Bases legales ma. gabriela

Post on 23-Feb-2017

92 views 0 download

Transcript of Bases legales ma. gabriela

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educación Superior

Universidad Bicentenaria de AraguaSede; Valle de la Pascua.

Bases Legales aplicables en el sistema Educativo Venezolano

Bachiller:María Gabriela Ortega Seijas

C.I: 26.464.570

Bases Legales

- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Texto que reúne las leyes y principios fundamentales promulgadas en debido consenso por un organismo como la asamblea nacional, con el objetivo de regularizar la conducta de la sociedad de una república. Son normas o leyes que determinan la forma de gobierno, los derechos y deberes del gobierno ente los ciudadanos y viceversa.En el conjunto de reglas fundamentales que organizan la sociedad política, estableciendo la autoridad y garantizando la libertad; es la ley magna de una nación.

Bases Legales de la CRBV

Bases Legales que sustenta el Sistema Educativo

• Artículos 3: el estado tiene como fines especiales la defensa y desarrollo de la persona y respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes consagrados en esta constitución. Educación y el trabajo son cosas fundamentales para alcanzar dichos fines.

• Artículo 21: todas las personas son iguales ante la ley, inconsecuencia: No se �permitirán discriminaciones fundamentales en la plaza, el sexo, el credo, la condición social o aquellos que, en general tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce una decisión en condiciones desigualdad, de los derechos y libertades de todo persona.

Ley Orgánica para la protección de niño, niña y adolescente.

La popular LOPNNA, la ley orgánica para la protección de niño, niña y adolescentes es uno de los documentos legales emanados del gobierno Bolivariano mas importante que ha existido, justo con la LLOTTT y la constitución de la República, forman un engranaje social que mueve la protección de los derechos humanos en Venezuela.La ley orgánica tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral que el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción.

Bases Legales de la LOE En la Ley Orgánica de Educación se encuentras diferentes artículos que la conforman, donde se encuentran los siguientes;

• Estructura del sistema educativo venezolano: Art. 16• La educación básica Art: 21• Sistema de normas y procedimientos Art: 76

Ley Orgánica de EducaciónEsta ley, publicada y aprobada en Gaceta Oficial Extraordinaria. Nº 5.929, el 15 de agosto de 2009, tiene por objeto desarrollar los principios y valores rectores, derechos, garantías y deberes en educación, que asume el Estado como función indeclinable y de máximo interés, de acuerdo con los principios constitucionales y orientados con valores éticos, humanistas para la transformación social.

Proyecto Educativo Nacional El proyecto educativo nacional, es producto del protagonismo de sus partes, es decir, docentes, alumnos, representantes y demás sectores comunitarios; poniendo de manifiesto la práctica de la democracia protagónica mencionada anteriormente. Con el nuevo proyecto educativo nacional se pretende representar al país y a la sociedad que queremos, unidas para alcanzar la educación apropiada. El proyecto educativo nacional, demanda la formación integral del hombre y la mujer de Venezuela, proceso estrechamente vinculado a una visión de desarrollo humanista, sustentable y contextualizado en el ámbito local y regional, y que supera las tendencias tecnocráticas actualmente presentes en nuestras universidades.