Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información.

Post on 26-May-2015

117 views 4 download

description

Aspectos éticos y sociales en los sistemas de Informacion Gerencial.

Transcript of Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información.

Aspectos éticos y sociales en los sistemas

de información

Capitulo 4 Sistema de Información Gerencial

Presentado por:

Delmy Jose Maradiaga

¿Cómo afecta la tecnología al ser

introducida en la sociedad?

Aspectos éticos, sociales y políticos¿Cómo reacciona el individuo, la sociedad y el estado al cambio tecnológico?

La ética en una sociedad de información

Conceptos basicos:

• Responsabilidad

• Rendición de Cuentas

• Responsabilidad Legal

Análisis Ético

a) Identificar y Describir Claramente los Hecho

b) Definir el Conflicto o dilema e identificar los

valores de orden superior

c) Identificar a los interesados

d) Identificar las opciones razonables que se pueda

e) Identificar las posibles consecuencias de las

opinions.

Principios Éticos

Regla de oro

El imperativo categórico de Emmanuel Kant

La regla del cambio de Descartes

El principio utilitario

El principio de riesgo adverso

La regla ética de que ninguna comida es gratis.

Violación Electrónica a la

Privacidad

• Software Intruso (cookies, bugs, spyware)

• Medidas para contrarrestarlo

• Politicas de Privacidad e Iniciativas Privadas

Propiedad Intelectual• ¿A que se refiere?

• Marcas

• Derecho de Autor (libros, música, etc.)

• Patentes

• Secretos Comerciales

• El reto de la proteccion a la propiedad

intelectual e industrial

Rendición de Cuentas• Responsabilidad Legal y Control

• Fallas de la tecnología

• Responsabilidad social y legal sobre los efectos

negativos de una invención

• Calidad de vida mejorada (positiva)

• Brecha Digital

• Tendencia al Estrés

• Dependencia

• Riesgos a la Salud

Conclusiones

El avance de nuevas tecnologías, obliga al debate etico,

moral y legal de las implicaciones en nuestras vidas.

Mucho hay que hacer todavía en el desarrollo de un “ética

de la informática”

Contemplar los derechos del individuo, consumidores,

libertad de expresión, privacidad y acceso a la información

en la legislación vigente y futura.

Las organizaciones deben ser objeto tanto de regulación

por la vía formal, como por la vía de la autorregulación para

ser competitivas.

Gracias por su atención