Autocuidado de la mujer en el climaterio

Post on 13-Jun-2015

388 views 0 download

Transcript of Autocuidado de la mujer en el climaterio

Autocuidado de la mujer en el climaterio

CONCEPTO: El autocuidado de

la mujer en el climaterio consistirá en los cuidados de la salud que ella tenga consigo misma. Incluyendo las decisiones que deberá tomar para adoptar nuevos estilos de vida.

OBJETIVOS: 1°promover a las mujeres a participar en programas preventivos y de atención de la salud en el climaterio. 2°concientizar sobre la importancia del autocuidado. 3°modificar factores de riesgo durante el climaterio.

Ámbitos que compromete: -alimentación. -Actividad física-ejercicios. -pruebas de salud. -abandonar habito nocivos.

Alimentación: La menopausia, se

asocia a cambios importantes en la composición corporal, disminuyendo la masa magra al mismo tiempo que aumenta la grasa y tejido adiposo abdominal.se

traduce en una reducción de las necesidades energéticas.

una dieta saludable correspondiente a aquella que contiene una cantidad suficiente a aquella que contiene una cantidad suficiente de energía ,nutrientes y otros que permitan prevenir deficiencia o excesos nutricionales.

Guías de alimentación en el climaterio: Consumir diferentes tipos de alimento

durante el día. Aumentar el consumo de frutas, verduras y

legumbres. Disminuir las grasas de origen animal. Reducir el consumo de sal. Moderar el consumo de azúcar. Incrementar el consumo de agua.

Pruebas de salud

Entre los estudios de seguimiento de salud en esta etapa se encuentran: Perfil lipídico. Glicemia. Toma de papanicolau. Examen mamario, instruyendo y fomentando el autoexamen.

Otras pruebas para detectar patologías propias del climaterio:

Perfil hormonal: FSH, LH, estradiol. Ecografía transvaginal, para evaluar línea

endometrial y patología ovárica. Mamografía basal a partir de los 40 años. Densitometría ósea.

Una vez determinados los riesgos individuales de una mujer, aconsejarla A reducir tales riesgos: Insistir en que deje de fumar. Que pierda de peso. Que tenga una dieta baja en grasas. Que limite el consumo de alcohol y cafeína. Si se sospecha de violencia enviarla a

donde la puedan apoyar.