Autor: MSc. María Aimeé Menéndez Laria Profesora Auxiliar e Investigador agregado Universidad de...

Post on 02-Feb-2016

237 views 0 download

Transcript of Autor: MSc. María Aimeé Menéndez Laria Profesora Auxiliar e Investigador agregado Universidad de...

Autor: MSc. María Aimeé Menéndez Laria Profesora Auxiliar e Investigador agregado

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez

CAMBIO DE PARADIGMA EN LA IMPARTICIÓN DE FILOSOFÍA EN LA

ESPECIALIDAD DE ESTOMATOLOGÍA. EXPERIENCIA

PEDAGÓGICA

La Educación es un proceso social que se desarrolla históricamente y en

cada uno de los espacios que determinan la vida del hombre.

Tiene carácter clasista, y responde al interés de la asimilación y

reproducción de toda la herencia cultural anterior de los pueblos.

La Universidad actual, requiere de la formación de profesionales

responsables, capaces de proceder contextualizadamente.

Con habilidades que le garanticen actuar con independencia, seguridad

y flexibilidad, competentes para gestionar  el conocimiento necesario

para el ejercicio de su profesión.

La formación integral del profesional solo es posible con el desarrollo de un proceso de enseñanza-aprendizaje en

el que el sujeto transite gradualmente hacia

niveles superiores de autonomía bajo la orientación del profesor.

Formas de enseñanza tradicionales

Formas de enseñanza novedosas y

revolucionarias

Cambio de paradigma

Objetivo

Contribuir al desarrollo de una docencia de excelencia en pre y

postgrado a partir de la utilización sistemática de las nuevas tecnologías

aplicadas al proceso docente educativo.

Filosofía y Salud

Filosofía y Salud I

Filosofía y Salud II

•Conferencias•Seminarios

•Clases prácticas

Componentes del sistema de medios

Guías de estudio

Diapositivas

Literatura complementari

a

Métodos

Propios de la Investigación Cualitativa

Análisis-Síntesis Encuestas Consultas

a expertos

Resultados

AHORROOPTIMIZACIÓN

DEL TIEMPO DE ESTUDIO

ACTUALIZACIÓN SISTEMÁTICA

POSIBILIDAD

DE GENERALIZACIÓN

POSIBLE AUMENTO DE

FONDOS

EXPORTABLES

Resultados

CREATIVIDAD E

INDEPENDENCIA

RELACIÓN

TEORÍA-PRÁCTICA

COLECTIVISMO Y RESPONSABILIDAD

APLICACIÓN DE LA

INFORMÁTICA

UTILIZACIÓN ÓPTIMA DE RECURSOS

TECNOLÓGICOS

Utilización del sistema de medios

Componentes del sistema de medios

Conclusiones

La realización del sistema de medios para la impartición de Filosofía

y Salud, ha contribuido positivamente al

desarrollo de un proceso docente educativo cualitativamente superior,

permitiéndonos el acercamiento cada vez más a la excelencia de la

docencia universitaria en pre y postgrado.