Base de datos

Post on 31-Jul-2015

67 views 0 download

Transcript of Base de datos

Base de datosConceptos básicos

Índice

Definición 2

Objetivos 2

Registro, campos, datos 3

Componentes de una base de datos 3

1

Definición

Una base de datos (imagen 1) es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos o cualquier otra cosa.

Una base de datos informatizada es un contenedor de objetos. Las partes de una base de datos contienen: Tablas, formularios, informes, consultas, macros, módulos.

(Imagen 1)

Objetivos

Los objetivos principales en una base de datos son disminuir los siguientes aspectos (imagen 2): posibilidad de duplicado de información, aumento de costos de almacenamiento, desactualización, dificultad para tener acceso a los datos aislamiento de datos, anomalías del acceso concurrente, problemas de seguridad, problemas de integridad.

(Imagen 2)

2

Es importante mencionar los siguientes conceptos dentro de este tema:

Registro: También llamado fila o tupla representa un ítem único de datos implícitamente estructurados en una tabla. Un registro es un conjunto de datos en campos.

Campo: Un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En bases de datos un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder, un campo o un conjunto

de ellos forman un registro donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema (Imagen 3).

Datos: Son los hechos que describen sucesos y entidades “Datos” (imagen 4). Los mismos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como letras del alfabeto, números, puntos, rayas, señas, dibujos, etc. Describen condiciones, hechos, situaciones. Un dato no contiene ninguna información. La capacidad de estos está en la importancia de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información.

Componentes de una base de datos

Tablas: Similar en apariencia a una hoja de cálculo, los datos se almacenan en filas y columnas. Para lograr la máxima flexibilidad para una base de datos, la información tiene que estar organizada en tablas (imagen 5).

Formularios: Son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos y a menudo, contienen botones de

comandos. Se les llama también “Pantallas de entrada de datos” (imagen 6)

3

(Imagen 3)

(Imagen 4)

(Imagen 5)

Informes: Los informes sirven para resumir y presentar los datos de las tablas. Un

informe responde a una pregunta, suelen diseñarse de la mejor forma posible, se puede ejecutar en cualquier momento.

Consultas: Su función más importante es la de recuperar datos específicos de la tabla.

Macros: Lenguaje de programación simplificado que puede utilizar para aumentar la funcionalidad de las bases de datos (imagen 7)

Módulos: Los módulos se escriben en el lenguaje de programación.

4(Imagen 6)

(Imagen 7)

Bibliografíahttp://office.microsoft.com/es-mx/access-help/conceptos-basicos-sobre-bases-de-datos-HA010064450.aspx

http://bvirtual.ucol.mx/textoscompletos.php?tema=458&id=5248

5