AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE

Post on 24-Jun-2015

277 views 1 download

description

Uno de los problemas de la salud es no saber comer; basicamente es un entrenamiento para comer sanamente. Empodera a las personas en su forma de comer y prepara para el ayuno, como una forma de mejorar su estado de salud. Basados en el Higienismo Científico, enseñamos como funciona nuestro cuerpo cuando lo cansamos y lo agotamos. Claramente, nos enfermamos. Por lo tanto el descanso reparador y la buena alimentación es parte del tratamiento de toda enfermedad.

Transcript of AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE

Autogestión de la salud

• Todo ser humano debe ser sano• Todo ser humano debe recuperar la salud por medio de su energía vital• Todos tenemos derecho a ser informados adecuadamente, cuando

visitamos a un Médico• Todo Médico es responsable de educar en la salud a la población.• Todo paciente informado es más fuerte y saludable• La Medicina Preventiva es la que se realiza con los alimentos sanos• La salud y la enfermedad es un proceso natural, cuyo equilibrio

depende de cada ser humano• Debemos ser responsables con nuestro cuerpo, hacer caso de lo que

nos dice nuestro pensamiento• Tu alimento es tu salud y tratamiento de las enfermedades más

frecuentes.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Aviso importanteLos textos que vienen a continuación, aunque a veces te parezcan ideas divinas, no han sido dictados por dios.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Recordar siempre

Todas las teorías expuestas son provisionales, no corresponden a verdades definitivas. Deberán ser modificadas, completadas, reformadas y algunas incluso suprimidas.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Tomar muy en cuenta!

¡Ojo! Un error mío puede dañar tu salud.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Por el pulmón: al respirar aire contaminado - en el puesto de trabajo (pesticidas, en el campo; gases y polvo en la industria), - en el hogar (productos de limpieza, insecticidas, pinturas, colas, etc) - en la calle: humo de cigarros, de tubos de escape, de chimeneas de fabricas

Por el tubo digestivo: - Al ingerir agua contaminada de plomo, cloro, flúor... - Al comer alimentos en putrefacción (las "intoxicaciones alimenticias"). - Al fermentar los alimentos dentro del tubo digestivo por comer demasiado, hacer muchas mezclas o por estar en tensión o esforzarse después de comer. - Pesticidas, conservantes, saborizantes y demás aditivos químicos. Tóxicos que aparecen al morir los animales (en carne y pescado). Saborizantes de uso corriente como la sal (incluso la marina), el vinagre, el sulfuro de alilo presente en el ajo y cebolla (que si te alcanza los ojos te hace llorar), el aceite caliente (las frituras) y muchas especias. - Drogas Legales: Nicotina, Alcohol y los Estimulantes diversos (en el café, té, mate, cacao, chocolate, refrescos de cola, coca, guaraná, ginseng,...; - Drogas Ilegales: marihuana-hachís, heroína, cocaína, éxtasis, etc. - Drogas medicamentosas, vacunas, pruebas diagnósticas y los tóxicos naturales presentes en las plantas medicinales.

Como funciona nuestro cuerpo

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

DATOS CIENTÍFICOS

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Como funciona el intestino

• - Las enzimas digestivas y las mucinas producidas por las mucosas intestinales están adaptadas a las moléculas ingeridas. Estas últimas no atacan la pared del intestino delgado y son separadas en fragmentos peptídicos muy pequeños. La mucosa se encuentra en un buen estado y deja pasar únicamente estas pequeñas moléculas.

• - La flora bacteriana se encuentra igualmente normal. Está presente en abundancia y variada, con mas de 500 especies diferentes. Bien tolerada por el organismo humano, vive en simbiosis con él.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Datos científicos

La única barrera que separa estas sustancias peligrosas de nuestra circulación sanguínea es una mucosa de 600 metros cuadrados de superficie y de 1/40 milímetros de grosor.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

La cultura: nos identifica, pero nos enferma!!!

Como enfermamos

• 1.- Digestión insuficiente de algunos elementos, lo que libera numerosas moléculas alimentarias en la luz digestiva.

• 2.- Evolución hacia una flora de putrefacción con aparición de bacterias más o menos peligrosas, cuya destrucción por las defensas inmunitarias libera numerosos desechos bacterianos en la luz digestiva.

• 3.- Agresión contra la mucosa del intestino delgado que puede verse afectada y convertirse en demasiado permeable.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

El poder que ejerce la cultura!!!!

La mente y el cuerpo están unidos

• Si tienes miedo, te pones tenso y te afecta a los nervios del estómago, que altera sus jugos gástricos y acaba produciendo una úlcera digestiva.

• Además el miedo no te deja estar quieta, no te deja dormir, te hace perder el control (comes más de la cuenta, bebes, fumas, etc.).

