Banco de Pruebas

Post on 30-Dec-2014

70 views 12 download

Transcript of Banco de Pruebas

ING. LAURO BARROS

UTILIDAD Y APLICACIÓN.• El banco de pruebas marca HARTRIDGE

SERIE PGM 10-12, es electrónico, simplemente tenemos que comparar los datos que nos da el fabricante con los que obtenemos en las distintas pruebas, estos valores observamos e ingresamos por un teclado y una pantalla que dispone.

• La utilidad del banco de pruebas es ayudar a diagnosticar el estado o la calibración de una bomba de inyección en línea, rotativa de acuerdo a los datos técnicos que especifica el fabricante.

• El banco de pruebas es una simulación de un motor diesel ya que en éste podemos realizar lo siguiente:

• Conectar la entrada del combustible variando o colocando la presión adecuada

* El retomo del combustible.* La alimentación del voltaje pudiendo ser

12 -24 voltios, esta corriente lo utilizamos especialmente en las bombas rotativas para accionar a los solenoides, abriendo el paso de combustible a los inyectores

* También se puede regular la presión de aire para bombas que pertenecen a motores turbo, es decir tienen un dispositivo LDA (Tope de presión de sobrealimentación)

• Podemos manipular el número de revoluciones por minuto realizando así pruebas en las bombas durante el arranque, ralentí, media carga, plena carga o el corte de combustible.

• Podemos visualizar la cantidad de combustible que inyecta cada elemento de una bomba en las probetas del banco, debiendo ser el mismo volumen el inyectado por todos los elementos de dicha bomba.

• Podemos ajustar el sentido de giro de la bomba de inyección ya que existe gran cantidad de bombas de inyección que giran a la derecha, como también bombas que giran a la izquierda.

• Este banco está aplicado para bombas de inyección en línea o rotativas, con una cantidad de tres hasta doce elementos, las de uno y dos calibramos con la ayuda de un dispositivo adicional llamado caja de levas.

INSTRUMENTACIÓN:

1. Indicador de la Presión del Aceite de Pruebas.

Es un manómetro que nos indica la presión y vacío del aceite de pruebas facilitándonos una escala graduada de O a 60 lb/in2 o de O hasta 4 bar de presión y un vacío de O a 30 lb/in2 de O hasta -1 bar.

2. Indicador de la presión Is (large. scale). Es un indicador que nos facilita visualizar la

presión del aceite de pruebas para controlar la presión de puesta en fase, consta de una escala graduada de O a 650 lb/in2 o de O hasta 45 bar

3.Indicador de la presión del aceite Lubricante.

Es un manómetro que nos indica la presión del aceite lubricante que va ha lubricar la bomba de inyección en línea para realizar sus pruebas, las bombas rotativas se lubrican con el mismo diesel, tiene una escala graduada de o a 7 bar.

4. Auxiliar 1. Indicador de presión desde 0 a 11 bar

5. Auxiliar 2. Indicador de presión de de 0 a 7 bar

6. Pantalla LCD. (Liquid cristal display) Despliegues de cristal líquido son paneles

conmutados en forma electrónica.

La pantalla LCD puede mostrar los parámetros que se observan a continuación en la tabla I.

PANTALLA LCD.

7. Probetas Graduadas o de dosificación.

Contamos con 12 probetas de cristal pulido de precisión con sus correspondientes pistones de teflón, bien graduadas en mL.

CONTROLES:

Todos los controles que vamos a estudiar, lo podemos visualizar en la fig. 1.1 de acuerdo al literal que los corresponde en la figura.

8. Botones de Parada de Emergencia.

Para desactivar giramos el botón que está activado o aplastado en sentido horario 1/4 de vuelta y el botón salta desactivándose luego pulsamos cualquiera de las teclas del numeral 16 observamos en la fig. 1.1 numeral 8 y de esta manera se desactiva el motor principal.

9. Teclas de Funciones.

Estas teclas se usan conjuntamente con la pantalla LCD de la fig. 11 numeral 9. Sirven para elegir la función requerida.

10. Aceite de Pruebas "1"

Esta tecla se usa conjuntamente con la tecla de enclavamiento (14) de la fig. 1.1 sirve para conectar el sistema del aceite de pruebas.

11. Aceite de Pruebas "O"Se usa para desconectar el sistema de

aceite de pruebas12. Transmisión "1".Se usa conjuntamente con la tecla de

enclavamiento (14)fig. 1.1 nos sirve para conectar el motor de

la transmisión.13. Transmisión "O".Pulse para desconectar el motor de la

transmisión principal.

14. Tecla de Enclavamiento.

Se usa conjuntamente con el aceite de pruebas "1" numeral (10) de la fig. 1.1 o con la transmisión "1" numeral (12) de la misma figura.

15. Tecla (ESC).

Elegir la pantalla del nivel anterior.

16. Teclas del O al 9

Se usan para la introducción de datos.

17. Tecla <

Para retroceder el cursor un espacio.

18. Tecla nElegimos la pantalla de ajuste de velocidad.19. tecla <—Introducimos datos o también aceptamos. Esta

numeración se observa en la fig. 1.720. Aceite de Pruebas/Válvula de Puesta en

Fase.Usamos conjuntamente con el indicador de la

presión del aceite de pruebas (1) de la fig. 1.1, para controlar la presión del aceite de pruebas, se usa conjuntamente con el indicador de la presión de la puesta en fase (2) de la fig. 1.1. Para controlar la presión de la puesta en fase.

PANEL FRONTAL

21. válvula de Presión del Aceite Lubricante.

Se usa conjuntamente con el indicador de la presión del aceite lubricante (3) fig. 1.1 para ajustar la presión del aceite lubricante.

