BANCA CORRESPONSAL AVANCES EN LA REGULACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN...

Post on 07-Mar-2015

6 views 1 download

Transcript of BANCA CORRESPONSAL AVANCES EN LA REGULACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN...

BANCA CORRESPONSAL

AVANCES EN LA REGULACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO

PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN AMÉRICA LATINA Y EL

CARIBE

Guadalajara ,30 de septiembre de 2013

1.Avances en la Regulación de Banca Corresponsal (BC) y Cuentas de

Ahorro de Expediente Simplificado (CES)

2.Modelos de Negocio Incluyentes

3.Conclusiones y Tareas Pendientes

AGENDA

Parte 1: Avances en la Regulación

de Banca Corresponsal y Cuentas Básicas

4

SELECCIÓN DE PAÍSES EVALUADOSSELECCIÓN DE PAÍSES EVALUADOS

5

NOMENCLATURA UTILIZADA PARA REFERIRSE A LOS CORRESPONSALES EN CADA PAÍS NOMENCLATURA UTILIZADA PARA REFERIRSE A LOS CORRESPONSALES EN CADA PAÍS

6

NOMENCLATURA UTILIZADA PARA REFERIRSE A LAS CUENTAS DE EXPEDIENTE SIMPLIFICADO EN CADA PAÍS NOMENCLATURA UTILIZADA PARA REFERIRSE A LAS CUENTAS DE EXPEDIENTE SIMPLIFICADO EN CADA PAÍS

7

ENTIDADES REGULATORIASENTIDADES REGULATORIAS

8

TIPO DE REGULACIÓN REFERENTE A CORRESPONSALES APLICABLE A BANCOS Y OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS TIPO DE REGULACIÓN REFERENTE A CORRESPONSALES APLICABLE A BANCOS Y OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS

9

EVALUACIÓN DE DEFINICIONES CLAVE PARA LA REGULACIÓN DE CADA PAÍS (CONT.)EVALUACIÓN DE DEFINICIONES CLAVE PARA LA REGULACIÓN DE CADA PAÍS (CONT.)

10

PARTE 1: AVANCES EN LA REGULACIÓN PARTE 1: AVANCES EN LA REGULACIÓN EVALUACIÓN DE DEFINICIONES CLAVE PARA LA REGULACIÓN DE CADA PAÍS (CONT.)EVALUACIÓN DE DEFINICIONES CLAVE PARA LA REGULACIÓN DE CADA PAÍS (CONT.)

11

EVALUACIÓN DE DEFINICIONES CLAVE PARA LA REGULACIÓN DE CADA PAÍS (CONT.)EVALUACIÓN DE DEFINICIONES CLAVE PARA LA REGULACIÓN DE CADA PAÍS (CONT.)

12

EVALUACIÓN DE MARCOS REGULATORIOS PARA CUENTAS BÁSICASEVALUACIÓN DE MARCOS REGULATORIOS PARA CUENTAS BÁSICAS

Parte 2: Avances en los Modelo de Negocio

14

PARTE 2: AVANCES EN EL MODELO DE NEGOCIOPARTE 2: AVANCES EN EL MODELO DE NEGOCIO

15

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA EL DESARROLLO DE REDES DE CORRESPONSALES Y PRODUCTOS INCLUYENTES INFORMACIÓN RELEVANTE PARA EL DESARROLLO DE REDES DE CORRESPONSALES Y PRODUCTOS INCLUYENTES

16

COSTO POR TRANSACCIÓN PARA SUCURSALES Y CORRESPONSALES COSTO POR TRANSACCIÓN PARA SUCURSALES Y CORRESPONSALES

17

FECHA DE PUBLICACIÓN DE MARCOS REGULATORIOS PARA CORRESPONSALES FECHA DE PUBLICACIÓN DE MARCOS REGULATORIOS PARA CORRESPONSALES

18

PORCENTAJE DE BANCOS OPERANDO REDES DE CORRESPONSALES POR PAÍS PORCENTAJE DE BANCOS OPERANDO REDES DE CORRESPONSALES POR PAÍS

