Asunción Diaz Centro Nacional de Epidemiología...

Post on 06-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of Asunción Diaz Centro Nacional de Epidemiología...

Epidemiología del

VIH/sida en España

Asunción Diaz

Centro Nacional de Epidemiología

Instituto de Salud Carlos III

Contenidos

Actualización de la situación epidemiológica del VIH en

España

Análisis de diferentes subgrupos

Situación respecto al objetivo 90-90-90

Conclusiones

Epidemia del VIH en España, 2017

Personas vivas e infectadas por el VIH 140.000-170.000

Prevalencia de VIH 0,4%

Muertes por sida (1981-2016) 58.660

Total casos de sida (a 30 Junio 2018) 87.369

Nuevos diagnósticos de VIH en 2017 (tasa corregida por retraso en la notificación por 100.000 habitantes)

3.381 (8,8)

Fuentes: Programa Spectrum (ONUSIDA/OMS), Registro Nacional de sida, Instituto Nacional de Estadística (INE), Sistema de información sobre nuevos diagnósticos de VIH (SINIVIH)

Nuevos diagnósticos de VIH, 2017

Distribución por edad y sexoNuevos diagnósticos de VIH

UE/AEE

Distribución por sexo (% hombres) 84,6% 75,1%

Razón hombre/mujer 5,5/1 3,1/1

Porcentaje de nuevos diagnósticos 15-24 años 11,9% 11,1%

Porcentaje de nuevos diagnósticos >50 años 14,8% 19,3%

Modo de transmisión (%) Modo de transmisión (%)

HSH 54,3 38,2

Heterosexual 28,2 33,1Uso de drogas intravenosas 3,1 3,7

Madre-hijo 0,2 0,5

Otros 0,6 0,3Sin información 13,6 24,2

Fuente: Sistema de información sobre nuevos diagnósticos de VIH (SINIVIH)

Nuevos diagnósticos de VIH. Modo de transmisión y sexo, 2017

PID: Personas que se inyectan drogas; HSH: Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres; Trans/hemod: Transfusiones/hemoderivados. N.C.: No consta información

HSH; 64,2

Heterosex.; 17,9

PID; 2,9

Trans/hemod; 0,1

Materno-infantil; 0,1

Otros; 0,5NC; 14,4

Hombres (n=2861)

Heterosex.; 85,0

PID; 4,2

Trans/hemod; 0,6

Materno-infantil; 0,6

Otros; 0,4 NC; 9,2

Mujeres (n=520)

Nuevos diagnósticos de VIH. Distribución por edad, 2017

<15 años0,2%

15-19 años1,9%

20-24 años10,0%

25-29 años17,2%

30-39 años33,9%

40-49 años22,0%

50 o más años14,8%

Mediana de edad: 35 años

0,1

2,9

14,9

23,220,9

14,7

10,29

2,7

0

5

10

15

20

25

<15años

15-19años

20-24años

25-29años

30-34años

35-39años

40-44años

45-49años

50 ymás

Tasa por 100 000 habitantes

Tasas específicas por grupos de edadCasos de 15-29 años= 29,1%

Fuente: Sistema de información sobre nuevos diagnósticos de VIH (SINIVIH)

España60,4%

Eur. Occ; 3,5%

Eur Central-Este; 3,7%

Latinoamérica; 19,0%

Africa Subsahariana7,2%

Africa del Norte; 1,6%

Otros 1,1 %

N.C.; 3,5%

Nuevos diagnósticos de VIH. Distribución por origen, 2017

Casos de otros países de

origen = 36,1%

Fuente: Sistema de información sobre nuevos diagnósticos de VIH (SINIVIH)

España; 63,9%

Europa Occidental;

3,8%

Europa Central-Este;

3,1%

Latinoamérica; 19,3%

Africa Subsahariana

; 3,7%

Africa del Norte; 1,3% Otros/NC;

4,8%

España; 40,8%

Europa Occidental;

1,7%Europa Central-Este; 6,9%

Latinoamérica; 17,3%

Africa Subsahariana;