22. Válvula de Control del Reforzador Turbo (opcional).

Se usa conjuntamente con la pantalla LCD para ajustar la presión de refuerzo del turbo.

CONEXIONES.23. Conexiones de Retomo del Aceite de

Pruebas.

24. Tubería de Alimentación del Aceite de Pruebas.

25. Conexión de Succión.

Nos proporciona una alimentación de aceite de pruebas directamente desde el depósito del banco; se usa para comprobar las bombas de alimentación, o cuando se prueba una bomba de inyección a trabes de su propia bomba de alimentación, o bomba de transferencia.

26. Tubería de Puesta en Fase de Presión, o Tubería de Alta presión.

27. Conexión de Retomo de fugas

28. Conexión de Retomo del Aceite Lubricante.

29. Tubería de Alimentación del Aceite Lubricante (opcional).

30. Conexión del indicador auxiliar 1,

Usada con el indicador auxiliar (4) observe en la fig. 1.1 y 1.7.

31. Conexión de Reforzador de aire.

Salida reforzada de aire de O a 3 bar (30 lb/pulg2).

32. Conexión del Indicador auxiliar (2)

Usado con el indicador auxiliar (5) de la fig 1.1

33. Conexión para el calibrador monocilíndrico. (Suministro de tensión)

Bombas Monocilíndricas - Calibrador Extemo. Las bombas Monocilíndricas se pueden probar usando una caja de levas Monocilíndricas y un calibrador monocilíndrico.

34. Conexión de la Sonda de avance.

35. Conexión de Aire

36. Canal A de la fuente de alimentación

C:C (corriente continua) Conexión + (positiva).

37. Canal A de la fuente de alimentación

C.C Conexión OV (cero voltios).

38. Canal B de la fuente de alimentación

C.C Conexión +

39. Canal B de la fuente de alimentación

C.C Conexión OV

40. Conexión de la Entrada de agua.

Esta conexión y las tres que continúan se observará en la fig. 1.8

VISTA POSTERIOR

41. Conexión de la Salida de Agua42. Conexión de la Entrada de Aire.

43. Zócalo para un PC.

INSTRUCCIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO.

a). Compruebe que su ropa, especialmente las mangas estén sujetas y no pueden ser arrastradas por las piezas giratorias.

b). No haga funcionar el eje del banco de pruebas a mas de 1000 rpm sin haber montado una bomba de inyección.

c). Cuando se monte bombas de inyección, cersiórese de que exista una pequeña separación (0,5 mm) entre el acoplamiento de la bomba y el acoplamiento longitudinal del banco o eje, de este modo se asegura que no se impacte el eje de la bomba de inyección.

Fig. 1.9 Montaje de una Bomba en Línea sobre una Base.

d). Si la bomba que va a ser montada tiene 6 elementos de bombeo o más, como se ve en la fig. 1.9, use los tomillos del cuerpo de la bomba, no las abrazaderas de sujeción rápida

e). Antes de conectar la cañería de presión de alimentación del aceite de pruebas de la fig. 1.7 numeral (24), a la bomba que va a comprobar, compruebe que el aceite de pruebas la válvula de presión de fase de la fig. 1.7 numeral (20) está ajustado a su presión mínima. (Totalmente girado a la izquierda).

f). Para evitar que se dañe accidentalmente la bomba en prueba ajuste el limite de velocidad del banco de pruebas pues el paso a seguir se puede apreciar en el literal g.

g). Antes de poner en marcha la transmisión principal, compruebe que el sentido de giro sea el adecuado.

El giro de una bomba de inyección viene marcado en una placa de identificación, la placa esta fijada en la caja de la bomba para fácil identificación del conjunto de la bomba de inyección por ejemplo.

1) ND. Marca de Fabricación.2) P. Bomba de Inyección de Combustible3) E. Bomba de Inyección tiene árbol, de levas.4) S. Con brida fundida en la caja de la Bomba

(opcional).5) 6. Número de émbolos para 6 cilindros.6) A. Tamaño de la Bomba.7) 70 Diámetro del émbolo en mm (70 significa 7 mm)8) B. Denota cambio en el diseño.

9) 3. Con bomba de alimentación, la muesca del conjunto del árbol de levas está graduada en el terminal izquierdo del árbol de levas.

4. Con bomba de alimentación, la muesca del conjunto del árbol de levas está graduada en el terminal derecho del árbol de levas.

10) 1. El gobernador esta instalado en el costado izquierdo de la caja de la bomba.

11) 2. El gobernador esta instalado en el costado derecho de la caja de la bomba.

0. Sin variador de avance.1. El variador de avance esta instalado en el

costado izquierdo de la caja de la bomba.2. El variador de avance esta instalado en el

costado derecho de la caja de la bomba.12)R. Rotación hacia la derecha (visto desde

el lado del mando). L. Rotación hacia la izquierda.13) S75. Número de diseño.

MANEJO DEL BANCO DE PRUEBAS.

a.Prendemos el banco de pruebas accionando el interruptor (i) en la posición on de la fig. 1.8

MENU PRINCIPAL Metering Phasing

Luego digitamos la tecla Set Up (instal) de la fig 1.14 y obtenemos la pantalla de ajuste 1. fig. 1.15.

PANTALLA DE AJUSTE 1

Ahora digitamos la tecla Set Up Menú 2 (Menú 2 de ajuste) de la Fig.1.15 para entrar a la pantalla de ajuste 2 fig. 1.16

PANTALLA DE AJUSTE 2

PANTALLA DE AJUSTE DE VELOCIDAD

k. Para medir la cantidad de combustible que inyecta una bomba del menú principal de la fig. 1.14 digitamos la teda Metering (dosificación)

PANTALLA DE DOSIFICACION.

PANTALLA DE PUESTA EN FASE ESTATICA.

PANTALLA PUESTA EN FASE ELECTRONICA