Balanceo de lineas con velocidad de banda transportadora

Post on 12-Aug-2015

222 views 7 download

Transcript of Balanceo de lineas con velocidad de banda transportadora

BALANCEO DE LÍNEAS CON BANDA TRANSPORTADORA

PROPÓSITO

Igualara la carga de trabajo entre personas, celdas y departamentos.

Identificar la operación cuello de botella.

Establecer la velocidad de la línea de ensamble.

Determinar el número de estaciones de trabajo.

Ayudar a determinar el costo de la mano de obra.

Establecer el porcentaje de carga de trabajo de cada operador.

INFORMACIÓN NECESARIA

Planos y listas de material del producto Volúmenes requeridos Los estándares de tiempo.

TASA O RITMO Y TIEMPO TAKT La tasa o ritmo de la planta (Valor R) y el tiempo

takt indican a qué velocidad debe operar la planta para satisfacer la demanda del cliente.

Todas las máquinas y operaciones se sincronizan con este ritmo.

Takt es una expresión alemana que designa el tiempo disponible de producción dividido entre la demanda del cliente.

Ejemplo: Si los clientes demandan 120 unidades por día y trabajamos 480 minutos diarios el tiempo takt es de 4 minutos. Es necesario producir una pieza cada 4 minutos.

El valor R es similar, pero se factoriza para considerar estándares de tiempo, porcentajes de desempeño y tolerancias.

Ejem. Un R de 0.250 minutos de tiempo del ciclo significa que un producto terminado debe salir de la línea de ensamble cada 0.250 minutos o, no se podrá satisfacer la demanda. Es decir 4 piezas por minuto.

Si para el ensamble se necesitan dos piezas, el valor R de tales piezas será de 0.125 minutos.

Si una estación de trabajo o máquina tarda 0.4 minutos, y el valor de R es 0.250, ¿Cuántas máquinas se necesitarían?

Estándar de tiempo/valor R = Num. De máquinas o estaciones.

0.4 minutos/0.250 minutos = 1.6 estaciones. Se redondea a 2 estaciones. Cada estación tendría una carga de sólo 80% (ocupada).

RITMO DE LA PLANTA Se debe descontar los tiempos que no produce la

planta. Se necesita el volumen de producción requerida. 480 min/turno (8 hr.X 60 min/hr) -48 min. Perdidos (10%de tolerancia) =432 min. Disponibles. X 75% (desempeño previsto para el primer año) =324 min. Efectivo/turno Entre 1,500 unidades/turno (producción

necesaria) =R valor = 0.216 min/unidad (ritmo de la planta,

tiempo takt) 4.63 unidades/min. (un min./0.216 min/unid)

4.63 unid/min X 432 min/tur a 75% = 1,500 unid/turno

El valor R es el punto de partida para el balanceo de línea.

11.655

12. Tiempo promedio de ciclo. Se divide el tiempo de ciclo 10 entre el

número de estaciones de trabajo 11. Esta es la velocidad a la que la estación

de trabajo produce partes. Si el tiempo de ciclo es un minuto y se requieren 4 máquinas, el tiempo prom. De ciclo es de 0.250 min.

13. % de carga. Indica qué tal ocupada está cada estación de trabajo en comparación con la más atareada.

El número más alto en la columna de tiempo promedio de ciclo es la estación más ocupada, se le conoce como del 100%.

Se divide el tiempo promedio entre el tiempo promedio de la estación al 100% y el resultado se multiplica por 100.

Aquí se requiere reducir costos en donde hay más % de carga.

En la operación 15 se pondrá al trabajador más rápido, ahí se buscarán mejoras o reducciones de costo.

14. Horas/1,000 . Las horas por millar de unidades producidas se calculan multiplicando el tiempo promedio del ciclo del 100% por 18.5 (estándar establecido por las tolerancias, son las horas por 1,000 de un trabajo de duración de un minuto; añade una tolerancia constante del 10%, y dado que todos los tiempos estándar están en minutos, éstos multiplicados por 18.5 horas/1,000 /minuto son igual a las horas por 1,000 de cada trabajo.

0.210 X18.5 = 3.885 horas/1,000 Si más de un operario trabaja en una estación,

las horas por 1,000 se multiplican por el número de personas.

2 personas = 7,770 horas (dos veces el tiempo)

15. Piezas/horas. Las piezas por horas es 1/x de las horas/1,000 multiplicado por 1,000

Se dividen horas/1,000 Entre 1,000. Note que en el ejemplo todas las estaciones

producen 257 piezas, la 5 que tiene 2 operadores produce 129 para un total de 258 piezas/hr.

En el ejemplo 1,980 minutos X 18.5 /1,000 es igual a 36.63 horas por 1,000. El resultado del balanceo fue de 46.62 , 10 horas más. Estas 10 horas representan una posible reducción en costo, y lo que no se puede eliminar por este medio se conoce como costo de balanceo de línea.

MEJORAS:

Repetir el ejemplo agregando un trabajador en la operación 15, la estación del 100%.

VELOCIDAD DE LA BANDA TRANSPORTADORA

La velocidad de la banda transportadora es una combinación del tamaño del producto y del ritmo R.

La velocidad de la banda se mide en pies por minuto, cuando se determina R cada pieza terminada debe salir de la línea de ensamble a dicha velocidad.

Los valores de R se expresan en tiempo normal y la velocidad de la línea se calcula o se basa en este tiempo. El ejemplo de R de 0.250 minutos es cuatro piezas por minuto y éste es el número de unidades terminadas que deben cruzar cada minuto la línea final.

Dado que la banda transportadora se mueve al mismo ritmo desde el primer operador hasta el último, cuatro piezas por minuto será la velocidad de todas las estaciones de trabajo.

Otra información necesaria es la longitud del producto terminado. Por ejemplo, un juego de sube y baja tiene 10 pies de largo (3 metros), de modo que sobre la banda transportadora ocupa esos 3 metros. Se necesita desplazar cuatro juegos por minuto, es decir 40 pies (12 metros) por minuto de velocidad de la banda.

Una pieza de 2 pies (60 centímetros) a cuatro por minuto es igual a 8 pies (2.4 metros) por minuto.

Recordemos que nuestro estándar de tiempo de marcha (264 pies u 80 metros, por minuto) nos sirve para adoptar una perspectiva apropiada sobre las velocidades de la banda.

No se incluyen tolerancias en la velocidad de la banda, porque la línea estará detenida durante paradas y retrasos. Si se agregan tolerancias, jamás lograríamos un desempeño del 100%.

Al ritmo de 4 piezas/min = 240 posibles/hr. 0.250 min X18.5 = 4.625 hr/1000 = 216

piezas/horas

Nuestro estándar es de 216 piezas por hora, pero nuestra velocidad de banda es de 240 por hora. Las piezas adicionales se perderán cuando la banda se detenga.

216 piezas por hora por 8 horas por turno es igual a 1,728, pero sólo necesitamos 1,200 unidades / turno.

Ninguna planta opera con un desempeño del 100%. Si se trata de un producto nuevo, el desempeño promedio durante el primer año será más bien de alrededor del 70%.

70% de 1,728 unidades = 1,209 unid/turno

EJERCICIO PARA REALIZAR EN CLASE:

Cuál debe ser la velocidad de la banda transportadora con los siguientes datos?

R = 0.162 Longitud 96” R = 0.440 Longitud 24” R = 1.100 Longitud 6”

Mejora el balanceo de la fig. 14.1 y cuánto puede ahorrar?

ANEXO 1

ANEXO 2

Gracias.

Los anexos son para para que sepan de dónde salieron los datos ahí tomados.