• Todo esto te agota y envenena el cuerpo. También los malestares físicos te afectan psicológicamente. El dolor, la debilidad, te hace sentirte inútil, afecta a tu ánimo y a tu autoestima.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Todo lo que llevamos por dentro

Tu salud en parte depende de la sociedad en que vives

Todos los humanos estamos estrechamente comunicados. La actitud y la conducta de una persona afecta a las demás personas que le rodean, e incluso puede desencadenar una reacción en cadena que afecte a personas que habiten muy lejos. Unas viven en el lujo, derrochan y no pegan ni golpe y en consecuencia otras viven en la estrechez y la miseria, matándose a trabajar. Los países ricos consumimos grandes cantidades de petróleo, lo que hace aumentar la cantidad de gas carbónico en la atmosfera y con ello la temperatura. Para refrescarse, el planeta necesita de vez en cuando crear huracanes a modo de ventilador. La contaminación ambiental, los enfrentamientos armados, las diversas discriminaciones, la escasez de puestos de trabajo, el aumento de la delincuencia, las creencias sociales y sus leyes... pueden acabar afectando a tu bienestar. Como dejes todo en manos del gobierno, cualquier día secuestran a tu querida hija y lo mandan a no sé qué guerra.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

¿Porque comemos?

Los humanos somos parte de la Naturaleza

Lo que afecta a la salud humana, también daña a la Naturaleza. El consumo exagerado de carne, obstruye nuestras arterias con el exceso de colesterol, lo que puede lesionarnos el corazón o el cerebro. A la vez exige la tala de árboles para pastos y producción de forraje, lo que favorece la desertificación. Lo que daña a la Naturaleza, nos acaba dañando. Todo lo que necesitamos proviene de la Naturaleza. Contaminar el medioambiente es envenenar el aire que respiramos y nuestros alimentos.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

No te dejes, tu puedes controlar tu vida

Si tu cambias, la sociedad cambiará

Si cambias de actitud y hábitos de consumo, podrás inspirar y contagiar a otras. Y cuando se alcance un cierto número de personas pensando y viviendo más respetuosamente, la sociedad se hará más humana

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

¿QUÉ RÉGIMEN ALIMENTICIO ELEGIR PARA LA PREVENCIÓN O LA CURACIÓN DE NUMEROSAS ENFERMEDADES?

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

La cultura de comida rápida es muerte rápida

¿Mentiras o verdades?

La supresión de leche y derivados no acarrea una carencia de aporte de calcio, ni una mayor tendencia a la osteoporosis

Ciertamente la leche aporta grandes cantidades de calcio, pero la gran mayoría de este calcio no es absorbido, pues precipita en forma de fosfato cálcico, que es enseguida eliminado con las heces. Dichosamente, pues la leche de vaca contiene demasiado calcio en relación a las necesidades humanas.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

VERDADES!!!

* Las verduras y las frutas presentan cantidades de calcio suficientes.

* Ningún animal salvaje sufre de osteoporosis y sin embargo no bebe más leche después de su infancia.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Mostrar el video!!!!

Primer paso: resistencia al cambio

Como ya sabemos lo que sucede con los seres humanos; por ejemplo: gran resistencia al cambio, negación de la realidad, proyección de estados angustiosos, y un largo etc que trata de justificar porque no come frutas o porque no modifica su alimentación.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Algo que debes saber

• Cuando alguien pasa de golpe a una dieta de frutas entra en un estado catalítico (descomposición y eliminación) que, en la mayoría de los casos, provoca síntomas de desintoxicación (síndrome de abstinencia). Esto ocurre sobre todo en aquellos casos en los que las personas carecen de salud, como le ocurre a los diabéticos y a las personas obesa.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Pongamos las cosas claras

• He tenido pacientes que expresan terribles dolores de cabeza, de estómago y han llegado a renunciar al cambio, ya que se producen verdaderos procesos de síndrome de abstinencia; lo han experimentado con la leche, el azúcar, el pan de dulce, Coca-Cola, leche con chocolate

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Cuidado con lo que comes

• Una regla cardinal de fisiología es que nada del exterior puede realizar ninguna acción beneficiosa dentro del cuerpo, el cuerpo es dueño de su entorno. Cualquier cosa que por fuerza provoque alguna acción que el cuerpo no pueda controlar es un veneno. La mayoría de estos consisten en uniones químicas que interfieren con los procesos corporales y su coherencia.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Paso a paso!

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

ALIMENTOS RICOS EN TRIPTOFANO

LEGUNBRES: Lentejas, garbanzos, guisantes, frijoles, habasCEREALES: Trigo, maíz, Centeno.FRUTAS: Fresas, aguacate, mango, calabazas, coliflores, papa, apio, cebolla, ajo, lechuga, berenjena, tomates, pepinos.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinales

Limpieza de los tejidos

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Jugo de frutas por la mañana. Dieta habitual durante el resto del día.

Tras dos de semanas, deberían dar el siguiente paso: En días alternos ingiere una comida cruda: ensaladas con frutos secos, semillas o aguacates como almuerzo. La cena la haces normal. A la tercera semana, todos tus almuerzos deben de consistir en comidas crudas. Cuando pasen cuatro semanas, comienza a cenar sólo fruta.A la sexta semana, sólo ingieran fruta en todas las comidas. De esta forma, cuando hayan pasado algunos meses, estarán ingiriendo sólo frutas, ensaladas, frutos secos y semillas.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Preparemos los alimentos

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Cocinar al vapor

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Frutas en el desayuno

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay