Bacterias verdes no del azufre -...

Post on 09-Jul-2018

280 views 1 download

Transcript of Bacterias verdes no del azufre -...

Bacterias verdes no del azufre

Thermomicrobium. Aerobio

estricto, termófilo (75ºC), Gram

negativo y carece de peptidoglucano, su membrana

posee enlaces ester y contiene

1,2-dialcohol en lugar de glicerol.

Heliothrix. Filamentosa, facultativa, halófila, termófila, carece

de Bchl c y de clorosomas, posee Bchl a.

Roseiflexus. Termófilo, carece de Bchl c y de clorosomas, posee

Bchl a.

Oscillochloris. Mesófilo, crece en lagos con bajos niveles de H2S,

fotótrofo anaerobio obligado.

Chloronema. Mesófilo, fotoautótrofo, móvil.

Heliobacteria

Bacterias Gram positivas, fotótrofas anoxigénicas producen

bacterioclorofila g. El grupo contiene cuatro géneros: Heliobacterium, Heliophilum, Heliorestis y Heliobacillus.

http://genomes.tgen.org/helio.html

Heliobacterium

modesticaldum, anaerobia

estricta, formadora de esporas.

Produce un aparato

fotosintético sencillo con un centro de reacción

homodimérico del tipo Fe-S,

contiene Bchl g and OH-Chl

(no Bchl) a.

Heliobacterium modesticaldum y Heliorestis sp.

Pigmentos fotosintéticos

Fotótrofos oxigénicos Clorofila (Chl)

Fotótrofos anoxigénicos Bacterioclorofila (Bchl) y Bacteriofeofitina (Bph)

Clorofila. Alga Verde

Bacterioclorofila. Bacteria

púrpura

Bacterioclorofilas

Membranas fotosintéticas

Eucariontes.

Cloroplastos.

Membranas fotosintéticas

Procariotes.

Bacterias púrpura. Vesículas continuas o pilas membranosas

que surgen de invaginaciones en la membrana citoplasmática.

Heliobacteria. En la membrana citoplasmática.

Bacterias verdes. En la membrana citoplasmática y en los

clorosomas.

Cianobacterias. En las membranas fotosintéticas.

Carotenoides

Pigmentos accesorios que

absorben la luz a longitudes de onda diferentes a la clorofila y

protegen de los radicales libres.

Fotofosforilación cíclica

Ocurre en la fotosíntesis anoxigénica. Los donadores de electrones

son principalmente: H2S, Sº, S2O32-. Los electrones son devueltos a la

clorofila por medio de transportadores (cadena reversa).

Bacterias púrpura fotosintéticas

Un dímero de dos moléculas de

bacterioclorofila (P870) en el centro

de reacción absorbe la energía

luminosa y uno de estos electrones

es exitado a un livel más alto de

energía (P870*).

El electrón se transfiere a la

Bacteriofeofitina (bacterioclorofila

sin magnesio).

La Bph transfiere el electrón ala

Ubiquinona A (UQA) y esta a través

del Fe no hemínico dona su

electrón a la Ubiquinona sitio B

(UQB).

Se repiten los pasos y la ubiquinona

B acepta el segundo electrón y

queda reducida (UQB2-)

Bacterias

púrpura

fotosintéticas

La UQB2- reducida libera dos

protones al citoplasma y sale del

centro de reacción como UQH2.

UQH2 pasa a formar parte de la

reserva de quinona reducida

disuelta en la membrana y se

desplaza por la fase lipídica hacia

el complejo del citocromo bc1.

El Cyt bc1 transfiere los electrones

a Cyt c2 que genera fuerza protón

motriz para la producción de ATP.

El Cyt c2 regresa los electrones a

la bacterioclorofila oxidada.

Bacterias púrpura fotosintéticas

Bacterias fotosintéticas

anoxigénicas

Fotofosforilación acíclica

Ocurre en la fotosíntesis oxigénica. El donador de electrones

es el agua y el aceptor final es una coenzima oxidada. Hay

producción de oxígeno.

Cianobacterias,

algas y plantas

superioresEsquema en Z.

Transferencia de electrones

desde el H2O al NADP+

impulsado por la luz en la

fotosíntesis no cíclica.

La posición de cada

transportador electrónico sobre

la escala vertical es un reflejo

de su potencial de reducción

estándar.

Para elevar la energía de los

electrones que provienen del

H2O al nivel de energía

necesario para reducir el

NADP+, cada electrón ha de

ser elevado dos veces por los

fotones absorbidos en PSI y PSII.

Fotofosforilación no fotosíntetica

La bacteriorrodopsina tiene siete hélices a que

comprenden toda la

sección de la

membrana. El cromóforo retinal todo-trans (púrpura)

esta unido covalentemente

mediante una base de

Schiff al grupo ε-amino de

una Lys. Una serie de residuos Asp y Glu, y

moléculas de agua asociadas aportan la vía

transmembranal para los protones (flechas rojas).

Halobacterium y la

Bacteriorrodopsina

Red bacteria in ponds for making salt in San Francisco bay

Fotosíntesis en el medio

ambiente

http://www.jamstec.go.jp/jamstec-e/IFREE/ifree4/research.html