19

RAZÓN DE CORRESPONSALES VS. SUCURSALES RAZÓN DE CORRESPONSALES VS. SUCURSALES

20

COBERTURA DE SUCURSALES Y CORRESPONSALES BANCARIOS POR MUNICIPIO COBERTURA DE SUCURSALES Y CORRESPONSALES BANCARIOS POR MUNICIPIO

21

TRANSACCIONES BÁSICAS QUE SE PUEDEN REALIZAR EN DISTINTAS REDES TRANSACCIONES BÁSICAS QUE SE PUEDEN REALIZAR EN DISTINTAS REDES

22

DISTRIBUCIÓN DE TRANSACCIONES EN CORRESPONSALES BANCARIOS DISTRIBUCIÓN DE TRANSACCIONES EN CORRESPONSALES BANCARIOS

23

NÚMERO DE PRODUCTOS DE CUENTAS DE APERTURA SIMPLIFICADA IDENTIFICADOS POR PAÍS NÚMERO DE PRODUCTOS DE CUENTAS DE APERTURA SIMPLIFICADA IDENTIFICADOS POR PAÍS

Parte 3: Conclusiones y Tareas Pendientes

25

PARTE 3: ALGUNAS CONCLUSIONES MARCO REGULATORIOPARTE 3: ALGUNAS CONCLUSIONES MARCO REGULATORIO

1. Regulación de Banca Corresponsal, y Cuentas de Expediente Simplificado

principales apuestas regulatorias recientes por la inclusión financiera, se suman a

otras recientes: modalidad de microcrédito, instituciones especializadas,

protección al consumidor, depósitos electrónicos.

2. Otros países en LAC se han sumado a esta regulaciones Uruguay, Paraguay,

República Dominicana, demostrando una tendencia regional que se une a la

comercialización de las microfinanzas

3. La falta de regulación específica de BC y CES no es siempre obstáculo (si hay

entidades comprometidas y regulaciones conducentes a la habilitación de canales

de transacción): Banco Estado Chile

4. Las regulaciones muy prescriptivas pueden tener consecuencias contrarias, caso

Guatemala (requisitos de apertura).

5. En algunos países no es clara la aplicabilidad de las regulaciones de BC a

intermediarios financieros incluyentes no bancarios, limitando sus potencial

26

PARTE 3: ALGUNAS CONCLUSIONES MODELOS DE NEGOCIOPARTE 3: ALGUNAS CONCLUSIONES MODELOS DE NEGOCIO

1. Las estrategias de negocio emergentes se centran en tres tácticas:

1. Descongestionar sucursales / reducir costo de atención – motivo financiero

2. Llegar a sectores no bancarizados/ zonas rurales – motivo de inclusión

3. Mejorar la atención del servicio – motivo competitivo

2. Algunas entidades líderes han demostrado que las cuentas básicas son el

complemento inseparable de las redes de corresponsales,

3. Las redes de corresponsales se pueden quedar en un nivel de parcial sin

aprovechar el potencial como canal completo: Brasil, modelos de México

4. Las redes de corresponsales pueden tener enfoques muy diferentes: por

ejemplo enfoque industrial: México: frente a enfoque “traje a la medida”

Colombia

27

PARTE 3: TAREAS PENDIENTESPARTE 3: TAREAS PENDIENTES

1. Hay vacíos de información sobre el nivel de uso de las cuentas de ahorro

básicas (con excepciones no se reportan de forma habitual)

2. Hay que explorar por qué los bancos no están utilizando todavía las cuentas

básicas. Posibles barreras: los requisitos de información, restricciones

tarifarias, desconocimiento mercado / productos adaptados

3. En cada país es posible encontrar posibilidades de mejorar las normativas a

fin de promover más modelos de negocio incluyentes, diálogos de políticas

nivel país.

4. La regulación para la inclusión financiera: (BC; CES, marco normativo para

modalidad de micro crédito, regulación de instituciones especializadas,

protección al consumidor) son una oportunidad pero necesitan de

instituciones con vocación para la inclusión financiera, y educación financiera,

sensibilización pendiente.

Muchas Gracias