto, como son, inicio, organización y preparación, ejecución del trabajo y cierre

En términos generales cuando se habla de aspectos económicos a tener en cuenta dentro de un proyecto, se debe hacer referencia entonces al proceso mediante el cual se gestionan todos recursos monetarios, en donde se involucran necesariamente tres aspectos fundamentales como son:

.- Estimar los Costos o Egresos .- Determinar el presupuesto o ingresos .- Controlar los costos e Ingresos

Estimar los Costos Este proceso consiste entonces en

realizar una aproximación de todos los recursos financieros. Es aquí en donde se debe considerar los riesgos que se pueden presentar, en la contratación de personal, la compra y/o alquiler de equipos e instalaciones etc.

Ahora bien en esta etapa es importante considerar el momento histórico, teniendo en cuenta el valor del dinero en el tiempo, que tiende a aumentar debido a fenómenos como la inflación

En general se considera que los costos se deben proyectar sobre todo tipo de recurso que intervenga en el proyecto, recursos de personal, equipos, transporte, recursos legales.

Determinar el Presupuesto Es el proceso en

donde se suman todos los costos autorizados por actividad, determinados en la fase de planeación del proyecto.

Control Seguimiento o

monitoreo de todas las actividades específicas del proyecto, con el objeto de corregir en determinado momento algún incremento en términos monetarios que demande una actividad

Punto de Equilibrio Punto en el cual, para el caso de la

Fundación y específicamente cuando se está desarrollando un evento, se deben vender por ejemplo, cierta cantidad de boletas para cubrir los costos generados y no perder ni ganar en términos monetarios.

Formula para hallar punto de equilibrio:

P.E =