bases de la conducta

Post on 21-Dec-2015

18 views 1 download

description

Psicología

Transcript of bases de la conducta

BASES DE LA CONDUCTA

1. ORIGEN DEL HOMBRE

COSMOVISIÓN

• Nuestra cosmovisión de la realidad es la que nos permite interpretarla.

.

Relativismo posmodernismo

Psicoanálisis Humanismo

Génesis 1

• 26Y dijo Dios: Hagamos al hombre á nuestra imagen, conforme á nuestra semejanza; y

señoree en los peces de la mar, y en las aves de los cielos, y en las bestias, y en toda la

tierra, y en todo animal que anda arrastrando sobre la tierra.

• 27Y crió Dios al hombre á su imagen, á imagen de Dios lo crió; varón y hembra los

crió.

Ser humano

• Creado

• Con un plan especial

• Inteligente

• Capacidad de comunicación

• Social y gregario

• Con libre albedrío

• Con responsabilidad sobre su medio

VISIÓN HOLÍSTICA DEL SER HUMANO

Biológico Psicológico

Social Espiritual

PSICOLOGÍA

• Ciencia que estudia:

Procesos mentales

Conducta

PSICOLOGÍA

RAMAS ÁREAS

Ps. Evolutiva

Psicopatología Psicometría Ps. General

Ps. Diferencial Ps. Social

Ps. Cognitiva Entre otras

Ps. Educativa

Ps. Comunitaria Ps. Forense

Ps. Organizacional Ps. del deporte Ps. Del turismo

Ps. Publicitaria Entre otras

Objetivos de la psicología

Describir

Predecir

Entender Influir

Lahey, 2007

SOCIOLOGÍA

• Ciencia que estudia los procesos de interacción social.

• Estudio sistemático del comportamiento social y de los grupos humanos.

MODELOS EXPLICATIVOS

Estructuralista

Funcionalista

Gestalt

Psicoanalítica Conductista

Cognoscitiva

Humanista

Comparando…

Modelo Representantes Aportes

Estructuralismo Wundt y Titchener Introspección para el estudio de la conciencia. La mente como estructura cuyos elementos irreductibles son: sensación, sentimiento e imagen.

Funcionalismo James y Dewey Test y cuestionarios. Estudiaron el funcionamiento de los procesos mentales y de la conducta, más que la estructura. La conciencia obedece a las leyes de la adaptación.

Psicoanálisis Freud, Erikson, Klein, Jung

Estudio de casos. Temas: inconsciente, líbido, pulsiones, estructura de la mente: yo, ello y super yo. Desarrollo psicosexual

Gestalt

Wertheimer y Kohler Tema central: la percepción y sus leyes. El fenómeno psicológico es en sí mismo un "todo" (GESTALT)

Ser humano

Modelo Representantes Aportes

Conductismo Watson, Pavlov, Skinner

Observación y experimentación. Estudio de la conducta observable. Aprendizaje humano por condicionamiento

Cognoscitivo

Piaget, Broadbent Observación y experimentación. Estudio de los procesos cognitivos básicos y superiores. Integraron “procesos mentales” al campo científico.

Humanista

Rogers, Maslow, Jung Observación, cuestionarios El ser humano es único e irrepetible, con necesidad de autorrealización

Positivo

Seligman, Ryff, Diener, Myers

Aspectos positivos o agradables de la conducta humana