ATENCION MEDICA POR: ►ENFERMEDAD GENERAL ►RIESGOS DE TRABAJO ►INCAPACIDADES ►LICENCIAS.

Post on 11-Apr-2015

115 views 1 download

Transcript of ATENCION MEDICA POR: ►ENFERMEDAD GENERAL ►RIESGOS DE TRABAJO ►INCAPACIDADES ►LICENCIAS.

ATENCION MEDICA POR:

►ENFERMEDAD GENERAL

►RIESGOS DE TRABAJO

►INCAPACIDADES

►LICENCIAS

PERSONAL ADSCRITO AL AREA DEPERSONAL ADSCRITO AL AREA DE PREVISIÓN SOCIAL POR REGIONESPREVISIÓN SOCIAL POR REGIONES

LA ATENCION MEDICA ES OTORGADA LA ATENCION MEDICA ES OTORGADA POR:POR:

IMSSIMSS

LA ATENCION MEDICA INCLUYE LA ATENCION MEDICA INCLUYE LOS SEGUROS DE:LOS SEGUROS DE:

1.- ENFERMEDAD Y MATERNIDAD.

PRIMER NIVEL - UMF SEGUNDO NIVEL- HGZ TERCER NIVEL – H- ALTA ESPECIALIDAD MEDICINA PREVENTIVA HOSPITALIZACION CIRUGIAS MEDICAMENTOS ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE INCAPACIDADES INCAPACIDAD TEMPORAL POR ENFERMEDAD GENERAL INCAPACIDAD POR MATERNIDAD INCAPACIDAD POR RIESGO DE TRABAJO

INCAPACIDADES POR ENFERMEDAD INCAPACIDADES POR ENFERMEDAD GENERALGENERAL

DE ACUERDO A LA LEY REGLAMENTO DEL SEGURO SOCIAL:DE ACUERDO A LA LEY REGLAMENTO DEL SEGURO SOCIAL:

ENFERMEDAD GENERAL GENERA:

DICTAMEN DE INVALIDEZ

TEMPORAL DEFINITIVO

PENSION DE ACUERDO AL TIEMPO DE CONTRIBUCION AL FONDO DE PENSIONES

INCAPACIDADES POR MATERNIDAD

DE ACUERDO A LA LEY DEL IMSS:42 DÍAS ANTES PARTO (PRENATAL)

42 DESPUES DEL PARTO (POSPARTO)

INCAPACIDADES POR RIESGOS DE TRABAJO

HASTA 52 SEMANAS A CRITERIO DEL MEDICO TRATANTE.

2.- RIESGOS DE TRABAJO

SALUD EN EL TRABAJO

●ACCIDENTE EN TRAYECTO Y●ACCIDENTE EN EL CENTRO DE TRABAJO,

ENFERMEDAD DE TRABAJO OENFERMEDAD PROFESIONAL

( LARINGITIS CRÓNICA CON NODULOS)

●DICTAMEN DE RIESGOS DE TRABAJO●DICTAMEN DE INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE

●DICTAMEN DE INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE●DICTAMEN DE MUERTE POR R.T.

REQUISITOS PARA TRAMITAR UN RIESGO DE TRABAJO

ACUDIR O SER TRASLADADO A RECIBIR ATENCION EN LA UNIDAD MEDICA DEL IMSS QUE LE CORRESPONDA O EN CASO URGENTE A LA UNIDAD MEDICA DEL IMSS, MAS CERCANA AL SITIO DONDE SUFRIO EL RIESGO.

EN CASO DE QUE LA ATENCION SE RECIBA EN MEDIO PRIVADO, AVISAR AL IMSS EN UN PLAZO NO MAYOR DE 24 HORAS DESPUES DE OCURRIDO EL ACCIDENTE.

LLENAR ACTA ADMINISTRATIVA Y REQUISITARLA.

PRESENTAR INFORME MEDICO INICIAL EXPEDIDO POR EL IMSS (FORMATO ST-7).

RESUMEN MEDICO DE ATENCIÓN DE URGENCIAS AJENA AL IMSS.

OFICIO DE COMISIÓN.

