Base genética de la autoinmunidad

Post on 29-Jun-2015

86 views 2 download

description

bases geneticas de la autoinmunidad

Transcript of Base genética de la autoinmunidad

Base Genética de la autoinmunidad

‘’La mayoría de las enfermedades autoinmunes son rasgos poligenicos complejos, en los que los sujetos afectados

heredan multiples polimorfismos génicos que contribuyen a la propencion a la enfermedad, y estos genes actuan junto a los

factores ambientales para provocar la enfermedad’’

Afectacion general de la regulacion inmunitaria y tolerancia y otros loci , se asocian a

enfermedades particulares.

Qué demonios es esto? ( o sea cómo?)

Desde siempre (bueno desde que empezaron los estudios de enfermedades autoinmunes), se ha apreciado que éstas tienen

una amplia relación genética.

Diabetes tipo 1 concordancia 35% al %50

Gemelo homocigotico

5% al 6% en gemelos dicigoticos

*estudios de asociacion pangenomicos

*secuencializacion a gran escala

Cada polimorfismo genico contribuye al desarrollo de enfermedades autoinmunes particulares y estos tambien se encuentran en personas sanas pero con menor frecuencia

Se ha propuesto que tales polimorfismos se heredan juntos

A partir de esto podemos calcular la razón de

probabilidad.

Entre los genes que se asocian a la autoinmunidad, las asociaciones más fuertes son con los genes del MHC, Pero el locus

de el MHC sólo contribuye a la mitad de la propensión génica .Se a demostrado que algunos alelos aparecen con más frecuencia

en estos pacientes que en la poblacion general

Se a destacado la relación entre los alelos HLA-DR y la HLA-DQ, porque las moleculas de la clase 2 MHC participan en la activación

y selección y activación de linfocitos T CD4

HLA-DR HLA-DQ

Las moleculas de MHC influyen en desarrollo de la autoinmunidad mediante un control y activaciion de linfocitos

T

Las secuencias de MHC se encuentran en sujetos sanos, pero muchos nunca adquidiran la enfermedad porque no se encuentran activados , así que el presentarlo no es un

determinante, pero puede influir en tener una enfermedad

Características de Genes asociados a la autoinmunidad

Muchos polimorfismos se dan en genes que intervienen en el desarrollo y la regulación de las

respuestas inmunitarias

Diferentes polimorfismos pueden proteger contra el desarrollo de la enfermedad ó aumentar la incidencia

Los polimorfismos asociados a enfermedades se localizan a menudo en regiones de genes no codificadas . Esto indica que los polimorfismos pueden afectar a la expresión de proteínas

codificadoras

Genes asociados a la autoinmunidad

PTPN22:da lugar a señales más debiles en el receptor del linfocito T y el linfosito B y esto podría contribuir a una

toleeracia central o periferica defectuosa en los linfocitos B y T NOD2: se cree que el polimorfismo asociado a esta

enfermedad reduce la funcion de NOD2 que no puede proporcionar una defensa eficaz cntra microbios como

resultado los microbios araviesan la barrera y se crea una reaccion inflamatoria

Insulina : se cree que afecta la expreción genica en el timo de insulia , se cree que si la proteína se expresa en bajas

cantidades , los linfocitos T pueden no sufrir la selección negativa estas celulas son capaces de sobrevivir y atacar al as

celulas beta de islote productoras de insulinaCD25: no está claro si la expresion afecta a el

mantenimiento de los linfocitos T reguladores los defectos en la regulación y la respuesta efectora puede contribuir a la

autoinmunidad

Receptor para la interleucina 23, ATG 16, se asocian a enfermedad inflamatoria intestinal

Alteraciones monogenicas que causan autoinmunidad

A diferencia de los pleomorfismos, la mutacion es rara, pero tiene una penetrancia elevada esto quiere decir que casi todo portador está

afectado por ella

Papel de las infecciones en la autoinmunidad

Las infecciones víricas y bacterianas pueden contribuir al desarrollo y la exacerbación de la autoinmunidad

se pueden promover por 2 mecanismos :

Infecciones tej`. Particulares dan lugar

respuestas inmunitarias innatas que reclutan

leucocitos en el tejido ,activan apc tisulares expresan coestimuladores y secretan citocinas

activadoras de linfocitos t lo que rompe la tolerancia

de linfocitos T

Los microbios infecciosos pueden contener antigenos que muestran reactividad cruzada con los antigenos

propios esto puede povocar una respuesta contra

antgenos propios a esto se le conoce como MIMETISMO

MOLECULAR

Activacion de linfocitos T no especificos (activacion por

vecindad)

OTROS FACTORES DE AUTOINMUNIDAD

Las alteraciones anatomicas como traumatismos o lesiones isquemicas pueden provocar

expocision de antigenos propios

Las hormonas juegan un papel importante en el papel

de enfermedades autoinmunes

Chapada dos viadeiros, Goiás, Brasil!