BALANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES, A 10 AÑOS DE LA LEY N° 28592

Post on 06-Nov-2015

57 views 0 download

description

Programa

Transcript of BALANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES, A 10 AÑOS DE LA LEY N° 28592

  • Despacho Congresista: MARIA SOLEDAD PEREZ TELLO DE RODRGUEZ Jr. Ancash N 569 / Oficina 126 -127-128/ Lima

    Central:311-7777 Anexo:7768 / Directo:311-7768

    Foro Pblico

    Avances en la implementacin de la Poltica de Estado N 30:

    BALANCE DE LA IMPLEMENTACIN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES, A10 AOS DE LA LEY N 28592

    El foro pblico busca fortalecer el dilogo del Estado y la sociedad civil alrededor de la poltica 30

    del Acuerdo Nacional. En este evento las instituciones del Poder Ejecutivo y el Ministerio Pblico

    presentarn los avances de sus sectores en la implementacin del cumplimiento del Plan Integral de

    Reparaciones (Ley N 28592). En el dilogo con representantes de las organizaciones de vctimas y

    afectados por la sociedad civil se identificarn acciones para mejorar el carcter oportuno y reparador de las polticas de reparacin y las medidas para la bsqueda de personas desaparecidas en el Per.

    Cabe recordar que la finalidad de la Ley N 28592, que crea el Plan Integral de Reparaciones PIR, es la reconstruccin del pacto social y la compensacin del dao sufrido por los y las afectadas directas por la violencia de 1980 a 2000 y sus familiares (civiles, miembros de las

    Fuerzas Armadas y la PNP, as como sus familiares).

    PROGRAMA

    Lima, jueves 25 de junio de 2015

    Sala Grau del Congreso de la Repblica

    (Ingreso por la puerta principal del Congreso)

    8:45 - 09:00 Registro de Participantes

    INAUGURACIN Y PALABRAS DE BIENVENIDA

    09:00 09:10 - Mara Soledad Prez Tello, Congresista de la Repblica

    MESA N 1

    09:10 09:45

    EXPOSICIONES:

    - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Ministerio de Educacin - Ministerio de Salud - Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento - Ministerio de Defensa

    09:45 10:20

    COMENTARIOS:

    - Luis Arons Huallanca, Presidente de la Coordinadora Nacional de Vctimas y Afectados por la Violencia Poltica del Per

    - Sandra Garca Viuda de Morales, Presidenta de la Asociacin de Viudas Madres y Sobrevivientes de miembros de las Fuerzas Armadas y Polica

    Nacional

    - Tefilo Orozco Tinco, Coordinadora Nacional de Desplazados y Comunidades en Reconstruccin del Per

    - Gladys Canales Martinez, Coordinadora Nacional de Mujeres Afectadas por el Conflicto Armado Interno

    10:20 10:50 DILOGO Y CONCLUSIONES DE LA MESA

  • Despacho Congresista: MARIA SOLEDAD PEREZ TELLO DE RODRGUEZ Jr. Ancash N 569 / Oficina 126 -127-128/ Lima

    Central:311-7777 Anexo:7768 / Directo:311-7768

    MESA N 2

    10:50 11:25

    EXPOSICIONES:

    - Ministerio de Defensa - Ministerio de Economa y Finanzas

    - Ministerio Pblico - Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil

    11:25 12:00

    COMENTARIOS:

    - Edgard Rivadeneyra Macedo, Presidente de la Asociacin Reflexin de

    Inocentes Liberados

    - Felimn Salvatierra Garamendi, Presidente de la Coordinadora Nacional de Vctimas y Afectados por la Violencia Poltica de Ayacucho

    - Sandra Garca Viuda de Morales, Presidenta de la Asociacin de Viudas Madres y Sobrevivientes de miembros de las Fuerzas Armadas y Polica

    Nacional

    - Milushka Rojas Mezarino, Secretaria Ejecutiva del Movimiento

    Ciudadano Para Que No se Repita

    12:00 12:30

    DILOGO Y CONCLUSIONES DE LA MESA

    REFLEXIONES DEL FORO

    12:30 12:50

    - Silvana Mutti, Jefa de la Delegacin Regional para Bolivia, Ecuador y

    Per del Comit Internacional de la Cruz Roja-CIRC

    - Eduardo Vega Luna, Defensor del Pueblo

    CONCLUSIONES Y CLAUSURA

    12:50- 13:00

    - Mara Soledad Prez Tello, Congresista de la Repblica

  • Despacho Congresista: MARIA SOLEDAD PEREZ TELLO DE RODRGUEZ Jr. Ancash N 569 / Oficina 126 -127-128/ Lima

    Central:311-7777 Anexo:7768 / Directo:311-7768