Basado en la Tipología de Joyce Epstein

Post on 21-Jan-2016

46 views 3 download

description

Basado en la Tipología de Joyce Epstein. Los Seis Tipos de Participación Familiar. Norma H. Gómez-Michel, Coordinadora de la unidad de involucramiento familiar Officina de educación del condado de San Diego. ¿Qué significa participación de padres? ¿Cómo se ve? ¿Cuándo ocurre? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Basado en la Tipología de Joyce Epstein

Basado en la Tipología de Joyce Epstein

Los Seis Tipos de Participación Familiar

Los Seis Tipos de Participación Familiar

Norma H. Gómez-Michel,Coordinadora de la unidad de involucramiento familiar

Officina de educación del condado de San Diego

2

¿Qué significa participación de padres?

¿Cómo se ve?

¿Cuándo ocurre?

¿En dónde ocurre?

3

Definición de participación familiar:Definición de participación familiar:

La partipación de padres es el apoyo en la casa, comunidad y escuela que afecta directamente y positivamente el desempeño educacional de todos los alumnos.

La partipación de padres es el apoyo en la casa, comunidad y escuela que afecta directamente y positivamente el desempeño educacional de todos los alumnos.

4

Tiene éxito la participación de los padres cuando es fomentado como un convenio entre el hogar y la escuela.

Tiene éxito la participación de los padres cuando es fomentado como un convenio entre el hogar y la escuela.

5

Los convenios efectívos son caracterizados por:

Confianza y respeto mutuo Igualdad en la relación Mutua colaboración y apoyo

6

La escuela debe proveer liderazgo y asumir la responsabilidad por alentar la participación de los padres, utilizando destrezas que satisfagan las necesidades de todas las familias en la comunidad.

Adapted from: California Strategic Plan for Parental Involvement in Education. California Department of Education 1992; and Building School-Family Partnerships for Learning. By Oliver C. Moles and Diane D’Angelo, US Department of Education, 1993.

La escuela debe proveer liderazgo y asumir la responsabilidad por alentar la participación de los padres, utilizando destrezas que satisfagan las necesidades de todas las familias en la comunidad.

Adapted from: California Strategic Plan for Parental Involvement in Education. California Department of Education 1992; and Building School-Family Partnerships for Learning. By Oliver C. Moles and Diane D’Angelo, US Department of Education, 1993.

7

¿Cuáles son los beneficios al tener participación de los padres en la educación de los alumnos?

¿Cuáles son los beneficios al tener participación de los padres en la educación de los alumnos?

8

Según las investigaciones:Según las investigaciones:

1. Los alumnos

Actítud positiva Alto aprovechamiento en la lectura Mejor calidad en las tareas Una perspectiva positiva en la

conexión entre la escuela y el hogar

9

2. Padres

Conocimiento de como trabajar el sistema escolar

Aprendizaje de destrezas en como ayudar a los alumnos a triunfar en la escuela

Confianza en ayudar a los alumnos en su aprendizaje

Perspectivas positivas hacia los maestros y la escuela

10

3. Profesorado

Mejor estado de ánimo Mejoramiento en el aprovechamiento estudiantíl Apoyo de los padres y la comunidad hacia la

escuela

11

FACTORES que los padres pueden controlar:

1. Asistencia escolar

2. La lectura y las tareas en casa

3. Cuanto tiempo se ve la televisión

12

Lo que los padres hacen para ayudar a sus hijos a aprender es más importante que:

La clase social El nivel de educación de los padres Si el alumno esta en la preparatoria o pre-

escolar

Source: Strong Families, Strong Schools.

US Department of Education, 1994

13

Admi-nistración

escolarTipo 5

Toma de decisiones5-10%

Mejora la efectividad de la escuela

Participación diaria

Typo 3 VoluntariosTypo 6 Colaboración con la comunidad

30%

Mejora el clima de la escuela

Participación y apoyo generalTipo 6 Colaboración con la comunidad

Tipo 4 Aprendizaje en el hogarTipo 2 Comunicación

Tipo 1 Crianza60%

Mejora el aprovechamiento escolar

Convenio entre la escuela y el hogarLos tres niveles y los sies tipos de participación de los padres en la educación

Nivel III

Nivel II

Nivel I

14

Auto estudio para el personal escolar y las familias

Auto estudio para el personal escolar y las familias

Evaluación de la implementación de los seis tipos departicipación familiar

Basado en la tipología de Joyce Epstein

Revisado en Mayo, 2000Por Jennifer A. Bell, Ph.D.

Participación de los padres = aprovechamiento estudiantíl

Plan de acciónPlan de acciónPlan de acciónPlan de acción

16

Norma H. GómezParent/Family Involvement Coordinator

San Diego County Office Of Education6401 Linda Vista Rd.San Diego, CA 92154

Office: 858-292-3657 Fax: 858-268-1638

email: ngomez@sdcoe.net

Norma H. GómezParent/Family Involvement Coordinator

San Diego County Office Of Education6401 Linda Vista Rd.San Diego, CA 92154

Office: 858-292-3657 Fax: 858-268-1638

email: ngomez@sdcoe.net