26,0%

Africa del Norte; 3,7%

Otros/NC; 3,7%

Nuevos diagnósticos de VIH. Distribución por lugar de origen según sexo, 2017

Casos de otros países de origen en mujeres = 57,1%Casos de otros países de origen en hombres = 32,3%

Fuente: Sistema de información sobre nuevos diagnósticos de VIH (SINIVIH)

Nuevos diagnósticos de VIH por lugar de origen y transmisión, 2017

Fuente: Sistema de información sobre nuevos diagnósticos de VIH (SINIVIH)

23,8 20,7

83,1

60

16

39,7

58,8 67,2

4,5

27,3

60,524,6

8,4

14,3

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Hetero HSH PID Otros/NC

15,48,4

30,6 27,3

10,120,6

8,412,3

52,6

32,7

5,9

19

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Hetero hombre Hetero mujer HSH PID Otros/NC

Nuevos diagnósticos de VIH por grupos de edad y transmisión, 2017

Fuente: Sistema de información sobre nuevos diagnósticos de VIH (SINIVIH)

69,7% 67,5%57,3%

45,0%34,7%

6,7% 8,4%13,8%

20,5%24,6%

10,7% 11,0% 13,2%15,7%

13,4%

11,4% 11,5% 12,8% 14,8%22,0%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

15-24 años (n=402) 25-29 años (n=581) 30-39 años (n=1144) 40-49 años (n=745) 50 o más años (n=501)

HSH PID Hombre Hetero. Mujer Hetero. Otros/Desc.

Nuevos diagnósticos de VIH por grupos de edad y transmisión según origen, 2017

Fuente: Sistema de información sobre nuevos diagnósticos de VIH (SINIVIH)

81,1%73,0%

64,4%49,8%

35,2%

6,3%7,7%

12,7%

19,9%

26,9%

2,3% 7,7% 7,3%11,3%

11,3%

10,4% 10,4% 12,7% 14,5% 20,1%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

15-24 años

(n=222)

25-29 años

(n=326)

30-39 años

(n=655)

40-49 años

(n=468)

50 o más

años (n=364)

HSH PID Hombre Hetero.

Mujer Hetero. Otros/Desc.

55,4% 61,5%47,7%

35,8% 30,2%

7,4%9,8%

16,0%

22,0%20,7%

21,1%16,2%

22,5%24,4%

20,7%

12,6% 10,3% 11,1% 14,6%25,9%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

15-24 años

(n=175)

25-29 años

(n=234)

30-39 años

(n=449)

40-49 años

(n=246)

50 o más años

(n=116)

HSH PID Hombre Hetero.

Mujer Hetero. Otros/Desc.

Edad media al diagnóstico de VIH,

2009-2017

Tendencia en la edad al diagnóstico de VIH según sexo y origen, 2009-2017

Fuente: SINIVIH (Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla-León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla)

Edad media al diagnóstico de VIH en mujeres según

origen, 2009-2017

Nuevos diagnósticos de VIH en adolescentes (15-19 años), 2017

Fuente: Sistema de información sobre nuevos diagnósticos de VIH (SINIVIH)

83,3

31

5,6

10,3

2,8

41,4

6,9

8,3 10,3

0%

20%

40%

60%

80%

100%

España (n=36) Otros países (n=29)

HSH Hombre hetero Mujer hetero PID NCProcedencia N (%)

España 36 (55,4%)

Latinoamérica 16 (24,6%)

Europa Central-Este 6 (9,2%)

África Subsahariana 6 (9,2%)

África del Norte 1 (1,5%)

TOTAL 65 (100%)

1,9% del total de nuevos

diagnósticos

Nuevos diagnósticos de VIH en > 50 años, 2017

Procedencia N (%)

España 364 (72,7%)

Otro país 116 (23,2%)

No consta 21 (4,2%)

TOTAL 501 (100%)

38,5 35,927,3

22,620,3 31,7

13,213,2 13,7

8,12,3

3,6

17,528,1 23,7

0%

20%

40%

60%

80%

100%

50-54 años (n=234) 55-59 años (n=128) >=60 años (n=139)