REPORTE DE AUTORIDAD DE SEGURIDAD PUBLICA.

REPORTE DE POLICIA FEDERAL

ACTAS DE AVERIGUACIÓN PREVIA DE MINISTERIO PUBLICO.

TESTIMONIALES DIVERSOS.

SI EL ACCIDENTE OCURRE ENCONTRANDOSE EL TRABAJADOR EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ.

BAJO LA ACCION DE ALGUN PSICOTROPICO, NARCOTICO, O DROGA, SALVO PRESCRIPCIÓN MEDICA

LESION INTENCIONAL.

INTENTO DE SUICIDIO.

LESIONES POR RIÑA O DELITOS COMETIDOS POR EL TRABAJADOR.

LOS RIESGOS DE TRABAJO PUEDEN LOS RIESGOS DE TRABAJO PUEDEN GENERAR:GENERAR:

INCAPACIDAD TEMPORAL INCAPACIDAD TEMPORAL (52 SEMANAS)(52 SEMANAS)

DICTAMEN DE:DICTAMEN DE:

INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE (%)INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE (%)

INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE (100%)INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE (100%) MUERTE POR RIESGO DE TRABAJOMUERTE POR RIESGO DE TRABAJO

INCAPACIDADES POR RIESGOS DE TRABAJO (ACCIDENTE O ENF. PROFESIONAL)

INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE

DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO

INCAPACIDAD TEMPORAL: HASTA 52 SEMANAS

INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE

INDEMNIZACION (%)

SECUELA

CAMBIO DE ACTIVIDAD

PAGO POR LA S.E.G.E

ANTIGUEDADANTIGUEDAD INTEGROINTEGRO ½ SUELDO½ SUELDO SIN SUELDOSIN SUELDO

6m – 1 año6m – 1 año 15 días15 días 15 días15 días 30 días30 días

1/5 años1/5 años 30 días30 días 30 días30 días 60 días60 días

5/10 años5/10 años 45 días45 días 45 días45 días 90 días90 días

10 o mas10 o mas 60 días60 días 60 días60 días 180 días180 días

REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

CAPITULO XDE LAS LICENCIAS MEDICAS

TIPOS DE LICENCIA

LICENCIA POR LACTANCIA.- Personal de apoyo y Asistencia a la Educación con hijos menores de 6 meses de edad, se conceden 2 descansos por día de media hora para amamantar a sus hijos.LICENCIA POR CUIDADOS MATERNOS.- Hasta 7 días hábiles al año por enfermedad de los hijos de hasta 6 años 11 meses, presentando prescripción de medico particular o IMSS.LICENCIA POR FALLECIMIENTO.- Por fallecimiento de familiar directo hasta por 5 días consecutivos y para familiar no directo hasta 3 días consecutivos, no podrán dividirse por fin de semana.

LICENCIA POR MATRIMONIO.- Prestación que se concede al personal que va a contraer nupcias por el civil por primera vez y es por única ocasión.

CONSTANCIAS DEL IMSS.- Para casos de: Citas, Traslados, Hospitalización, Estudios de gabinete y/o Laboratorio, Tratamientos.

JUSTIFICANTES SINDICALES.- Son licencias por uno o dos días dependiendo del tramite y se otorgan por los siguientes motivos: Asuntos jurídicos, trámite o cobro de prestamos, trámite de jubilación, problemas laborales, Gestoría en la sección 26.

GESTIONES QUE SE REALIZAN ANTE EL IMSS:

Tramite de Riesgos de TrabajoEnfermedad ProfesionalReembolsosDictamen por InvalidezResúmenes Clínicos Citas Medicas a U.M.F.Citas a Segundo y Tercer NivelIncapacidades Medicas (Canjes)Cambios de ClínicaCambios de Turno en UMFCambios de ConsultorioEstudios Clínicos (Varios)Estudios SubrogadosValoraciones multidisciplinarias

Cambio de Medico Especialista Cirugías Traslados a Segundo y Tercer NivelAfiliación y VigenciaSolicitud de Medicamentos (Recetas)Canje de Recetas Para LentesSolicitud de Medico a DomicilioAtención Directa en UMF y HospitalesJustificantes Sindicales (***)Constancias de LactanciaCuidados Maternos Justificante para cuidar a familiar hospitalizado Autorización Permanentes P/atención Medica en otro EstadoConstancias Medicas Atención de urgenciasTramites varios

EMPRESA PRESTADORA DEL SERVICIO

AVANZADA No. 325, COL. TEQUISQUIAPAN, C.P. 78250TEL Y FAX 817 49 69 Y 8 33 82 72

SAN LUIS POTOSI, S.L.P.

