Avance 4 proyecto_final_diseno_de_proyectos

Post on 20-Jun-2015

203 views 1 download

description

Avance 4 proyecto_final_diseno_de_proyectos

Transcript of Avance 4 proyecto_final_diseno_de_proyectos

CARLOS ALFONSO CAITA CÓDIGORAUL RICARDO GOMEZ CÓDIGO

MAURICIO RODRÍGUEZ RUIZ COD 79625475ORLANDO RONDON COD 79644878

FERNANDO VELANDIA COD 79648558

GRUPO N. 100108_276

¿Es viable y factible la creación de una asociación de pequeños productores de cacao en el área Andina o el país, que permita mejorar las condiciones de vida de sus socios y de la familia?

Se pretende en la creación de una empresa en un ámbito agropecuario. Proyectándonos como futuros empresarios generando bienestar a una sociedad y a un país.

Crear una asociación de pequeños productores de cacao en el país que permita brindar una alternativa de empleo y mejoramiento del sector y de la calidad de vida para sus asociados

• Fortalecer a los productores del sector cacaotero

• Comercializar el cacao con empresas nacionales y del exterior.

• Crear condiciones y capacidades para la asociación

• Implementar canales de comercialización directa.

• Mejorar e incrementar las condiciones de bienestar de la comunidad

El árbol de cacao es una planta tropical que crece en climas cálidos y húmedos,

Es el ingrediente principal del chocolate, además tiene cuatro productos intermedios que se derivan del cacao en grano: licor de cacao, manteca de cacao, torta de cacao y cacao en polvo

Medianos productores de Cacao (menos de 75 Ton. Al año) Productores nacionales de Cacao Consumidores tradicionales de cacao Mercados campesinos, supermercados, diversos canales de distribución

.

.

.

.

Cundinamarca debido a los reportes económicos sobre el cacao, estos nos indica que en Cundinamarca el gobierno, gremio y empresas privadas están en miras de aumentar en 3 mil hectáreas sembradas

Se requiere la siguiente inversión en maquinaria y equipos

CLASE

CANTIDAD

REFERENCIA

VALOR/UNI

(Pesos)

VALOR/TOTAL

(Pesos)

Servidor 2 Servidor 1.920.000 1.920.000

Papelería 1 Papelería 90.000 270.000

Escritorio Madera 1 Tipo Secretaria 350.000 350.000

Equipo Computación 3 Intel core 1.444.000 4.330.000

Elementos Varios Global - 250.000

TOTAL $9.080.000

 

  

 

  

 

  

 

    

 

AREA ADMINISTRATIVA

SALE DE PROYECCION

AULA VIRTUAL Y PRESENCIAL

SALA MULTIMEDIA

SALA PRODUCCION DE MEDIOS

BAÑOS

AREA MULTISERVICIOS

ZONAS DEL MAPA

 

 

 

 

 

 

 

• El proyecto es viable si adecuan los recursos de manera eficiente• La demanda del producto se aumenta al proyectar adecuadamente un

plan de mercadeo• Se aumentan las ganancias de los productores de cacao si ellos hace

parte participativa de la asociación.• El proyecto se implementa en la región centro de Colombia pero puede

ser fácilmente implantado en otras regiones del país• El proyecto se diseñó para el cacao pero puede ser rediseñado para

otros productos agrícolas como el arroz, el trigo, la cebada, etc.• Se mejora la agro colombiano al implementar proyectos con estas

mismas características de acuerdo al protocolo de este módulo académico

• Cañón H. (2011) Módulo Curso de Diseño de Proyectos. Escuela Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Bogotá.

• Morales C. (2011) Formulación y evaluación de proyectos .Escuela virtual de negocios. Recuperado el 8 de noviembre 2013. http://www.slideshare.net/cmmc1957/unidad-5-estudio-financiero

• Gestión de proyectos, Formulación de la idea del proyecto. Recuperado el 8 de noviembre 2013.http://www.slideshare.net/fcarvajals/estudio-financiero-2114226