Bellas Artes

Post on 26-May-2015

1.051 views 3 download

description

100 años de la Escuela de Bellas Artes de Medellín.

Transcript of Bellas Artes

Instituto de Bellas Artes

100 años

SALA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL

Biblioteca Pública Piloto en el edificio de Bellas Artes - Cien Años Haciendo Ciudad pág. 287.

SALA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL

SALA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL

Palacio de Bellas Artes 1940 - Patrimonio Arquitectónico del Valle de Aburra pág. 77.

SALA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL

Palacio de Bellas Artes 2007 Patrimonio Arquitectónico del Valle de Aburra pág. 77.

Palacio de Bellas Artes años 40Foto Reporter pág. 41.

SALA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL

Edificio Bellas Artes 1944 - Cien Años Haciendo Ciudad pág. 135SALA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL

El 26 de septiembre de 1910, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín

materializó una de sus memorables legados creando la Escuela de música,

pintura y escritura, hoy Instituto de Bellas Artes.

El Instituto inició actividades académicas en febrero de 1911 con 17 alumnos y dos

escuelas. Una escuela era de música, dirigida por el maestro español Jesús

Arriola y otra de dibujo, pintura y escultura, bajo la tutela del maestro Francisco Antonio Cano, el autor de

'Horizontes'.

El 7 de agosto de 1926 se puso la primera piedra del Palacio de Bellas

Artes, sede de la Sociedad de Mejoras Públicas y el Instituto de

Bellas Artes.  

El diseño y la dirección de los trabajos estuvieron a cargo de los arquitectos Nel y Martín Rodríguez, quienes de manera gratuita dieron

vida a la construcción de estilo republicano que se ocupó en 1928 y que se terminó de construir en 1936.

 

Por la Institución pasaron ilustres artistas como Eladio Vélez el "pintor

de la raza“ y Ricardo Rendón, miembro del grupo de intelectuales

Los Panidas.

Pedro Nel Gómez, Ignacio Gómez Jaramillo, Eladio Vélez, Rafael Sáenz,

Débora Arango, Carlos Vieco, Teresita Gómez y Blanca Uribe son

otros de los estudiantes destacados.

"Bellas Artes le ha aportado al desarrollo de la educación y la

cultura de Medellín, con un impacto departamental, nacional e

internacional. Después de un siglo se mantiene vigente y viable y hoy es un baluarte cultural y artístico en

la ciudad”

Mauricio Molina, rector de la Escuela de Bellas Artes, en un artículo

publicado en el periódico El Tiempo.