HSH Hombre hetero Mujer hetero PID NC

47% 25% 28%0% 20% 40% 60% 80% 100%

>=60 años

55-59 años

50-54 años

<200

200-349

350-499

>=500CD4<350=70,4%

CD4<350=66,3%

CD4<350=61,5%

Fuente: Sistema de información sobre nuevos diagnósticos de VIH (SINIVIH)

14,8% del total de nuevos

diagnósticos

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

18,0

20,0

22,0

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Total Total (corregido)

Tasas de nuevos diagnósticos de VIH anuales totales.España*, 2009-2017

Tasa por 100.000 habitantes

Año de diagnóstico

Fuente: SINIVIH (Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla-León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla)

Tasa de nuevos diagnósticos de VIH anuales según modo de transmisión. España*, 2009-2017

**Tasa por 100.000 hombres

Año de diagnóstico

Fuente: SINIVIH (Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla-León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla)

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Tasa por 100.000 habitantes

DESCENDENTE (2015-2017)

ESTABLE (2009-2015)

Tasa de nuevos diagnósticos de VIH anuales por modo de transmisión y lugar de origen. España*, 2009-2017

Tasa por 100.000

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

10,0

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Tasa por 100.000

** Tasa por 100.000 hombres

Año de diagnóstico

Año de diagnóstico

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

10,0

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: SINIVIH (Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla-León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla)

Nuevos diagnósticos de VIH. Diagnóstico tardío, 2017

Fuente: Sistema de información sobre nuevos diagnósticos de VIH (SINIVIH)

Mediana de CD4 al diagnóstico de VIH:

366 cels. (RIC: 176-570)

<200 CD427,4%

200-349 CD420,4%

350-499 CD419,7%

>=500 CD432,5%

% de casos con CD4 <350 cels/mm3: 47,8%

Prevalencia de diagnóstico tardío (<350 cels./mm3) según variables de interés, 2017

Fuente: Sistema de información sobre nuevos diagnósticos de VIH (SINIVIH)

39,555,3

51,846,1

5045,9

63,550,551,9

41,6

65,254,9

4736,5

31,1

50,647,2

47,8

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

África del NorteÁfrica Subsahariana

LatinoaméricaEur. Central-EsteEur. Occidental

España

Hombres heterosexualMujeres heterosexual

PIDHSH

>=5040-4930-3925-29<25

MujerHombre

Total

Tendencia del diagnóstico tardío, 2009-2017

Fuente: SINIVIH (Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla)

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Hombres hetero PID Mujeres hetero HSH Total

Porcentaje

Año de diagnóstico

Diagnóstico tardío (<350 CD4) según año de diagnóstico y modo de transmisión. 17 CCAA, 2009-2017

Objetivo 90-90-90Estimación de las PVVIH y la fracción

diagnosticada en España (2013)

Fuente: Nuñez O, Hernando V, Diaz A. Estimating the number of people living with HIV and the undiagnosed fraction in Spain in 2013. AIDS 2018.

Personas que viven con VIH Diagnosticados

18%

(14%-22%)

100%

82%

Fuente: Unidad de vigilancia del VIH y conductas de riesgo. Estimación del Continuo de Atención del VIH en España, 2016. Madrid: Centro Nacional de Epidemiología – Instituto de Salud Carlos III / Plan Nacional sobre el Sida – Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación; 2019

72,8% con CV suprimida

¿Cómo se mide?

Nuevos retos: Cuarto 90

Encuesta Hospitalaria de pacientes con VIH 2019:

Inclusión de una pregunta sobre autopercepción del estado de salud

(Encuesta Nacional de Salud)

Para concluir...

Epidemia concentrada con sub-epidemias con evolución diferente. Esnecesario enfocar la atención sobre diferentes grupos de población

La incidencia de los nuevos diagnósticos de VIH desciende enheterosexuales y PID. En HSH españoles a partir de 2015

Retraso diagnóstico importante

Próximos a conseguir el objetivo 90-90-90, pero tenemos que seguiravanzando hacia el 95-95-95

Para más información

Muchas gracias por su atención

adiaz@isciii.es

90-90-90