REQUISITOS DE AFILIACIÓN

TENER CODIGO 10 O 95

REQUISITAR FORMATO DE SOLICITUD

ACEPTAR DESCUENTO A TRAVES DE LA FIRMA DE LA SOLICITUD.

$ 50.00 PARA DOCENTES

$ 25.00 ADMINISTRATIVOS Y PERSONAL DE APOYO

CODIGO DE DESCUENTO ES “GM”

DOCUMENTOS INDISPENSABLES PARA AFILIACCIÓN

ACTAS DE NACIMIENTO DEL TITULAR Y BENEFICIARIOS.

ACTA DE MATRIMONIO O

CONSTANCIA DE CONCUBINATO.

CONSTANCIA DE ESTUDIO DE HIJOS MAYORES DE 18 AÑOS.

TALON DE CHEQUE DE LA ULTIMA QUINCENA DEL TRABAJADOR.

TODO EN ORIGINAL Y COPIA.

PARA AFILIAR A PADRES LOS REQUISITOS SON:

PARA AFILIAR A PADRES LOS REQUISITOS SON:

QUE EL TRABAJADOR SEA SOLTERO SIN HIJOS

ACTAS DE NACIMIENTO ORIGINAL Y COPIA.

COPIAS DE CREDENCIAL DE ELECTOR DE AMBOS.

REQUISITAR FORMATO DE ESTUDIO SOCIOECONOMICO

COBERTURA DE PROCEDIMIENTOS COBERTURA DE PROCEDIMIENTOS

PARTOS

CESAREAS

NARIZ

SENOS PARANASALES

AMIGDALAS

ADENOIDES

HERNIAS DE CUALQUIER TIPO

TUMORACIONES

PADECIMIENTOS ANORECTALES

PADECIMIENTOS PROSTATICOS

PADECIMIENTOS GINECOLOGICOS

VARICES DESARROLLADAS DESPUES DE LA AFILIACION.

INSUFICIENCIA DE TIPO PERINEAL.

PADECIMIENTOS DE VESICULA..

VIAS BILIARES.

CATARATAS POR ACCIDENTES O DESARROLLAS DESPUES DE LA AFILIACION

LITIASIS RENAL Y EN VIAS URINARIAS.

PADECIMIENTOS CONGENITOS A LOS HIJOS NACIDOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONVENIO

ESTRABISMO A LOS HIJOS NACIDOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONVENIO.

CIRUGIAS DE CARÁCTER RECONSTRUCTIVO NO ESTETICO.

TRATAMIENTOS QUIRURGICOS DENTALES, ALVEOLARES O GINGIVALES A CONSECUENCIA DE ACCIDENTES.

COMPLICACIONES DEL EMBARAZO,PARTO Y PUERPERIO (EMBARAZO EXTRAUTERINO, TAXICOSIS GRAVITICA, MOLAHIDATIFORME Y FIEBRE PUERPERAL.

EXCLUSIONES

PADECIMIENTOS PREEXISTENTES.

ESTUDIOS PREOPERATORIOS.

GASTOS DE ADMISIÓN Y DEL ACOMPAÑANTE.

CONSULTAS Y REVISIÓN MEDICA,ESTUDIOS PRACTICADOS PARA DEFINIR DIAGNOSTICOS.

PROCEDIMIENTOS DE GASTOS MENORES.

HOSPITALIZACIÓN QUE NO REQUIERA CIRUGIA.

RENTA DE EQUIPOS PARA PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS (LAPAROSCOPIO,HISTEROSCOPIO, ARTROSCOPIO ETC.)

ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DERIVADAS DEL ALCOHOLISMO

PROTESIS,TORNILLOS,PLACAS Y CLAVOS QUIRURGICOS.

TRATAMIENTO DE INFERTILIDAD, ESTERILIDAD.

EN PARTOS Y CESAREAS LA ATENCIÓN DEL RECIEN NACIDO NO SE INCLUYE; LA LIMPIEZA, PEDIATRA, ESTUDIOS, CUNEROS, INCUBADORA ETC.

EN HIJAS AFILIADAS LOS PARTOS Y CESAREAS NO SE CUBREN.

REEMBOLSOS

SOLO EN CASOS DE URGENCIAS Y QUE EL PACIENTE REQUIERA ATENCIÓN INMEDIATA.

PRESENTAR ORIGINALES DE COMPROBANTES DE PAGO A NOMBRE DEL CORPORATIVO MEDICO INTERNACIONAL: FACTURAS DEL HOSPITAL, RECIBOS DE HONORARIOS MÉDICOS, NOTAS DE FARMACIA CON RECETA, NOTA DE ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE, GASTOS EROGADOS FUERA DEL HOSPITAL, AMBULANCIA, ETC. TODOS LOS COMPROBANTES DEBEN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS FISCALES.

LLENAR Y PRESENTAR FIRMADO INFORME MÉDICO EN FORMATOS DEL CORPORATIVO POR MEDICO QUE ATENDIO AL PACIENTE.

SOLICITE A SU MEDICO UNA HISTORIA CLÍNICA. SI ESTUVO HOSPITALIZADO, OBTENGA UNA FOTOCOPIA DEL EXPEDIENTE DEL HOSPITAL.

ENTREGAR TODOS LOS RESULTADOS DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE GABINETE CON SU INTERPRETACIÓN.

SI EN SU CASO INTERVINIERON AUTORIDADES LEGALES, PRESENTE COPIAS DEL ACTA DEL MINISTERIO PÚBLICO.

1.- CUANDO EL PROCEDIMIENTO ES PROGRAMADO

ES OBLIGATORIO ATENDERSE CON MEDICOS DE LA RED Y EN HOSPITALES CONVENIDOS.

ACUDIR CON MEDICO DE LA RED PARA DIAGNOSTICAR CIRUGIA.

PASAR A PREVISION Y ASISTENCIA SOCIAL POR FORMATO DE HISTORIAL CLINICO QUE LLENARA EL MEDICO TRATANTE ADEMAS DE VERIFICAR SU VIGENCIA AL SERVICIO MEDICO.

REGRESAR A PREVISION SOCIAL FORMATO DE HISTORIAL CLINICO REQUISITADO POR EL MEDICO PARA AUTORIZACION O RECHAZO DE LA CIRUGIA, CESAREA O PARTO NORMAL.

SE DEBERA PROGRAMAR CIRUGIA EN CLINICAS DE LA RED EN EL ESTADO.

2.- SERVICIO DE URGENCIAS

ACUDIR A LA CLINICA MÁS CERCANA PRESENTAR CREDENCIAL DE GASTOS MEDICOS O EL ULTIMO TALON DE CHEQUE CON IDENTIFICACION OFICIAL CON FOTOGRAFIA.SOLICITAR EN LA ADMINISTRACIÓN MEDICO DE LA RED O QUE ATIENDA QUIEN ESTE DE GUARDIA.EN CASO DE QUE NO SE ENCUENTRE CERCA DE LAS CLINICAS DE LA RED, ACUDIR A CUALQUIER CLÍNICA MÁS CERCANA, HACER EL PAGO POR SU CUENTA, POSTERIORMENTE EL CORPORATIVO MEDICO INTERNACIONAL REEMBOLSARA ESOS GASTOS DE ACUERDO A LOS TABULADORES CONVENIDOS. AL LLEGAR AL HOSPITAL O AL ESTAR HOSPITALIZADO COMUNICARSE INMEDIATAMENTE CON EL PERSONAL COMISIONADO EN PREVISIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL DE TELESECUNDARIA PARA QUE LE ORIENTE Y APOYE EN LAS GESTIONES.