AUTORES: C.D.E.P.M.F. JESUS OSORIO RIOS Correo electrónico: implant.dentist@yahoo

Post on 25-Jan-2016

51 views 2 download

description

Paciente con malformación congénita tratado con obturador protésico transicional de paladar hendido. AUTORES: C.D.E.P.M.F. JESUS OSORIO RIOS Correo electrónico: implant.dentist@yahoo.com C.D. ELMA CRISTINA CORDOVA SEPULVEDA - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of AUTORES: C.D.E.P.M.F. JESUS OSORIO RIOS Correo electrónico: implant.dentist@yahoo

PACIENTE CON MALFORMACIÓN CONGÉNITA TRATADO CON OBTURADOR PROTÉSICO TRANSICIONAL DE PALADAR

HENDIDO

AUTORES:

C.D.E.P.M.F. JESUS OSORIO RIOS

Correo electrónico: implant.dentist@yahoo.com

C.D. ELMA CRISTINA CORDOVA SEPULVEDA

Estudiante de 4º. Semestre de la especialidad en Prostodoncia.

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA, MEXICALI.

INTRODUCCION

Entre las malformaciones congénitas mas comunes se encuentran las hendiduras orofaciales, básicamente las de labio y paladar, representando un verdadero problema de salud oral. Estas son definitivas como una apertura elongada proveniente de la falta de fusión de ciertos procesos durante el desarrollo embriológico. La etiología de labio y paladar hendido es multifactorial, pudiéndose dividir en factores ambientales y genéticos.

Paciente con malformación congénita tratado con obturador protésico transicional de paladar hendido

C.D.E.P.M.F. JESUS OSORIO RIOS

REPORTE DE CASO

Paciente masculino de seis años de edad.

Presenta hendidura en paladar duro y blando.

Hendidura labial unilateral.

Cirugía de labio a los cuatro meses.

Palatolastia a los siete meses.

Alteración en la fonética. Discrepancia en ala

nasal izquierda. Vestigio de cirugía labial

izquierda.

Paciente con malformación congénita tratado con obturador protésico transicional de paladar hendido

C.D.E.P.M.F. JESUS OSORIO RIOS

Presentar el caso clínico de paciente con hendidura palatina y el tratamiento protésico realizado.

PROPÓSITO

Paciente con malformación congénita tratado con obturador protésico transicional de paladar hendido

C.D.E.P.M.F. JESUS OSORIO RIOS

PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO

Vista palatina del defecto

Paciente con malformación congénita tratado con obturador protésico transicional de paladar hendido

C.D.E.P.M.F. JESUS OSORIO RIOS

Rectificación de bordes y toma de impresión con polivinilsiloxano

Obtención del positivo de la impresión

Elaboración de placa base y rodillo

Montaje en articulador

PROCESO DE LABORATORIO

Paciente con malformación congénita tratado con obturador protésico transicional de paladar hendido

C.D.E.P.M.F. JESUS OSORIO RIOS

ConclusiónGracias al obturador, logramos darle mejor soporte al labio superior.

Facilita la deglución y por lo tanto la alimentación.

Mejora la fónetica, aunque se hace necesaria la participación de la foniatria.

Paciente con malformación congénita tratado con obturador protésico transicional de paladar hendido

C.D.E.P.M.F. JESUS OSORIO RIOS