Bcollector #arteonlinemad

Post on 21-Jan-2017

210 views 0 download

Transcript of Bcollector #arteonlinemad

¿Cómo es el coleccionista del siglo XXI?

www.bcollector.netinfo@bcollector.net

Madrid, 14 de septiembreHorario: 9.00 a 14.00

Lugar: Hotel The PrincipalHashtag oficial: #arteonlinemad

Equipo Bcollector

Bcollector: Coleccionistas y colecciones como dinamizares del arte

Natalia García FernándezGerente de NG Arte y productora cultural

(Presidenta)

Nuria Fernández Franco Directora de Espacio Líquido

Galería de Arte Contemporáneo (Vicepresidenta)

Natalia Alonso Arduengo Crítica , comisaria independiente y gestora de proyectos culturales

(Secretaria)

¿Cuáles son los objetivos de Bcollector?

Impulsar el coleccionismo privado como destacado promotor del arte y potenciador del mercado artístico.

Lograr el reconocimiento de la figura del coleccionista como agente esencial en el sistema del arte.

Comprender el papel que desempeña el coleccionismo privado en España y cómo se presenta su futuro.

Analizar las sinergias surgidas entre el coleccionismo particular y las instituciones.

Redacción de artículos especializados publicados a través del blog de la página web (Futuro proyecto de magazine anual)

Visitas guiadas Comisariados de exposiciones

Mesas de diálogo y reflexión:

•1ª Mesa redonda de Coleccionismo | Año 2011: Coleccionistas y Colecciones como dinamizadores del arte.

•2ª Mesa redonda de Coleccionismo | Año 2014: El Coleccionismo bajo el prisma institucional y personal

•3ª Mesa redonda de Coleccionismo | Año 2016: Arte y coleccionismo como reto social

¿Qué actividades desempeña Bcollector?

CRAC MAGAZINE (Argentina): http://cracmagazine.com.ar/category/coleccionismo-de-arte/

ARTMADRID: http://www.art-madrid.com/noticia/Especial-Art-Madrid-coleccionismo-con-BCollector

https://www.hoggardwagner.org/

https://www.hoggardwagner.org/

https://www.hoggardwagner.org/

MODERADORAELENA VOZMEDIANO

Crítica de arte

Bcollector: Colecciones y coleccionistas como dinamizares del arte

Diciembre de 2011Chill-out de LABoral Centro de Arte, Gijón

Alicia AzaAbogada especializada en derecho societario

y del mercado de valores

Fernando Fernández Tercera generación al

frente de la empresa de sobados “Casa el Macho”

Narcís PujolEmpresario. Desarrolla su actividad profesional

en el negocio familiar

Jaime SordoPropietario de la

colección “Los Bragales” y Presidente de 9915

BCOLLECTOR: El coleccionismo bajo el prisma institucional y personal

MODERADORJUAN CARLOS GEA

Crítico de arte, periodista y escritor

Diciembre de 2014Centro de Cultura Antiguo Instituto, Gijón

Jaime SordoPropietario de la

colección “Los Bragales” y Presidente de 9915

Antonio Blanco PrietoPsicólogo y sociólogo. Director de la

Fundación Alimerka y profesor asociado en la Universidad de Oviedo

Rosa Yagüez JuárezVicepresidenta y Curator-in-Chief

de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia

Elena Rato, Intervención site-specific, 2012. Centro Logístico Alimerka

Cuaderno de coleccionista (colección real + colección imaginaria)

MODERADORANTONIO BLANCO

Psicólogo y sociólogo. Director de la Fundación Alimerka

Bcollector: Arte y coleccionismo como reto social

Diciembre de 2016Chill-out de LABoral Centro de Arte, Gijón

Alicia VenturaHistoriadora del arte, gestora

cultural y comisaria independiente. Responsable de la Colección DKV

Luis CaballeroMédico psiquiatra. Coorganizador

con Chema de Francisco de “Conversaciones con Coleccionistas”

Pablo de CastroArtista, coleccionista y profesor

de arte. Cofundador del colectivo El Punto Rojo

FORO DE PENSAMIENTO SOCIALhttp://foropensamientosocial.blogspot.com.es/

Pablo de Castro durante su intervención en Bcollector 2016

CONCLUSIONES: ¿Cuáles son las características del coleccionista del siglo XXI?

Fases comunes al adquirir una obra – Jaime Sordo : ilusión (enamoramiento) - desilusión (precio) – desequilibrio (decisión) – suicidio (endeudamiento).

Aprendizaje continuo (viajar, ver, leer, conversar).

Falta de espacio - Aníbal Jozami: “Es coleccionista aquel que sigue comprando, aún cuando no tiene ya espacio para las obras que compra”.

Necesidad vital: Búsqueda de una revalorización personal, no económica.

Apoyo a la creación artística – Labor de mecenazgo

Carácter social – Trasciende una necesidad individual.

Vocación por integrar el arte en la vida cotidiana – Educación como factor clave.

Sus decisiones marcan tendencias y crean valor de mercado.

www.bcollector.netinfo@bcollector.net

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Contacto:

info@bcollector.netnataliaalar@gmail.com

Telf.: 646 06 66 69